Players4Players
Consolas => Sony => Mensaje iniciado por: Moshako en Enero 03, 2009, 10:11:18 pm
-
La historia de las consolas PlayStation
PlayStation 1
Su historia en videos
Parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=F6rE8C7AX1I
Parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=vvf1HqlAQq4
Parte 3
http://www.youtube.com/watch?v=kTKOb0GKhLM
El Comienzo
La consola PlayStation nació después de la ruptura del acuerdo de Sony con Nintendo. El acuerdo consistía en que Sony desarrollaría el CD-ROM para la nueva SNES PlayStation (Snes CD Rom) de Nintendo, con el cual se pretendía dotar de mayores capacidades multimedia a la nueva consola de Nintendo, de la misma forma que Sony colaboró anteriormente en el desarrollo de SNES, fabricando su chip de sonido, que permitía 8 canales simultáneos con calidad PCM, quedando muy por encima de la competencia. Sin embargo, Nintendo también encargó ese proyecto a Philips, lo que provocó que, al descubrir Sony el juego a dos bandas de Nintendo, empezara a fabricar juegos para la competencia (como Hook para Sega Mega-CD). Ésto y el poco éxito de las consolas que en aquel momento incorporaron el CD, provocó que Nintendo cancelara el proyecto. A Sony no le pareció acertada la determinación de Nintendo y, gracias a la experiencia adquirida, lanzó por su cuenta su propia consola, la Playstation.
(http://www.compax.ru/katalog/games/palystation/playstation_one.jpg)
La PlayStation fue lanzada a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón, el 26 de septiembre de 1995 en los EE. UU., en Europa el 29 de Septiembre de 1995, y en Oceanía en Noviembre de 1995.
Descripcion del equipo
* Forma: Tiene la forma de un prisma rectangular de color gris y se destaca por su diseño compacto y ligero. Al lanzamiento de la PSOne, la PlayStation se redujo aún más su tamaño y peso, los bordes extremos fueron curveados más y el color fue un gris más claro a comparación del original.
* Parte superior: En la parte superior se encuentra el lector CD, se ubican los botones de encendido y apagado y el reset, por último esta el botón para abrir la tapa del lector de CD. En la versión PSOne, el botón reset desaparece tal como se conocía en la original PlayStation y este botón es reubicado en la parte de encendido.
* Parte frontal: En la parte frontal de la consola, se ubican dos ranuras para conectar los mandos y en la parte superior se ubican dos ranuras para insertar las tarjetas de memoria (Memory Cards en inglés). En la quinta generación de videojuegos, aparecieron muchos juegos largos y ya era un requisito tener las tarjetas de memoria para guardar los avances de los juegos o alguna personalización de un juego.
* Parte trasera: En ese lugar se halla un puerto paralelo (que Sony eliminó en las últimas versiones de la consola, supuestamente para combatir la piratería de sus juegos, pues existen accesorios que, una vez conectados al mismo, permiten eludir las protecciones del sistema y ejecutar juegos no originales), un puerto serie, la entrada de alimentación y la salida de A/V. Al quitarla creyeron que podían combatir la piratería, lo cual no funcionó y por otros sistemas se logró (por el implante de chips o conexión de cables internos, eso si el chip era compatible con todos los juegos piratas)
* Partes laterales: La consola está provista de unas pequeñas rejillas de ventilación, que permite la disipación del calor. Se recomendaba dejar las partes laterales libres de cualquier objeto que obstruyera la ventilación para así evitar los sobrecalentamientos.
* Parte inferior: En la parte inferior hay unas rejillas de ventilación, también se ubican los tornillos que sujetan la carcasa y por último están las etiquetas de información de la consola
Especifícaciones técnicas
* CPU: R3000A, de 32 bits RISC con una frecuencia de reloj a 33,8688 MHz. Fue desarrollada por LSI Logic Corp con tecnología licenciada de SGI y contiene, en el mismo chip, el Geometry Transfer Engine y el Data Decompression Engine +
o Capacidad de cálculo de 30 MIPS
o Ancho de banda del bus de 132 MB/s
o Caché de instrucciones de 4 kB
o Caché de datos de 1 kB
o Geometry Transfer Engine (GTE): ubicado dentro del chip de la CPU, es el encargado de la renderización de los gráficos 3D
+ Capacidad de cálculo: 66 MIPS
+ Capacidad de procesamiento gráfico:
# 1,5 millones de polígonos por segundo (flat-shaded)
# 360,000 polígonos de textura mapeada y fuentes de luz/s
o Motor de compresión de datos: también ubicado dentro del chip de la CPU, es el responsable de la descompresión de la información de los juegos
+ Compatible con archivos MPEG-1 y H.261
+ Capacidad de cálculo: 80 MIPS
+ Directamente conectado al bus de la CPU
* GPU: separada de la CPU, se encarga de procesar toda la información de gráficos en 2D
o Paleta de colores: 16,7 millones de colores
o Resoluciones: desde 256 x 224 hasta 640 x 480
o Frame Buffer ajustable
o Tablas de búsqueda de colores ilimitadas
o Capacidad de procesamiento gráfico: 4.000 sprites de 8 x 8 píxeles, con scaling y rotación individual
o Puede manejar entornos simultáneos
o Puede hacer matización o matización gouraud, y mapeo de texturas
* Unidad de procesamiento de sonido (SPU): este chip es el encargado de procesar el sonido
o Puede manejar fuentes ADPCM con 24 canales y hasta 44,1 kHz
o Puede procesar efectos digitales como:
+ Modulación Pitch
+ Cubierta
+ Enlace
+ Reverberación digital
o Puede procesar hasta 512 KB de muestras waveforms
o Soporta instrumentos MIDI
* Memoria:
o RAM central: 2 MB
o RAM de vídeo: 1 MB
o RAM de sonido: 512 kB
o Buffer para CD-ROM: 32 kB
o ROM del BIOS: 512 kB
o Tipo y capacidad de las tarjetas de memoria estándar: EEPROM de 128 kB
* Unidad de lectura de CD-ROM:
o Velocidad de lectura de 2x (300 kB/s como máximo en transferencia de datos)
o Compatible con el formato CD-XA
Especifícaciones físicas
* Dimensiones: 270 mm (anchura) x 60 mm (altura) x 188 mm (fondo)
* Peso: 1,2 kg
* Entrada/Salida:
o Una unidad lectora de discos CD-ROM
o Dos puertos para mandos de control
o Un puerto paralelo, ubicado en la parte trasera (no en los últimos modelos de la consola)
o Un puerto serie, ubicado en la parte trasera de la consola
o Dos ranuras destinadas a las tarjetas de memoria
o Una salida analógica de uso múltiple A/V
o Una entrada de alimentación CA, de 220-240 V
* Consumo: 10 W
DualShock
ando analógico: En un principio la PlayStation no contaba con un mando analógico ya que existían muy pocos juegos en 3D. Posteriormente, tras la aparición en el mercado de Nintendo 64, y su mando con joystick central, Sony desarrolló un mando analógico para los juegos en 3D. Se fabricó de un mayor tamaño que el original, fue equipado con dos pads analógicos uno para el movimiento y el otro para observar el entorno del juego, además de la función de vibración en su siguiente versión conocido como DualShock.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/48/DualShock.jpg/800px-DualShock.jpg)
Catálogo De Juegos
Una característica principal de la PlayStation fue el amplio catálogo de juegos que logró obtener en poco tiempo a pesar de que la compañía la puso en el mercado tiempo después que sus rivales, Nintendo y Sega. Entre los juegos de la PlayStation podemos destacar los siguientes:
Metal Gear Solid (http://es.wikipedia.org/wiki/Metal_Gear_Solid)
Winning Eleven (http://es.wikipedia.org/wiki/Winning_Eleven)
Tomb Raider (http://es.wikipedia.org/wiki/Tomb_Raider)
Ape Escape (http://es.wikipedia.org/wiki/Ape_Escape)
Tekken (http://es.wikipedia.org/wiki/Tekken)
Residen Evil (http://es.wikipedia.org/wiki/Resident_Evil)
Gran Turismo (http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Turismo)
Oddworld: Abe's Oddysee (http://es.wikipedia.org/wiki/Oddworld:_Abe%27s_Oddysee)
Alone In the dark (http://es.wikipedia.org/wiki/Alone_in_the_Dark)
Medievil (http://es.wikipedia.org/wiki/Medievil)
Syphon Filter (http://es.wikipedia.org/wiki/Syphon_Filter)
Final Fantasy (http://es.wikipedia.org/wiki/Final_Fantasy)
Crash Bandicoot (http://es.wikipedia.org/wiki/Crash_Bandicoot)
Silent Hill (http://es.wikipedia.org/wiki/Silent_Hill)
Versiones
PlayStation original: de color gris, comprendía, en un aparato de tamaño relativamente amplio y diseño rectangular, puertos para 2 mandos de control, 2 tarjetas de memoria, un puerto serie, un puerto paralelo, salida A/V analógica y minijack para modulador de radio frecuencia. También conocida como PSX, debido al nombre del prototipo realizado para Nintendo, llamado PlayStation X.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2c/PlayStationConsole_bkg-transparent.png/260px-PlayStationConsole_bkg-transparent.png)
PlayStation Video CD: en 1997, Sony lanzó el modelo SCPH-5903 de la consola, que incluía capacidad para reproducir discos en formato VideoCD 2.0 (VCD). Este modelo solamente fue distribuido brevemente en Asia.
(http://i152.photobucket.com/albums/s192/ALCAMJI/PSX/vcd.jpg)
layStation Net Yaroze (DLT-H300x): más cara que la original y de color negro en vez del usual gris, venía con herramientas e instrucciones que permitían al usuario programar juegos y aplicaciones para PlayStation sin necesidad de un kit de desarrollo completo, el cual puede llegar a costar varias veces el precio de la propia consola, además de necesitar permiso de Sony.
(http://i152.photobucket.com/albums/s192/ALCAMJI/PSX/Yaroze.jpg)
PSOne: La PlayStation, al ser un gran éxito la consola, Sony decide darle más tiempo de vida a su producto PlayStation y lanza a la venta una versión más económica y reduciendo el tamaño del equipo, es algo similar que hizo Nintendo con LA NES y SNES lanzando versiones económicas y reduciendo el tamaño de la consola. Fue lanzada a la venta en el año 2000 (junto a su sucesora, la PlayStation 2). La PSOne presenta menores dimensiones y peso, posee los mismos botones (excepto el botón Reset), puertos para tarjetas de memoria y botones de acción en los mandos de control, pero ya no cuenta con el puerto serie ni paralelo de la original. Además, la fuente de alimentación pasa a ser externa, para reducir aún más el tamaño de la consola.
(http://uk.gizmodo.com/psone.jpg)
PlayStation 2
Su historia en video (La Dreamcast y la PlayStation 2)
http://www.youtube.com/watch?v=p_bRPfd0sKo
PlayStation 2 (usualmente abreviada PS2) es la segunda videoconsola de sobremesa producida por Sony Computer Entertainment. Desarrollada para suceder la PlayStation, la PlayStation 2 compitió contra la Dreamcast de Sega, la Nintendo Gamecube de Nintendo y la Xbox de Microsoft como parte de las videoconsolas de la sexta generación.
Sus principales características son el lector de DVD, la nueva versión de Dualshock 2 y por último el disponer puertos USB 1.0 para conectar algunos dispositivos.
Desde el año 2000, la PlayStation 2 ha logrado vender más de 120 millones de unidades, convirtiéndose en la consola de sobremesa más vendida de la historia.
Historia
En abril de 1999, se corrieron las primeras noticias acerca de la sucesora de la Playstation, poco después del lanzamiento del Dreamcast. El lanzamiento oficial de la PS2 no fue hasta el 4 marzo de 2000 en Japón, y el 26 de octubre de 2000 en los Estados Unidos. La noticia llegó ampliamente a los compradores, lo cual generó una gran expectación que provocó la escasez de sistema en las tiendas el día del lanzamiento. Sony sabía lo que iba suceder el día del lanzamiento de este sistema así que dio la posibilidad de vender este equipo mediante el sitio de subastas eBay, sin embargo los compradores compulsivos no les importo pagar $1000 dólares por este equipo mediante el eBay. Muy pocas personas obtuvieron su consola a finales del año 2000 debido a los retrasos de fabricación.
El lanzamiento de la PlayStation 2 fue poco impresionante comparado con el bien planeado lanzamiento que hizo Sega para la Dreamcast con la intención de atraer a los desarrolladores. De hecho, esta ya contaba con los mejores títulos.
Las espectaculares ventas iniciales de la Playstation 2 se debieron en buena medida al éxito de su predecesora, la PlayStation, y al hecho de que es compatible con los juegos de ésta. Sólo en Japón y en su primera semana se vendieron alrededor de 900,000 consolas. Más tarde, Sony ganó aún popularidad por los fuertes títulos y el desarrollo de más periféricos desarrollados por terceros.
A medida de que las compañías productoras de videoconsolas ya empezaban con la inclusión del juego online en las videoconsola tal ejemplo era el Dreamcast de Sega, todavía Sony no hacía énfasis en el juego en línea si no hasta que Microsoft incursiona en el mercado de videojuegos con su Xbox. Sony se adaptó a finales del año 2002 para competir con Microsoft con muchos títulos online, como SOCOM: U.S. Navy SEALs. Sony y Nintendo al comenzar más tarde, siguieron un modelo descentralizado para el juego en línea donde la responsabilidad recaía en los desarrolladores para proveer los servidores. Sony intentó hacer del juego en línea un mayor punto de venta
(http://www.fullandfree.info/wp-content/uploads/2006/12/ps2-emulator.jpg)
Especificaciones técnicas
* Chip Emotion Engine multimedia personalizado: de 128 bits para CPU
* Frecuencia de reloj del Sistema: 294.912MHz
* Memoria Caché: Instrucciones 16KB, Datos 8KB + 16KB (ScrP)
* Memoria Principal: 32 MB Rambus
* Ancho de banda del Bus de memoria: 128 bits DMA
* Coprocesador: 2 unidades paralelas de operaciones vectoriales
* Actuación del Punto Fluctuante: 6.2 GFLOPS
* Transformación Geométrica 3D: 66 millones de polígonos/s
* Decodificador de compresión de imagen: MPEG2
Sintetizador gráfico[4]
* Frecuencia de reloj del Sistema: 147 MHz
* Memoria interna: 4 MB DRAM
* Velocidad del frame buffer: 38,4 GB/s
* Velocidad de dibujado: 2,4 Gpíxeles/s
l / 0
* Núcleo de la CPU: CPU de PlayStation mejorada
* Frecuencia de reloj: 37.5 MHz
* Memoria IOP: 2 MB
* Sub Bus: 32 bits
Sonido
* Número de voces: 48 canales de sonido surround 3D
* Memoria de la selección de sonido: 2 MB
* Frecuencia de salida: hasta 48 KHz (calidad DAT)
* Compatible con Sonido Multicanal (Dolby Pro Logic II) y con DTS.
DVD
* Tamaño máximo: doble capa 9 GB
* Velocidad del dispositivo: DVD-ROM: velocidad aproximada de 4X. CD-ROM: velocidad aproximada de 24X.
Interfaz
* Universal Serial Bus (USB) x 2
* Puerto de mando x 2, ranura para MEMORY CARD x 2
* Salida Óptica Digital
* Adaptador de red
* Cable de
Accesorios
Memory Card: Es un dispositivo de almacenamiento en el que pueden almacenarse datos de los videojuegos, como el estado de la partida, las partes ya desbloqueadas de éste o incluso repeticiones de goles o canastas. La versión oficial este dispositivo de almacenamiento tiene un tamaño de 8MB, aunque otras compañías han llegado a frabricarlas con hasta 64MB de capacidad.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/38/PSandPS2_MemoryCard.jpg/800px-PSandPS2_MemoryCard.jpg)
Cámara USB: Más conocida como EyeToy, es un periférico que tenía como meta la participación más activa del jugador. Es una cámara que capta los movimientos del jugador en 2D y los envía al equipo. Junto con ella se lanzaron una serie de juegos que permitían aprovechar las prestaciones de la cámara.
(http://www.arrozconnori.net/wp-content/uploads/2007/01/eyetoy.jpg)
Micrófono: El juego SingStar incorpora dos micrófonos y un adaptador USB. El lanzamiento sorprendió a la comunidad de los videojuegos por su innovadora tecnología de reconocimiento de voz.
(http://www.tiendaociojoven.com/virtualHost/imagesRoot/images/common/products/singstarlatmicros_portada.jpg)
Guitarra: Viene incorporada con los juegos "Guitar Hero", "Guitar Hero II",
Guitarra para PS2, con forma de Gibson SG.
Guitarra para PS2, con forma de Gibson SG.
"Guitar Hero Encore: Rocks the 80s" y "Guitar Hero III", aunque también puede comprarse por separado. Tiene cinco botones en la parte superior, que hacen la función de trastes donde se pulsarían las cuerdas en una guitarra real, un botón a modo de púa, botones Start y Select y, por último, una barra de trémolo que se usa para vibrar las notas largas. Con el lanzamiento de Guitar Hero III se comercializó un modelo de guitarra inalámbrica.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Guitarhero-controller.jpg/338px-Guitarhero-controller.jpg)
Pad DDR: Es una alfombra de baile de forma cuadrada, de apoximadamente 1 metro de lado, utilizada en los juegos de Konami Dance Dance Revolution, ejecutando su control con los pies. En su superficie se sitúan los controles de dirección dispuestos en la parte central superior, inferior, izquierda y derecha para accionar la instrucción arriba, abajo, izquierda y derecha respectivamente, además de los botones de control triángulo (Δ), cuadrado (□), cruz (X), y círculo (○) situados en las diagonales, y en la parte superior los controles select y start.
(http://img.deremate.com.ar/user/images/1887/18872076.jpg)
Multimedia Y perifericos
* Películas y música: A parte de ser un equipo de videojuegos, también es un equipo de multimedia que puede reproducir películas en DVD y música en CD. Esta característica fue un incentivo para justificar su compra.
* DualShock 2: En la PlayStation 2, Sony ha preservado la forma de su mando y el nombre, a comparación de sus competidores. No solo ha preservado el nombre y la forma de su mando, también ha mejorado la función de éste. En el PlayStation se le conoció al mando como Dualshock y en el Playstation 2 se le denominó al mando DualShock 2, aunque en el PlayStation 3, Sony le cambia el nombre por Sixaxis, aunque más tarde, al añadirle a dicho mando de nuevo la vibración, le cambiaría el nombre a DualShock 3
.
* Puertos USB: Sony dotó de características avanzadas en la PlayStation 2, que no existían en otras consolas contemporáneas (excepto el Xbox), tales como incluir puertos USB (versión 1.0), que fueron de gran ayuda para conectar mandos fabricados por otras compañías o discos duros. También hay ciertas restricciones con los puertos USB, por ejemplo, la consola por sí misma no puede reconocer otros dispositivos que usen puerto USB como discos duros no oficiales, no reconoce imágenes ISO desde una memoria flash o leer contenido de una memoria USB. Hay ciertos juegos que fueron programados para aprovechar el puerto USB, como el famoso juego Gran Turismo 4, dicho juego fue programado para guardar capturas de pantalla en una unidad USB o imprimir imágenes en algunas impresoras.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/16/Sony_Dual_Shock_2.jpg)
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ac/Ps2aanslvoorkant.jpg)
Software
Juegos
Aunque los títulos del lanzamiento fueron poco impresionantes frente a los de su competencia (Sega Dreamcast), en la temporada navideña del año 2001 se da el lanzamiento de muchos títulos importantes y algunas exclusivas que favoreció mucho al PlayStation 2. Con la cantidad de títulos en su catálogo esto ayudó a mantener su dominio en el mercado de videojuegos y enfrentar la incursión de Microsoft en el mercado con su Xbox.
Compatibilidad de Software
El soporte para los juegos de PlayStation ha sido un importante punto de venta para PlayStation 2, permitiendo a quienes tenían una PlayStation 1 actualizar su consola sin perder sus juegos y permitir a los usuarios seguir disfrutándolos hasta que se desarrollara un catálogo más grande para el nuevo sistema. Como un extra adicional aún más favorable, PlayStation 2 incluye la capacidad de mejorar los juegos de PlayStation 1 acelerando la velocidad de carga y suavizando las texturas para mejorar los gráficos. Mientras el suavizado funcionaba bien en la mayoría de los casos, la aceleración de la carga podría causar que algunos juegos no se carguen o funcionen incorrectamente.
Algunos títulos de PlayStation 1 no funcionaban en PlayStation 2, al principio. Este problema se ha corregido en la versión actual, ya que la mayoría de los juegos anteriormente no compatibles pueden ser jugados sin ningún problema. No es verdad que no se puede cambiar el disco (para los juegos que usan varios discos o los paquetes de expansión) sin haber modificado la consola. El fallo al cambiar el disco de algunos juegos pudo dar pie al rumor. Los juegos para todas las consolas PlayStation tienen uno de cuatro códigos de regiones: para Japón y Asia NTSC/J, para América NTSC U-C, Europa y Oceanía PAL, y China NTSC/C.
[/b]
PS2 Slim
En septiembre de 2004, se lanzó la revisión más importante, la V12 o SCPH-70000. Disponible en noviembre de 2004, es más pequeña que la antigua versión e incluye un puerto Ethernet. En algunos lugares también incluye un módem.
Debido a su perfil más delgado, no contiene la bahía de expansión de 3.5 pulgadas, y por lo tanto no soporta el disco duro interno, pero debido a la presencia puertos USB 1.1 puede usarse un disco duro externo (pero no para los juegos que requieran un disco duro interno), y ahora usa una fuente de alimentación externa, como la GameCube. Aunque los puertos USB son accesibles, la falta de disco duro ha implicado un problema debido a que los puertos USB 1.1 son más lentos y el hecho de que muy pocos juegos han sido fabricados para usarlo. Para algunas personas esto ha sido una limitación, especialmente para los que prefieren los juegos como Final Fantasy XI, que requiere el uso del periférico, y evita el uso del kit oficial PlayStation 2 Linux. También ha habido conflictos en la numeración de este modelo, puesto que hay dos sub-versiones del SCPH-70000. Una de ellas incluye los antiguos EE y GS y la otra contiene el nuevo chip unificado EE+GS. Dos propuestas para nombrarlos fue nombrar al modelo antiguo (EE y GS separados) V11.5 y al nuevo modelo V12, y de nombrar al viejo modelo V12 y al nuevo V13. Hoy en día, la mayoría de la gente solo llama V12 a ambos modelos o V12 para el antiguo y V13 para el nuevo.
El modelo V12 fue lanzado primero en color negro. Una versión plateada está disponible en el Reino Unido, Australia, Japón y ya en toda Europa
También hay un modelo V14 (SCPH-75001 y SCPH-75002) que contiene el chip EE+GS y circuitos diferentes comparados con las revisiones anteriores, algunos chips tienen la fecha de Copyright de 2005 comparados con 2000 o 2001 para los modelos antiguos. También tiene una lente diferente y algunos problemas de compatibilidad con algunos juegos de PlayStation 1 e incluso de PlayStation 2.
Las revisiones posteriores mejoraron la compatibilidad con los juegos de PlayStation.
A finales de 2005 se encontró que algunas fuentes de alimentación de los modelos delgados negros eran defectuosas y podían recalentarse. Las unidades fueron llamadas por Sony, con la compañía suministrando un modelo de reemplazo. La 70040 era la que más sufría este problema ya que al ser nueva Sony no se había percatado de tal error. El día 9/07/05 Sony sacó la 70050 con los problemas solucionados
(http://tinchio.files.wordpress.com/2007/04/ps2.jpg)
PSX
El PSX fue un centro de multimedia que desarrollo Sony basándose en la arquitectura de la Playstation 2, fue lanzada a la venta en Japón en el 2003. Dicho dispositivo tenia las características de reproducir música, video, retocar imágenes, retocar videos, tenia un puerto para conectar memorias de cámaras digitales y así ver las fotos por el televisor, además tenia un disco duro interno de 160 GB destinado para almacenar películas aparte de ser un gran centro de multimedia era totalmente compatible con los juegos de la PlayStation 2. El PSX solo se vendió en Japón y Sony descartó venderlo en todo el mundo por temor de no venderse bien. Su Interfaz de usuario es el XMB (Xross Media Bar) de SCEI, usado también en PlayStation Portable y PlayStation 3
(http://interactive.usc.edu/archives/Sony-PSX.jpg)
-
Juegos de PlayStation 1 disponibles en la PlayStation Store de PlayStation 3 (para jugarlos en la PS3 o en la PSP)
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_PSOne_Classics
-
La PocketStation
http://es.wikipedia.org/wiki/PocketStation
-
¿Qué sagas de videojuegos comenzaron en la PlayStation 1?
Yo me acuerdo de Crash Bandicoot, Tomb Raider, Resident Evil, Gran Turismo, etc.
-
Estaba a punto de decir Final Fantasy, pero en realidad no fue así, así que mejor me callo.
-
También Metal Gear Solid (el remake porque realmente salió primero en MSX), Tekken, Soul Edge (el inicio de Soul Calibur que salió en Dreamcast), Bloody Roar, Colin Mc Rae Rally, Broken Sword, Driver, ISS Pro Evolution, Grand Theft Auto, Ready 2 Rumble, Tenchu, Sillent Hill, y no se me ocurre más.
-
Las sagas más populares de Sony
Saga GTA
http://www.youtube.com/watch?v=oHXBEHcU89Y
Saga Tomb Raider
http://www.youtube.com/watch?v=DGwWMuAdfjk
Saga Metal Gear Solid
http://www.youtube.com/watch?v=YzLNVnJJ9YQ
-
¿Es cierto que en verano habrá una PlayStation 3 Slim?
-
La historia de la PS3
http://es.wikipedia.org/wiki/PlayStation_3