Players4Players
Hardware y Software => Internet => Mensaje iniciado por: Pablo en Enero 08, 2010, 11:01:46 pm
-
Datos por navegadores de visitas a P4P del mes pasado:
1. Internet Explorer 46,30%
2. Firefox 39,45%
3. Chrome 9,54%
4. Safari 1,85%
5. Opera 1,84%
6. Mozilla 0,41%
7. Playstation 3 0,33%
8. Playstation Portable 0,11%
9. Opera Mini 0,05%
10. Mozilla Compatible Agent 0,03%
¿Y no es el IE el primero? En realidad no, me explico, los navegadores realmente sólo hay de dos tipos:
A) Los que respetan las reglas (todos menos IE, o casi)
B) Los que se pasan las reglas oficiales por el forro del escroto (IE).
Antes había miles de páginas web que estaban diseñadas "sólo para IE" saltándose todos los estándares y normas con la excusa de que "todo el mundo usa IE". Pues eso se acabó, señores, SE ACABÓ PARA SIEMPRE. Ahora diseñar una página que sólo se ve bien en IE, al menos en P4P, es trabajar para la MINORÍA.
Minoría grande, claro, pero minoría.
Por supuesto en P4P hace bastante que tenemos dos versiones de la web que (más o menos) se ven bien en todos los navegadores, pero habíendo llegado ya a este punto, en el que una página que supuestamente tendría que ser visitada en masa por gente que usa IE (Juegos->Windows, sería lo lógico) resulta que ya no es así.
Esto es una alegría enorme, gracias a datos como estos y herramientas como el Chrome Frame se acerca el día en el que por fín sólo habrá que hacer una versión de la web y dejar de trabajar el doble pudiendo saltarnos la creación de una versión para retrasados (entiendase a los programadores de IE, no a los usuarios, que bastante tienen con usar esa mierda de navegador).
-
Hombre, yo no veo tan cercano el momento en que IE sea minoritario de verdad, pero es indudable que va perdiendo terreno (prácticamente, todo aquello que goza de mucha ventaja tiende a acabar perdiéndola, y si no, fijaos en Google, como buscador, que tiene a un Bing que poco a poco va creciendo, aunque quizá sólo sea fruto de la novedad).
Por otro lado, es espectacular el salto de Firefox, ¿no? O yo estaba mal informado, o no solía tener unas cuotas como las que tiene en esta página.
-
Por cierto, que se nos olvida que una de las extensiones más famosas para Firefox (después del AdBlock y alguna otra como IE tab) es la que se carga el JavasCript.
Si se carga el JavaScript se carga Google Analytics (lo de siempre, que cuenta de menos, una pena), es decir, que... ¿realmente el porcentaje de usuarios de Firefox puede ser mucho más grande?
-
Vaya, se ve que la cosa va a mejor para los usuarios de IE...
http://www.fayerwayer.com/2010/01/gobierno-aleman-recomienda-dejar-de-usar-internet-explorer/
(y en la empresa ande trabajo todavía tenemos ordenadores con IE6 que NO se pueden actualizar, vaya risa).
-
Un enlace curioso:
http://www.fayerwayer.com/2010/01/correos-electronicos-revelan-estrategia-de-microsoft-frente-a-su-competencia/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+fayerwayer+%28FayerWayer%29&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
En mi empresa son presas de Mocosoft, las aplicaciones web están diseñadas para IE y SOLO para IE. Verás que risa como un día aparezca un bug crítico de IE6 y no se pueda seguir trabajando...
-
Email que me llega hoy:
Edición especial de un boletín de seguridad de Internet Explorer
Recientemente los medios de comunicación han hablado sobre una vulnerabilidad de Internet Explorer (IE) que fue presuntamente aprovechada por el gobierno chino para atacar los servidores de Google. Habéis podido oír que la Oficina Federal para la Seguridad en Tecnologías de la Información de Alemania desaconseja Internet Explorer debido a algunos "agujeros" en la seguridad del navegador.
Microsoft informa que los ataques producidos recientemente solo han tenido éxito en Internet Explorer 6, versión lanzada por Microsoft hace 9 años en el 2001. Microsoft aconseja a todos sus usuarios que para garantizar la seguridad y estar protegidos actualicen e instalen de forma gratuita Internet Explorer 8, esta es la última versión del navegador que se lanzó al mercado en marzo de 2009 y que incorpora las últimas tecnologías en materia de seguridad.
El 21 de enero, Microsoft publicó un boletín especial de la seguridad> para Internet Explorer, que se instalará automáticamente a través de Windows Update. Si no estás seguro de tener activado este servicio, asegúrate de instalar la actualización visitando www.update.microsoft.com. Recomendamos esta actualización para todas las versiones de Internet Explorer.
La verdad es que es tristísimo, es increible la cantidad de ordeñadores que ves todavía con IE6. Unos cuantos en mi oficina (in-actualizable uno de ellos además).
Pero lo que si que tiene delito es que... ¡LO USEN EN LA SEDE DE GOOGLE, COÑO! :eh:
-
La verdad es que es tristísimo, es increible la cantidad de ordeñadores que ves todavía con IE6. Unos cuantos en mi oficina (in-actualizable uno de ellos además).
Pero lo que si que tiene delito es que... ¡LO USEN EN LA SEDE DE GOOGLE, COÑO! :eh:
Pues no será porque no den por saco con las actualizaciones automáticas...
-
Muy interesante noticia:
http://www.error500.net/articulo/html5-en-internet-explorer-9
HTML5 en Internet Explorer 9
Microsoft ha lanzado una "developer preview" de Internet Explorer 9, se puede descargar desde Ietestdrive.com. No se trata de una versión funcional del navegador, siquiera una "alpha", sino de una herramienta para que los desarrolladores web sepan a qué atenerse con su próxima versión. De lo que ha trascencido respecto a funcionalidades (ZdNet), nada excesivamente revelador, si exceptuamos que su nuevo motor Javascript aprovechará los procesadores de doble núcleo (ahí habrá que ver donde ponen el listón en cuanto a rendimiento) y el uso de aceleración hardware sin que en la capa de desarrollo web haya que hacer nada especial. Es decir, se hacen fuertes con una alta integración en su único sistema, con el objetivo de tener un navegador con el mejor rendimiento... sobre Windows. Ah, y el detalle del soporte de HTML5, CSS3 y SVG 1.1, consiguiendo de momento un 55/100 en el test ACID3.
Hablar de Microsoft, Explorer y estándares web era hablar de ciencia ficción hace apenas unos años. El apoyo a HTML5 en el navegador más utilizado del mercado era una condición necesaria para que podamos pensar en una apuesta por parte de los desarrolladores que necesitan hacer webs amigables para los usuarios y quieran a su vez divorciarse de los "runtimes propietarios" como Flash y el propio Silverlight de Microsoft para las RIA. Probablemente habrá matices en las implementaciones (quizás no SVG completo, ya veremos hasta donde llegan en el ACID3), pero Internet Explorer 9 puede llegar a tiempo para el entierro de Explorer 6, del que es difícil divorciarse, pero no imposible.
Joder, ya iba siendo hora. Si sólo eso se cumple, sin avanzar ni un paso más, van a alegrar la vida a un montón de gente. Si por fin se condena al ostracismo de por vida al maldito IE6 el mundo será un lugar mejor.
-
Mi gozo en un pozo: The bad news: XP users are going to be left behind, as Microsoft has made it official that IE9 will not support Windows XP.
Bueno, entonces está claro, realmente a Microsoft se la pela todo, la cantidad de equipos que hay en el mundo con XP que JAMÁS van a actualizar es enorme.
-
Los de Marketing de Microsoft no tienen vereguenza alguna, mirad esto (lo tenían en un banner de Meneame):
http://www.microsoft.com/spain/windows/internet-explorer/get-the-facts/browser-comparison.aspx
Lo de Privacidad, facilidad de uso y seguridad te hace levantar la ceja, como poco (y no dicen nada de eso de que cuando abres una pestaña nueva tarda como 5 segundos en cargarla, ¿eh majetes?), pero lo de estandares web....
Estándares web
Firefox y Chrome ofrecen mayor compatibilidad con estándares emergentes como HTML5 y CSS3, pero Internet Explorer 8 invirtió mucho para ofrecer compatibilidad universal y coherente para toda la especificación CSS2.1.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Y seguimos:
Herramientas de desarrollo
Internet Explorer 8 tiene las herramientas de desarrollo más completas incorporadas, incluida la edición de HTML, CSS y JavaScript, y también la creación de perfiles de JavaScript. Otros exploradores tienen herramientas de desarrollo disponibles, pero requieren la descarga por separado o no son tan completas.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Capacidad de personalización
Si bien Firefox puede ganar en la cantidad total de complementos, muchas de las personalizaciones que posiblemente desees descargar de Firefox ya están incorporadas en Internet Explorer 8 y están disponibles de manera inmediata.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Otras ya directamente ponen de mala leche:
Compatibilidad
Internet Explorer 8 es compatible con mayor cantidad de sitios en Internet que cualquier otro explorador.
Claro, no te jode, si las herramientas de desarrollo de MS hacen webs que sólo funcionan para MS y las empresas normalmente usan casi siempre IE, ya me dirás tu. No son tácticas monopolistas, no, que va, es pura casualidad...
Rendimiento
Aunque conozcas la velocidad máxima de un automóvil, no sabrás cuán rápido podrás manejar en horas pico. Para ver realmente la diferencia en la carga de las páginas entre las tres versiones, necesitas un vídeo en cámara lenta. Esto también es un empate.
Retiro lo dicho, si hablan de rendimiento.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
En el trabajo tenemos una aplicación web pensada para IE6 (por desgracia) que, curiosamente, vuela con IE6 (y mira que su motor de javascript es una puta mierda) y va de pena con IE8. Se han cubierto de gloria estos imbeciles, que crean un falso estandar monopolista y luego ni ellos mismos lo cumplen. Esa misma aplicación, con Chrome (tras arreglar el CSS para que se vea bien y no la versión "only IE") vuela pero de verdad.
Lo de los mitos es de risa:
http://www.microsoft.com/spain/windows/internet-explorer/get-the-facts/mythbusting.aspx
Razones para instalarlo:
http://www.microsoft.com/spain/windows/internet-explorer/get-the-facts/default.aspx
1º Mentira.
2º Mentira
3º Bueno, más que IE6 y 7 fijo, más nos vale.
4º WTF? Que nos mantiene actualizados usando un NO-Estandar que NADIE usa? ¿Y el RSS qué es?
5º Sí, claro, tu haces una web siguiendo TODOS los estándares del manual de la W3C y seguro que se ve bien... DE LEJOS, A 3.5 KM seguro que se ve igual en todos los navegadores, venga hombre.
6º NS/NC (he de reconocer que ya no se cuelga solo, ahora funciona igual que los demás navegadores...).
7º Anda mira, otra cosa que han plagiado a TODOS los demás navegadores...
8º Ejem... Claro, como eso no se puede hacer con Firefox... Ni con Chrome...