Videojuegos PC > Rol

MMORPG

(1/1)

snakepler:
Se que todo el mundo no piensa igual y que algunos, sencillamente ni piensan. Que tienen una especie de cacerola encima de los hombros, que usan para regular la temperatura de los mismos, en función del calor que hace, pero en fin...

Los juegos multijugador y en concreto los roleros, tipo guild wars, warhammer, Dark age of Camelot, etc. son juegos que los podemos dilatar en el tiempo, es decir, tienen muchísimas horas de juego.
Sus puntos fuertes: gráficos cuidados, un trasfondo intenso, equipo muy variado y numeroso, un gran número de habilidades que debes mejorar a medida que evoluciona  el personaje. Tampoco podemos olvidar la banda sonora, que por otro lado suele ser de buena calidad.
No sería acertado obviar todos estos detalles, que a la hora de la verdad, consiguen que el jugador "viva" las experiencias de su personaje, ya sea luchando contra otros jugadores (el PVP-RVR) o prefiera avanzar en la trama de la historia (PVE). Sea como sea, las posibilidades son enormes.

Sin embargo, todos estos puntos fuertes, se ven ensombrecidos gracias a la irresponsable gestión de sus creadores. Quienes ponen de manifiesto, una y otra vez, su absoluta incapaciadad a la hora de mantener un negocio. Lo diré de otra forma: es posible que como, matemáticos, científicos o programadores (tal y como se les conoce popularmente) sean brillantes, lo uno no quita lo otro. Pero que como empresarios, son un fracaso, un cero patatero.

¿Porqué? os preguntaries todos, pues muy sencillo; por que no le sacan el rendimiento que podrían sacar, por que ponen de mala leche a todo el mundo y por que se vulneran los derechos del consumidor.
El dienro de un chavalito de 12 años o el de un adulto de treinta y tantos, tiene el mismo color. Los billetes de diez euros, son todos rojos, sin excepción.

¿a los que usan trucos te refieres? no, no me refiero a ellos ¿a los que hacen los trucos, entonces? tampoco son ellos la causa del problema. Al final, acabamos argumentando que el uso y abuso de los cheats es inevitable. Que si tu no te subes a ese carro, otro lo hará. Pero la realidad es otra muy distinta.

Internet está infestado de páginas alternativas, donde se venden cuentas premium, con acceso a multitud de juegos de distintos estilos. En algunas ocasiones, estas paginas, están hechas por los propios creadores de juegos. En su mayoría no.
Estas páginas, dan acceso a otros programas destinados a "facilitar" la experiencia de juego.
Estoy convencido de que no es necesario justificar el uso de estos dispositivos. Todos tenemos el derecho a escoger la manera de divertirnos como mejor nos plazca. Nadie está hablando de comprar los resultados del examen de matemáticas.
Estamos hablando del tiempo que queremos invertir en un juego, que evidentemente esta estrechamente relacionado, con el uso de estos dispositivos (cheats). Por lo tanto, la manera en que una persona decide como emplear su tiempo de ocio, es una decisión que solo atañe al propio individuo. A nadie más.

¿Y nos pegas este chorreon de palabrotas para acabar diciendo que estas a favor de los trucos? No solamente para eso, amigo mio. También para dar una solución. Por que la hay!

¿Cuantos de nosotros hemos comprado expansiones de nuestros juegos preferidos? y cuando lo hacemos, no tenemos que recurrir a google para buscar el portal del fabricante, no tenemos que meternos en un sinfin de páginas guarras hasta poder llegar al sitio en cuestión. Normalmente, pinchamos con el ratón en el vínculo que el propio fabricante incluye en el menu principal (o en el menú del cliente al cargar la cuenta).

No estoy hablando de que los trucos sean gratis. Todo trabajo debería estar remunerado. Los trucos exigen un esfuerzo, un desarrollo y por lo tanto se debe pagar por ello. No comprendo por que se tienen que esconder igual que si fuesen vulgares mafiosos. no tiene sentido alguno.

Cuando cargamos el cliente, que nos da acceso al servidor donde tenemos a nuestro personaje, deberiamos poder acceder  este tipo de contenido. El programa cliente, debería detectar si el usuario a descargado este contenido(cheats) y desviar en todo caso, al usuario a un servidor habilitado para ello. Las ventas se multiplicaría, nadie se enfadaría, y lo que es más importante: los chavalitos no se levantaría llorando de la silla. Tienen el mismo derecho que los mayores. Exactamente el mismo. Su dinero vale igual que el de cualquiera.  :bah:

apetecan:
Aquí hay dos problemas. Uno, que los trucos están mal vistos. Invertir muchas horas para llegar a un nivel y sospechar que muchos no han requerido ese esfuerzo, jode. Aplíquese a un examen de matemáticas o a un juego, moralidades a parte, eso es algo que a casi todos les va a molestar.
Dos. Si admitimos que se debe pagar por los cheats, por el trabajo que han podido llevar, corremos el riesgo de convertir los juegos en títulos elitistas, donde sólo los que tengan más dinero estarán dispuestos a entrar. Cierto es que los diez euros de un chaval son los mismos que los de un adulto, pero un chaval cobra casi siempre una paupérrima semanada, y un adulto un sueldo (muchas veces paupérrimo también, eso sí). Las suscripciones o micropagos tan habituales en los MMORPG (sobre todo las primeras) también nos conducen a ese riesgo, a hacer de algunos juegos "juegos de ricos" (o "de adultos", pero no por su temática, sino por la inversión que requieren). Me gustaría saber qué porcentaje, de los millones de cuentas que tiene WoW, por ejemplo, son chavales de quince años.

Pablo:
Sería más sencillo dar una paliza a todos los que usan cheats y ya está. Con los brazos rotos no pueden hacer trampas. :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa