Nota de prensa n: 1494 / 16-12-2006:

Detalles del modo multijugador de Battlestations: Midway


Eidos Interactive ha desvelado detalles acerca de algunas de las batallas y campañas históricas, concretamente la Batalla del Golfo de Vella y las Islas Salomón, que se podrán disputar dentro de la modalidad multijugador de “Battlestations: Midway™.
-- Publicidad --

Esta producción épica será editada en nuestro país el próximo mes de febrero de 2007 en la consola Xbox 360 de Microsoft. El juego soportará batallas de múltiples unidades vía Online, a través del sistema Xbox Live, con hasta 8 jugadores que pueden controlar más de 100 unidades.  

La Batalla del Golfo de Vella

Objetivos Aliados
•  Destruir los astilleros Japoneses
•  Mantener en funcionamiento los dos astilleros Aliados
Objetivos Japoneses
•  Destruir los astilleros del bando Aliado
•  Mantener sus dos astilleros a salvo

Situación histórica

La Batalla del Golfo de Vella fue una batalla naval, acaecida dentro de la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar en la noche del 6 al 7 de agosto de 1943, en el Golfo de Vella, entre las islas de Vella Lavella y Kolombangara en las Islas Salomón.
Los Americanos intentaban que su campaña en el Pacífico abriera su camino hacia Japón. Habían tomado Guadalcanal el año anterior, Tras su victoria en la batalla de Kolombangara, el día 13 de julio, Japón había establecido una formidable guarnición de 12,400 soldados en Vila, en el extremo sur de la isla. Éste era el principal puerto utilizado, durante la noche, por los veloces destructores nipones a modo de medio de transporte de suministros y avituallamiento, un proceso conocido como el Expreso de Tokio. Se produjeron tres portes de suministro con éxito, los días 19 y 22 julio y 1 de agosto.
Él último de esta cadena de provisión de suministros redundó en una infructuosa batalla para Estados Unidos, que no fue precisamente recogida en los libros de historia militar. El hecho de que quince lanchas torpederas PT no acertaran a hundir ni siquiera una embarcación, pasó a convertirse en un infame y espinoso tema tratado tanto en artículos de revistas, libros, películas como en campañas políticas. El destructor japonés Amagiri chocó e hizo hundirse a la lancha PT-109, en la que precisamente viajaba el futuro presidente americano, John F. Kennedy, quién de forma singular resultaría hallado vivo con otro superviviente de su embarcación por dos nativos de la isla.

Las Islas Salomón
Objetivos Aliados
•  Destruir la base naval y la aviación japonesa
•  Mantener una de las unidades clave (aviación, 2 portaaviones)
Objetivos Japoneses
•  Destruir la base naval y la aviación aliada
•  Mantener una de las unidades clave (el puerto y 2 bases de la aviación)

Situación histórica
Las fuerzas japonesas ocuparon las Islas Salomón en enero de 1942. El contraataque fue liderado por los Estados Unidos; la 1ª División del Cuerpo de Marines Americano aterrizó en Guadalcanal y Tulagi en agosto de 1942. Algunas de las más enconadas batallas de la Segunda Guerra Mundial tuvieron lugar en estas islas durante casi tres años. Entre ellas se encontró la batalla de Guadalcanal, una isla ocupada por Japón, en la que pretendía construir un aeropuerto desde el cual mandar aviones e interceptar las rutas marítimas entre EEUU y Australia.


Título:
BATTLESTATIONS MIDWAY
Desarrollador: Eidos Hungary
Compañía: Xbox 360
Género: Acción
Multijugador: Sí
Lanzamiento: Febrero de 2007


Imagen_1 Detalles del modo multijugador de Battlestations: Midway

Comenta esta nota de prensa