Análisis de OutRun 2006: Coast 2 Coast (PS2)

Carátula OutRun 2006: Coast 2 Coast

Fecha de lanzamiento: 27 de marzo del 2006

Características: PS2-Velocidad-Coches-Arcade

Distribuidor: Atari

Productor: Sega

Desarrollador: Sega

Precio: 49,95€

Manual: Castellano.
Textos: Castellano.
Voces: Castellano.

Código PEGI: 3+

Web oficial: Disponible

 

Imagen 20 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Imagen 19 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Imagen 18 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Imagen 17 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Imagen 16 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Imagen 15 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Imagen 14 de OutRun 2006: Coast 2 Coast

Análisis publicado el 07-08-2006 por David.

Un fantástico Ferrari Testarossa, una espectacular rubia en el asiento del copiloto y cientos de kilómetros a recorrer, ¿Qué más se puede pedir? La respuesta es sencilla: ser el primero. Con estas premisas Sega lanzó en el año 1986 un juego que marcaría un antes y un después en el género de conducción. 20 años más tarde llega OutRun 2006: Coast 2 Coast. Preparaos, porque la carrera está a punto de comenzar.

Il Caballino Rampante

Al igual que en su versión original, éste es el elemento principal sobre el que gira todo el juego. Aunque en esta ocasión no es en exclusiva su mítico modelo Testarossa, ya que contamos con 13 modelos de la casa italiana con los que ir de costa a costa del país. Desde clásicos como el 288 GTO hasta el espectacular y actual Enzo.

Jugabilidad


La principal diferencia con respecto a la versión de 1986 (además de la ya consabida de los modelos disponibles) es los modos de juego disponibles. Tenemos 4 para elegir, que a su vez se dividen en varios más. Estos modos son: Coast 2 Coast, multijugador (¡ojo!, solo válido para 6 jugadores en LAN o Internet, nada de pantalla dividida ni nada por el estilo), SP y time attack.

Aparte de las típicas carreras contra otros rivales, la lucha contra el crono y el arcade clásico, lo más divertido sin duda son las pruebas en las que tenemos que conquistar a “las chicas”. Y es que el modo “infarto” nos planteará variopintos retos como pasar entre 2 coches, realizar derrapes increíbles o recoger monedas repartidas por el trazado.

Además tenemos el reto de ir desbloqueando los modelos disponibles y los diferentes objetos y goodies, que podemos canjear por las millas que iremos acumulando al ir haciendo “las cosas bien”.

Pero no todo podía ser bueno. Hay varios puntos negativos en OutRun 2006: Coast 2 Coast. Entre ellos se encuentra el reducido número de trazados con que cuenta el mismo, y la no deformación de los vehículos. Por muy de culto que sean los modelos que aparecen en este título no habría estado de más una física de deformaciones, si bien contando con que estamos ante un título plenamente arcade, es un fallo menor.

Gráficos


Los gráficos son buenos, aunque sin llegar al nivel de otros títulos de velocidad aparecidos bastante antes. Los coches están perfectamente recreados y cuentan con unos reflejos muy acertados. Como punto negativo la antes mencionada falta de una física de deformaciones. En cuanto a los circuitos, más de lo mismo. Bien hechos y con multitud de detalles.

La sensación de velocidad en el juego es buena, lo que contribuye a un apartado notable en el mismo, sin duda de lo mejorcito de OutRun 2006: Coast 2 Coast.

Música / Sonido

Aquí tenemos “una de cal y una de arena”. El apartado musical es realmente bueno, con multitud de emisoras y canciones en cada una de ellas, además de contar con la posibilidad de desbloquear mezclas inéditas para así aumentar el número de temas disponibles.

En la otra cara de la moneda tenemos los efectos sonoros. Repetitivos, poco elaborados y realmente poco realistas, son sin duda el talón de Aquiles de OutRun 2006: Coast 2 Coast.

Edición española


Lamentablemente sólo hemos podido analizar una versión de prensa, por lo que no podemos opinar sobre el manual o la presentación física. Sin embargo todos los mensajes escritos y voces están en un perfecto castellano.

Conclusión

OutRun 2006: Coast 2 Coast es un título perfecto para nostálgicos. Conserva toda la magia de la recreativa original y lo combina con nuevos y mejores gráficos, modos de juego y modelos de una de las casas más famosas del mundo: Ferrari. Sin embargo si se va buscando algo que no sea arcade 100% mejor no fijarse en este título, ya que nos llevaremos una tremenda decepción.

Lo mejor: 13 modelos impresionantes para competir. Los nuevos modos introducidos. Conserva la magia de la recreativa original.

Lo peor: coches no deformables. Escasez de circuitos. Es difícil llegar a dominarlo. Efectos sonoros un tanto pobres.

-- Publicidad --

Horas jugadas: Más de 5

Jugabilidad: 7.5
Gráficos: 7.5
Música y sonido: 7
Edición española: 8
Nota final: 7.5

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.087 segundos RSS 2.0 Players4Players