Análisis de Night Watch (PC)

Carátula Night Watch

Fecha de lanzamiento: 29 de septiembre del 2006

Características: PC-Táctica(s)-Rol-3º persona-Tiempo actual-Fantástico

Distribuidor: Koch Media

Productor: CDV

Desarrollador: Nival Interactive

Precio: 19,95€

Manual: Castellano.
Textos: Inglés.
Voces: Inglés.

Código PEGI: +16

Web oficial: Disponible

Requisitos: Windows 2000/XP Pentium III / Athlon 1GHz 256MB RAM GeForce 3 / Radeon 8500 64MB 2 GB libres en el disco duro

Requisitos recomendados: Pentium 4 / Athlon 2GHz 512MB RAM GeForce FX / Radeon 9700 128MB Dolby Surround 5.1

 

Imagen 4 de Night Watch

Imagen 3 de Night Watch

Imagen 2 de Night Watch

Análisis publicado el 20-10-2006 por ASS.

Vampiros, mutantes, hombres-lobo y demás rarezas enfrentadas en un Moscú actual y sangriento. Mézclalo todo en la coctelera del rol táctico por turnos y tendrás el más extraño juego basado en una película que se ha visto en años.

Salvo honrosas y escasas excepciones, cada videojuego basado en una película es más de lo mismo: soso título de acción y aventura hecho a todo correr, fácilmente olvidable por su lamentable jugabilidad, pobre apartado técnico e insufrible control heredado de las versiones consoleras. He aquí una triste excepción.

Night Watch es el juego oficial de la película de fantasía rusa conocida en nuestro país como “Guardianes de la Noche”, que narra el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal representadas por los “otros”, aquellas personas que disponen de poderes especiales por las más variadas razones. Hasta aquí todo es muy típico, pero la ambientación en el actual Moscú post-comunista y el precario equilibrio entre facciones que se vigilan entre ellas basándose en un antiguo pacto plagado de recovecos legales hacen le dan a esta obra (el inicio de una trilogía) un extraño y adulto atractivo, aunque no apto para todos los estómagos.

Los chicos de Nival han debido pensar que puestos a ser raros, lo mejor es serlo hasta el final, y su producto está orientado a los compatibles y a los jugadores más sosegados, los habituales del cada vez menos común rol táctico por turnos. La apuesta es valiente; el resultado, mediocre.

Déjà Vu

Si has jugado a Hammer & Sickle, Night Watch te resultará familiar en exceso. El uso del mismo motor gráfico (limitado y mal empleado) que animaba a Silent Storm, así como de una interfaz semejante (salvo por ligeras mejoras) hacen que un título parezca ser un mod del otro. En comparación, Night Watch sale ganando por su control menos engorroso, su superioridad visual, mayores opciones de diálogo y dificultad más accesible. El ritmo no es tan exasperantemente lento, pero el exceso de escenas cinemáticas destruye cualquier aproximación al dinamismo.

Tampoco hay demasiados personajes entre los que elegir, apenas un mago, un hechicero (la diferencia entre ambos radica en el uso de magia directa o de objetos encantados) y un cambiante similar a la mujer-tigresa del largometraje. Veremos si todo esto mejora con su secuela.

-- Publicidad --

Version analizada: versión final 1.0

Nota final: 5.5

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.091 segundos RSS 2.0 Players4Players