Players4Players

Hardware y Software => Internet => Mensaje iniciado por: P4P-Bot en Diciembre 02, 2009, 10:43:22 pm

Título: Manifiesto ««En defensa de los derechos fundamentales en Internet««
Publicado por: P4P-Bot en Diciembre 02, 2009, 10:43:22 pm
Manifiesto ««En defensa de los derechos fundamentales en Internet««
Off-Topic
Noticia publicada por Pablo, el miércoles 2-12-2009 a las 22:37

Un minúsculo grupo de comunistas antipatriotas está intentando (sin éxito) difundir un repugnante texto redactado con una absoluta desfachatez por un grupo de descerebrados que osa oponerse a una de las partes más interesantes de la nueva Ley de Economía Sostenible. No se dan cuenta de que en realidad es mucho menos severa de lo que a todos nos gustaría, ya que absolutamente toda la gente de bien piensa que a las discográficas habría que pagarles directamente un 25% de los impuestos que se recaudan y se debería cobrar un canon de 1.000 euros a todo recien nacido, ya que tiene la capacidad de recordar melodías en su cerebro. Para leer la noticia completa pulsa aquí.
Título: Re: Manifiesto ««En defensa de los derechos fundamentales en Internet««
Publicado por: Pablo en Diciembre 02, 2009, 10:44:23 pm
Espero que el Webmaster de Sinergia Sin Control me perdone por secuestrarle la imagen, pero es que es absolutamente genial.

Le devuelvo el favor: LEED SU BLOG, QUE ES COJONUDO:

http://sinergiasincontrol.blogspot.com/
Título: Re: Manifiesto ««En defensa de los derechos fundamentales en Internet««
Publicado por: Pablo en Diciembre 02, 2009, 10:47:23 pm
Por cierto, una reflexión gratuita:

En China censuran que páginas puedes ver o no por razones ""ideológicas"" (mantener el poder sobre todo).

En España van a hacer lo mismo para proteger la pasta de unos pocos.

Es decir, que en una "democracia" se va a proteger al dinero usando los mismos métodos que un régimen dictatorial usan para preservar el poder y la pureza ideológica del pueblo.

Mola ver tan claramente quién es realmente el dueño de nuestros destinos...
Título: Re: Manifiesto ««En defensa de los derechos fundamentales en Internet««
Publicado por: apetecan en Diciembre 03, 2009, 07:01:28 am
Ayer leí en un diario que había tenido lugar una concentración de artistas y profesionales del gremio frente al ministerio, evento que llegó un día después de un manisifesto publicado en la prensa suscrito por dos mil representates del sector, adviritiendo de la amenaza de la piratería y de lo dramático de la situación. Me guardo mi opinión respecto a dicho manifiesto, pero no quiero dejar de mencionar lo que una cantante cuyo nombre ni recuerdo ni conocía venía a decir algo así durante la concentración: "No pretendemos culpar al usuario ni al africano del top manta, sino a unas inhumanas operadoras de internet por facilitar ciertas conexiones que sólo sirven para descargar contenidos ilegales".
Tres reflexiones:
1ª. Es decir, estamos en el culo del mundo desarrollado en cuanto a calidad de internet, ¡pero es más de lo que necesitamos! Si los países más avanzados en este aspecto también redujeran sus conexiones a niveles inferiores a los de aquí, sería como volver a la edad media para ellos.
2º Ten huevos y di que son los usuarios los que descargan o descargamos los contenidos. Las ISP podrán poner los medios, pero no son las que hacen las descargas ilegales. ¿Acaso temes morder la mano que te alimente si salen adelante medidas proteccionistas como las que intenta el Gobierno? Pues si es así, mejor quédate en casa y no vayas a manifestaciones en las que la gente te identifique, por poco conocida o talentosa que seas.
3º En una revista de videojuegos como ésta, con el auge que el sector tiene en la modalidad online y en todos los géneros, que las conexiones más potentes sólo sirven para descargas ilegales es una broma para todos los jugones.

He encontrado el enlace:
http://www.elpais.com/articulo/cultura/grito/musicos/elpepicul/20091202elpepicul_1/Tes

"No se trata de criminalizar ni al usuario ni a los africanos del top manta, sino a las compañías telefónicas que se enriquecen con anchos de banda cada vez más grandes que sólo valen para descargar más música sin pagar derechos de autor". Ésa es la gran y valiente frase.