Cuando todavía siguen activas las dos variantes del Mydoom, podemos leer en Hispasec la aparición en escena de Doomjuice. Este gusano cambia su forma de propagación: en lugar de infectar a los ordenadores a través del correo electrónico, lo hace rastreando IPs en busca del puerto TCP 3127 (puerto abierto por el Mydoom). Si ese puerto está abierto, se envia una copia de si mismo y el Mydoom se encarga de ejecutarlo. El objetivo de este nuevo virus es doble: por un lado atacar la web de Microsoft, y por otro lado distribuir el código fuente del virus Mydoom.A. Pincha sobre leer más para ver la lista de antivirus que ofrecen actualizaciones para evitar la infección de este virus.
[Kaspersky] 09.02.2004 18:58:11 :: Worm.Win32.Doomjuice
[Panda] 09.02.2004 19:33:49 :: W32/Doomjuice.A.wor
[Sophos] 09.02.2004 20:53:38 :: W32/Doomjuice-A
[NOD32] 09.02.2004 21:26:22 :: Win32/Doomjuice.A
[TrendMicro] 09.02.2004 22:47:11 :: WORM_DOOMJUICE.A
[McAfee] no
[Norton] no
[InoculateIT] no