Análisis de Patriots: A Nation Under Fire (PC)

Carátula Patriots: A Nation Under Fire

Fecha de lanzamiento: Desconocida

Características: PC-Acción-Shooter-1º persona-Conflictos actuales

Distribuidor: Koch Media

Productor: DreamCatcher

Desarrollador: Silverline Software

Precio: 19.95€

Manual: Castellano.
Textos: Inglés.
Voces: Inglés.

Código PEGI: +16

Requisitos recomendados: PC CD. Sistema Operativo: Windows®98/ME/2000/XP. CPU: Pentium®IV a 1.7 GHz ó equivalente. 256 MB de RAM. 64 MB de Tarjeta de Vídeo. Sonido: dispositivo compatible con DirectX® 9. 3 GB de Espacio Libre en Disco Duro. Ratón, Teclado y Altavoces

 

Imagen 4 de Patriots: A Nation Under Fire

Imagen 3 de Patriots: A Nation Under Fire

Imagen 2 de Patriots: A Nation Under Fire

Imagen 1 de Patriots: A Nation Under Fire

Análisis publicado el 03-08-2007 por Zarten.

Aprovechando uno de los temas de mayor actualidad y que más temor infunde entre la población mundial, se nos presenta Patriors: A Nation Under Fire, un juego en el que el terrorismo parece tener la sartén por el mango.

Al igual que en numerosas películas o series de televisión de reciente estreno, en Patriors: A Nation Under Fire sufriremos varios ataques terroristas en forma de bombas atómicas a lo largo y ancho de los Estados Unidos de América. Nuestra misión: eliminar a los terroristas para restablecer la paz en el país.

Jugabilidad:

En este título, encarnaremos a un soldado de la Guardia Nacional cuyos movimientos se reducen a los típicos de todo FPS que se precie. Nos encontramos ante un juego simple, de la vieja escuela, en el que se ha apostado más por la fórmula ganadora que por la novedad. Así, nuestros movimientos estarán limitados a moverse, agacharse, saltar o disparar.

Los escenarios son limitados y de camino único, no hay alternativas. Por tanto, tenemos ante nosotros un auténtico FPS en toda regla, donde todo se reduce a avanzar y disparar sin más.

En nuestras múltiples misiones, como pueden ser el rescate de rehenes, recuperación de documentos, apagar fuegos, eliminación de enemigos, etc., contaremos con el apoyo de otros soldados cuya IA deja bastante que desear. Muchas veces nos servirán de ayuda, e incluso puede que en ciertas ocasiones los veamos como imprescindibles para superar un obstáculo, pero la mayoría del tiempo no serán más que una molestia.

En cuanto a los enemigos, más de lo mismo. Su IA es muy limitada, y la mayor parte de las veces nos encontraremos con enemigos que lo único que hacen es correr como locos hacia nosotros o quedarse en el medio del escenario disparando sin ningún criterio. Cierto es que, a medida que el juego avanza, parecen volverse más inteligentes, siendo frecuente caer en emboscadas o toparse con terroristas suicidas cuando todo parece de lo más tranquilo.

Cabe destacar un aspecto que incrementa ligeramente la dificultad, y es que es exagerada la facilidad con la que nos podemos quedar sin munición, ya que ésta se agota rápidamente y las recargas brillan por su ausencia en los escenarios. Además, se puede añadir el hecho de que en cada nueva fase se empieza con la salud y munición con la que se terminó en la fase anterior, un problema cuando los recursos son tan escasos.

Gráficos:

Nada que destacar, es más, todo lo contrario. Estamos ante un juego mediocre en este aspecto, ya que si nos guiamos por los gráficos, podríamos pensar que estamos ante un juego de hace varios años. La verdad es que no resulta muy complicado encontrar títulos con más tiempo de vida y que superan ampliamente a Patriors: A Nation Under Fire en este apartado. Mirándolo por el lado bueno, el juego gana en velocidad y fluidez a costa de los gráficos.

Música/Sonido:

Una vez más debemos hablar de mediocridad. El juego carece totalmente de banda sonora, algo bastante extraño de ver hoy en día. En cuanto al sonido, cumple perfectamente con su cometido en todo momento, pero sin llegar a destacar en ningún caso.

Edición en española:

Para rematar la faena, el juego nos llega totalmente en inglés, tanto las voces como los textos. Se salva de la quema por su precio reducido y el manual en castellano.

Conclusión:

Se trata de un buen juego que puede que hubiera estado por encima de la media en caso de haber hecho su aparición hace unos cuantos años. El hecho de que su lanzamiento haya sido reciente lo convierte en un juego mediocre, pero válido para disfrutar de unas horas de diversión.

Lo mejor: Cumple con su cometido, su precio.

Lo peor: Los gráficos, no tiene modo multijugador, su simplicidad y su linealidad.

-- Publicidad --

Horas jugadas: 20
Equipo de pruebas: AMD Athlon 64 3500+, 4GB RAM, ATI RADEON X800XL 256MB.

Jugabilidad: 6
Gráficos: 5
Música y sonido: 5.5
Edición española: 5
Nota final: 5.5

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.090 segundos RSS 2.0 Players4Players