Análisis de Need For Speed Carbono (PS2)

Carátula Need For Speed Carbono

Fecha de lanzamiento: 08 de noviembre del 2006

Características: PS2-Velocidad-Coches-Exterior-Arcade-Tiempo actual

Distribuidor: Electronic Arts

Desarrollador: EA Canada

Precio: 59.95€

Manual: Castellano.
Textos: Castellano.
Voces: Castellano.

Código PEGI: 12+

Web oficial: Disponible

 

Imagen 5 de Need For Speed Carbono

Imagen 4 de Need For Speed Carbono

Imagen 3 de Need For Speed Carbono

Imagen 2 de Need For Speed Carbono

Imagen 1 de Need For Speed Carbono

Análisis publicado el 15-06-2007 por Raven.

Te lo dije una vez y te lo he demostrado muchas, las capacidades de pilotaje no se demuestran cambiando el alerón del coche y llenándole de pegatinas cutres. Se demuestran en las calles, así que si quieres retarme el Cañón está esperando…

Todo se decide en el Cañón

Nuestra historia comienza en la ciudad de Palmont. Llegamos huyendo de Rockport y nuestro antiguo “amigo”, el sargento Cross, nos embiste fuera de la carretera, menos mal que en esta ciudad nos queda algún amigo y salimos huyendo antes de que nos de caza. A partir de aquí, y con la poca pasta que tenemos disponible, nos hacemos con un coche y empezamos a ganarnos el respeto.

Hasta aquí, como en todos los anteriores NFS, mediante algunos vídeos introductorios se nos alecciona sobre el funcionamiento general de los coches y aprendemos a manejar el interfaz. El argumento también se nos irá desvelando en estas secuencias a modo de flashback y servirán meramente como un pequeño nexo con los siguientes retos que nos esperan por delante.

Una ciudad dividida

La ciudad de Palmont está dividida en sectores, cada sector tiene un líder y para poder enfrentarnos a este corredor de carisma y calidad superior, antes deberemos haber conquistado sus posesiones en forma de victorias en las diferentes carreras que se nos proponen. Estas pruebas son ya viejas conocidas para todos, la única que de verdad representa una novedad son los duelos en el Canyon.

En el modo historia estos duelos sólo son accesibles cuando retamos al líder de un sector. Consiste en una carrera por un escarpado cañón donde habrá que vigilar, además de no perder al contrario, de no caerse.

El sistema de control es muy continuista con los capítulos anteriores, pero la principal novedad es que ahora tenemos compañeros que de verdad son verdaderamente útiles. Correrán a nuestro lado y dependiendo de su especialidad, nos permitirán echar de la carretera al contrario (bloqueador), aprovecharnos de su rebufo (lanzador) o de descubrir atajos en el mapeado (buscador).

Los coches vuelven a ser los grandes protagonistas de esta entrega. Al igual que ocurría en Most Wanted, nosotros escogeremos como deseamos que sea su apariencia. La principal novedad en este aspecto respecto a Most Wanted es que cada parte parte puede ser personalizada a nuestro gusto mediante la herramienta Autosculp… de todas formas, nadie dice que debas tunear el coche, ¿verdad?

Gráficos

Sólo podemos decir una cosa en este apartado, y es que el chipset gráfico de la PS2 echa humo después de cada partida. Estamos seguros que los chicos de EA no han podido exprimir mucho más las capacidades de la consola para mostrar de una manera más realista el entorno y los vehículos.

Los gráficos son más que buenos y representan a todos y cada uno de los coches con todo lujo de detalles. Dado que todo el desarrollo del juego es de noche, el juego de luces es muy importante y podemos destacar también el uso de todas las técnicas para hacer mucho más llamativo este apartado.

Música/Sonido

Todos los NFS siempre han gozado de una estupenda banda sonora, y en este caso la historia se vuelve a repetir. Todas las melodías coquetean con el hip-hop y la música electrónica y junto con todo el juego de efectos sonoros, logran un excelente acompañamiento a todos nuestros movimientos.

Edición española

Como ya es típico en la saga, contaremos con la presencia de una actriz o modelo famosa, en este caso se trata de Enmanuelle Vaugier (Saw II, Smallville) que hará de la ex novia que decide echarnos un cable. Tanto ella como el resto de personajes que conoceremos hablan un perfecto castellano, y junto con la excelente traducción de todos los textos y menús que aparecen en pantalla, consiguen que la versión que se comercializa en nuestra país sea sobresaliente.

En resumen

Dicen que cuando algo funciona que para que cambiarlo, y esa es la máxima que han aplicado los chicos de EA a este Carbono. Muy continuista con lo que fue Most Wanted, elimina todo aquello que le hacía pesado y recupera lo que los seguidores echaron en falta respecto a lo que fue Underground.

Lo mejor:
La variedad de coches y pruebas a escoger.

Lo peor: Se hace corto.

Alternativas: Midnight Club 3 DUB Edition

-- Publicidad --

Horas jugadas: más de 30

Jugabilidad: 8
Gráficos: 8
Música y sonido: 8
Edición española: 9
Nota final: 8

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.014 segundos RSS 2.0 Players4Players