Análisis de Rogue Galaxy (PS2)

Carátula Rogue Galaxy

Fecha de lanzamiento: 04 de septiembre del 2007

Características: PS2-Rol-Fantástico

Distribuidor: Sony Computer Entertainment España

Desarrollador: Level-5

Precio: 49,95€

Manual: Castellano.
Textos: Castellano.
Voces: Inglés.

Código PEGI: +12

Web oficial: Disponible

Requisitos recomendados: http://es.playstation.com/games-media/games/detail/item44728/Rogue-Galaxy%E2%84%A2/

 

Imagen 11 de Rogue Galaxy

Imagen 10 de Rogue Galaxy

Imagen 9 de Rogue Galaxy

Imagen 8 de Rogue Galaxy

Imagen 7 de Rogue Galaxy

Imagen 6 de Rogue Galaxy

Imagen 5 de Rogue Galaxy

Imagen 4 de Rogue Galaxy

Imagen 3 de Rogue Galaxy

Imagen 2 de Rogue Galaxy

Imagen 1 de Rogue Galaxy

Análisis publicado el 22-02-2008 por Kimimaro.

Jaster siempre ha soñado con viajar por el espacio para ser el primero en estar en todos los planetas y pasar a la historia. Cuando por una casualidad es confundido con el cazador de recompensas más famoso del Universo, se enrolará en la tripulación de una nave pirata, el Dorgenarca. ¿Qué aventuras le esperan a bordo de la nave del famoso pirata Dorgengoa?

Historia

Cuando Jaster deja el planeta en el que ha vivido toda su vida para viajar con la tripulación del Dorgenarca, comienza un viaje que lo llevará por los más dispares planetas del Universo. Entre otros podríamos citar a Juraika, el planeta selvático, o Zerard, el más avanzado tecnológicamente de todos los conocidos.

En estos escenarios conocerá a nuevos amigos y enemigos, así como también vivirá junto a sus compañeros de nave las aventuras más variadas que pudo llegar a imaginar. A lo largo de este recorrido por el espacio, Jaster irá conociendo detalles de su vida y la de sus amigos que hasta el momento habían estado ocultos. Conocerá los motivos por los que cada uno de los tripulantes del Dorgenarca se ha embarcado en este recorrido por el espacio, lo que ayudará a forjar una gran amistad entre los tripulantes.

Gráficos

Una vez más, los chicos de Level 5 han decidido utilizar los gráficos cell-shading para dar vida a la historia de su juego más reciente para PS2. Los creadores de Dark Cloud, Dark Chronicle y Dragon Quest VIII entre otros, vuelven a utilizar el recurso que mejor saben utilizar para darle la apariencia de dibujo animado al juego. Tanto los diseños de los personajes como de los escenario están muy logrados y parecen sacados de una serie de anime. Evidentemente, este estilo gráfico puede no gustar, pero a una gran mayoría de los jugadores le encantará ya que permitirá jugar a un anime interactivo en nuestra PS2.

Cada uno de los personajes principales tendrá un diseño muy distintivo que nos hará reconocerlos en seguida. De la misma manera, podremos encontrar nuevas vestimentas que podremos intercambiar para darle algo de variedad a la apariencia de nuestros protagonistas.

Los diseños de los planetas también están muy bien hechos, ya que transmiten la identidad de cada uno de ellos a la perfección. Por poner un ejemplo podríamos citar el planeta en el que comenzamos nuestra aventura: Rosa, un mundo desértico en el que al alzar la vista sólo alcanzamos a ver arena y más arena.

Jugabilidad

Durante el juego, la exploración la realizaremos con nuestro grupo principal de tres aventureros, que podremos ir variando según conozcamos a nuevos compañeros de fatigas. Si nos encontramos en una zona hostil los combates aparecerán de forma aleatoria. En estos combates elegiremos a uno de los tres componentes (podremos cambiarlo en cualquier momento) y el resto serán controlados por la IA, además de que nos aconsejarán las acciones que consideren oportunas en cada momento.

Durante los combates tendremos libertad total de movimientos dentro de un perímetro. Si intentamos abandonarlo se nos preguntará si queremos escapar de la lucha. Cuando finalizan los combates recibiremos puntos de experiencia y puntos para las armas principal y secundaria que llevemos en ese momento. Las armas, además de poder comprarlas en las tiendas, podremos combinarlas entre ellas para poder conseguir nuevos y más potentes modelos.

Además de la historia principal, contaremos con distintos alicientes que nos ayudarán a alargar la vida de este juego. Entre estos podremos encontrar la caza de las bestias más buscadas del Universo o el Insectron, un campeonato en el que deberemos competir con los insectos que hayamos capturado contra los de los otros participantes para decidir quién posee los mejores de cada especie. También encontraremos La Fábrica, en la que podremos obtener nuevos objetos si poseemos las materias primas y tenemos la “receta” para conseguirlos.

Música

La música sirve como telón de fondo a la historia y diferencia las distintas zonas y planetas de forma más que correcta. Durante los combates, tanto de los normales como de los especiales, nos pondrá en tensión para enfrentarnos al enemigo de turno. Sin grandes alardes, la parte musical y de efectos de sonido cumple su cometido, lo que es de agradecer.

Aunque este juego no pasará a la historia por su apartado sonoro, cada una de sus partes está realizada de forma correcta, incluidas las voces en inglés que acompañan a los personajes principales de la historia.

Edición Española

Todos los textos del juego han sido traducidos con gran acierto al español, pero no así las voces de los personajes principales. Aunque en este juego el nivel de inglés necesario no es muy elevado, sería de agradecer que las voces también fuesen dobladas al español.

Conclusión

Nos encontramos ante un buen juego, que aunque no será recordado como uno de los grandes juegos de la PS2 sí que puede presumir de ser más que correcto en todos sus apartados, y esto es algo de lo que no pueden presumir muchos títulos últimamente.

La historia es interesante y está bien desarrollada, el apartado gráfico es de gran nivel, la jugabilidad está muy conseguida y el apartado sonoro es muy correcto. Todos estos ingredientes dan como resultado un juego muy interesante que hará pasar buenos ratos a los aventureros.

Lo mejor: El apartado gráfico y la historia, en la que se recorre el Universo.

Lo peor: El apartado sonoro es tal vez la parte más floja: a pesar de que la mayoría de las canciones son buenas, ninguna se quedará grabada en tu mente.

-- Publicidad --

Horas jugadas: 30

Jugabilidad: 7.5
Gráficos: 8
Música y sonido: 7
Edición española: 6
Nota final: 7.5

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.094 segundos RSS 2.0 Players4Players