Hardware y Software > Windows

Windows es seguro

(1/1)

Pablo:

* Windows es seguro.
* Yo me parezco mucho a George Clooney
* El gobierno de Israel es uno de los más pacíficos del mundo
Y hasta aquí la lista de obviedades del día.

¿Qué por que digo esto? No, nada, que le he vuelto a coger manía a Windows, aún más si es que es posible.

En la oficina tengo un XP SP3 con antivirus (a veces Avast, a veces AVG, a veces el del firewall de Comodo) y no ha detectado nada.

Por si acaso, y tras quejarse timofónica (Aka: mierdaestar) de que hay un equipo enviando spam como un poseso se me ocurre desinstalarle el Comodo Firewall (que NO había detectado nada raro) y ponerle el Zonealarm para confirmar que no hay conexiones de red raras. Efectivamente no había ni una.

Tras desinfectar unos cuantos equipos que si estaban con cosas raras nos sigue avisando timofónica del tema del Spam.

Tras descartar una infección en todos los ordenadores ya sólo me queda montar un firewall por hardware para monitorizar las comunicaciones y restregarles el log a los de timostar por la cara.

Monto el cacharro (SmoothWall, muy recomendable por cierto, me han dado ganas de montar uno en casa... si no fuera por el espacio) y descubro que el que está enviando 6.000 correos al día es... ¡MI EQUIPO!

Ningún antivirus detectó nada, ningún firewall detectó conexiones extrañas...

Me encanta XP, es maravilloso...

Para más inri hoy nos ha visitado un comercial/técnico de una empresa que nos ha hecho una demostración de unos miniordenadores que actuan como clientes a través de terminal serverl.

Cuando le he preguntado como se solucionaría si un usuario mete un penedrive con virus en el USB de uno de esos cacharros, logicamente me interesaba saber si se infectaría el servidor.

Su respuesta: sí, pero no pasa nada, podéis dejar los USB cerrados o si tienen que estar abiertos lo mejor es que montéis un SO virtualizado en el servidor, así cuando se rompa se restaura la imágen sin dañar al SO de base.


Recapitulando:

Además de mi manía contra Windows (creo que absolutamente justificada desde siempre) desde que estoy en la empresa he aprendido varias cosas:


* Para que una instalación de Windows sea "práctica" hay que elegir entre: no dar permisos de administrador al usuario y que la mitad de las aplicaciones no funcionen o darselos y arriesgarse a que lo destrocen. Siempre debe cear una imagen de la instalación para restaurarla cuando casque el equipo (por cierto, ya van 4 en 3 meses...)
* Para que un servidor al que se conecten usuarios sea seguro hay que virtualizarlo y crear una imágen, de nuevo, para restaurarlo todo en caso de error. Existe el riesgo de que lo revienten incluso con una cuenta que no sea de administrador...
* Si tienes un Windows Server 2008 con dos discos en RAID 1 y hay un fallo (corte de luz) el SO puede cascar SÍ o SÍ, importa un pijo que los datos estén replicados.
* Que tengas antivirus no sirve para casi nada, que tengas un Firewall con reglas estrictas trabajadas TAMPOCO
Maravilloso eso de trabajar con Microsoft, no importa lo que hagas, siempre hay que hacer mantenimiento. Si falla algo hay que hacerlo, si no falla nada hay que hacerlo igual. Mola.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa