Análisis de PlayTV (PS3)

Carátula PlayTV

Fecha de lanzamiento: 11 de diciembre del 2008

Características: PS3

Distribuidor: Sony Computer Entertainment España

Precio: 99,95€

Manual: Castellano.
Textos: Castellano.
Voces: Desconocido.

Web oficial: Disponible

 

Imagen 7 de PlayTV

Imagen 6 de PlayTV

Imagen 5 de PlayTV

Imagen 4 de PlayTV

Imagen 3 de PlayTV

Imagen 2 de PlayTV

Imagen 1 de PlayTV

Análisis publicado el 18-02-2009 por Raven.

Desde el primer momento en el que Sony presentó la PlayStation 3 se estableció como objetivo convertirla en el centro multimedia más importante de la casa. En primer lugar, aparte de la potencia bruta de sus componentes, jugaron la baza de ser el reproductor BluRay más barato del mercado. Ahora le toca el turno a la Televisión Digital Terrestre.

Algo más que un simple TDT

Desde que se presentara como proyecto allá por el año 2007, Sony se planteó crear un TDT que sirviera para algo más que simplemente sintonizar las emisiones del sistema digital. Y efectivamente, lo ha conseguido.

Ante nosotros se presenta un complejo sistema, que utilizando el disco duro de la consola, nos permitirá convertir a la PS3 en un grabador con una serie de utilidades bastante apetecibles, más teniendo en cuenta su ajustado precio y que es un aparato preparado para el día que las televisiones de nuestro país decidan emitir en alta definición.

PlayTV incorpora en su contenido volumen dos sintonizadores que nos permiten grabar un programa mientras estamos viendo otro; o grabar algo mientras estamos jugando o viendo una película en BluRay. El manual advierte que la calidad de la grabación y del juego pueden verse resentidas, pero por lo que hemos podido probar, respecto a lo primero no hemos encontrado una diferencia reseñable y respecto a lo segundo, hemos disfrutado de una partida a Resistance 2 y de unas secuencias de Wall-E sin ningún tipo de ralentizaciones en ningún caso.

En lo que PlayTV es realmente novedoso es en la posibilidad de ver la tele en nuestra PSP. Para lograrlo, es necesario que la PS3 se encuentre conectada a Internet. Así, en el momento en que mediante la PSP nos conectemos a Internet desde cualquier sitio Wifi con una calidad relativamente buena, podremos visualizar nuestras grabaciones o cualquiera de los canales que se tengamos sintonizados.

El proceso de instalación y el sistema de menús

Nada más abrir el embalaje del sistema PlayTV lo primero que nos llama la atención es lo reducido del aparatito y lo poco que pesa. Es difícil de creer que ahí dentro haya algo que pueda llegar a funcionar tan bien.

El proceso de instalación es lo más sencillo e intuitivo. En primer lugar hay que conectar el cable de antena por un lado y el cable USB por el otro y después introducir el DVD que incorpora. Mientras un agradable vídeo nos muestra todas las posibilidades de las que dispone PlayTV, se va realizando la instalación en segundo plano del mismo. No hay que hacer nada más.

Un nuevo icono surge en el menú de nuestra PS3 indicándonos que ya podemos ver la televisión. Entramos en él y sintonizar el sistema de canales es tan fácil o difícil como puede ser hacerlo en cualquier TDT normal. Como curiosidad añadir que el sistema EPG (Guía de Canales) funciona extraordinariamente bien (siempre que la cadena en cuestión haya decidido incluir esta información). En el resto de TDTs que hemos podido probar es muy lento y/o va descompasado con la emisión, pero aquí no hay tiempo de carga apreciable y siempre se correspondió exactamente con lo que se está emitiendo.

El menú que aparece al ejecutar PlayTV es muy agradable y sencillo también. Desde Sony han realizado un gran trabajado para tratar de reducir cualquier dificultad que pueda presentarse y de un vistazo podemos visualizar todas las opciones que tenemos disponibles.

El manejo del sistema puede realizarse de dos maneras, bien a través del Sixaxis / DualShock 3 o mediante el mando BluRay que Sony vende por separado. De cualquiera de las dos maneras no existirá ningún tipo de complicación. Incluso para este último, dentro del embalaje del PlayTV encontramos una nueva máscara que ya indica los botones que se corresponden con las nuevas funcionalidades.

Como el resto de software de PS3, las actualizaciones son gratis y para un producto como este, implica que en un futuro puedan añadirse nuevas funcionalidades. Habrá que esperar a que las cadenas de televisión quieran empezar a darnos algo más que lo que ahora nos están ofreciendo.

Conclusión

PlayTV es un periférico muy útil para aquellos que no dispongan de un TDT en casa, o para los que teniéndolo, estén interesados en adquirir un grabador o prepararse para el futuro en alta definición. Sus funciones son sobresalientes y es extremadamente sencillo su manejo. La posibilidad de actualizarlo le hace ganar muchos enteros gracias a que será posible disfrutar de nuevas funcionalidades según avance todo el sistema TDT. Si se dispone además de una PSP, la integración con el mismo es total y en determinadas situaciones, la posibilidad de ver programas grabados o la propia TDT en la pequeña de Sony es todo un acierto.

Lo mejor: Convertir la PS3 en todo un centro de ocio televisivo. Las posibilidades de actualización y su sencillez a la hora de instalarlo y manejarlo, el poder ver la tele en la PSP. Compatible con la futura TDT de alta definición.

Lo peor: Que los contenidos actuales que se emiten por la TDT dejan mucho que desear, pero claro, eso no es culpa de Sony. Que hoy en día casi ningún canal en España emite en alta definición, problema que tampoco es culpa de Sony.

-- Publicidad --

Horas jugadas: Tres pelis y un par de telediarios.

Nota final: 9

Página 1 de 1

2 comentarios

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.071 segundos RSS 2.0 Players4Players