Mariano Blanc y Juan Rodríguez Nouche, dos de los creadores de la película española de animación "El bosque animado", ofrecerán el próximo 2 de marzo, en Madrid, una conferencia que versará sobre la "Tecnología en la producción: Elaboración de un largometraje de animáción en 3D". Si estás interesado en asistir, mira la nota de prensa completa pulsando sobre "leer más" y visita la página web de Trazos, entidad organizadora del evento.
Nota de prensa:
TRAZOS Y LOS CREADORES DE “EL BOSQUE ANIMADO” REALIZAN UNA CONFERENCIA SOBRE LA ELABORACI“N DE UN LARGOMETRAJE DE ANIMACI“N 3D
A muy pocos en nuestro país, y fuera de él, les resulta desconocida “El Bosque Animado”. Se trata de la primera película de animación 3D realizada en Europa. Con más de 500.000 espectadores, y 2 goyas a sus espaldas – a la mejor película de animación y a la mejor canción original- fue la décima película española más vista del año 2001. Sin olvidar el reconocimiento que ha obtenido en festivales como el Siggraph, Annecy, LEAF o el de Hiroshima, entre otros.
Ahora en Dygra Films, Mariano Blanc y Juan Rodríguez Nouche han vuelto a apostar por un film de estas características y en junio de 2005 podremos ver en la gran pantalla a su nueva criatura “El Sueño de una noche de San Juan”. La película, inspirada en la obra de Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, narra una historia llena de fantasía y sueños que sucede durante esta noche mágica.
TRAZOS organiza la conferencia TRAZOS-DYGRA con el objetivo de acercar el proceso de producción de un largometraje de animación 3D a los jóvenes que están aprendiendo esta profesión. El objetivo de la escuela es dar sus alumnos y amantes del sector la oportunidad de contemplar con sus propios ojos, participar y consultar dudas a los creativos de Dygra Films, que se han desplazado a la capital para exponer sus formas de trabajo.
Un intercambio de ideas, comentarios y también, porque no, la oportunidad de ver en primicia una pequeña avanzadilla de su nueva película de animación, “El sueño de una noche de San Juan”.
La conferencia TRAZOS-DYGRA se celebrará el martes día 2 de marzo en la Cámara de Comercio de Madrid I.F.E, situada el el madrileño barrio de Arturo Soria, a las 16’30 horas.
Para asistir pide tu entrada en www.trazos.net. El aforo es limitado.
Y es que, los sueños pueden hacerse realidad...
BIOGRAFAS_______________________________________________________
Mariano Blanc Muro De Zaro
Este ovetense de 26 años decidió desde muy joven que las ciencias, y después, la programación y animación de personajes era a lo que quería dedicarse. Y a este fin orientó sus estudios. Así, se convirtió en técnico experto en informática de gestión, pasando, más tarde a confiar su educación a TRAZOS. En TRAZOS, School Of Arts, se convirtió en técnico de 3D y animación, gracias al curso de Alias Maya, el de Softimage, técnico de posproducción con Jaleo, y técnico operador de realización web 3D y realidad virtual con VRML también en la escuela. Un master por módulos de Realidad Virtual Mrv en Deusto completó su formación en el sector.
Y una vez preparado, nada mejor que lanzarse al mundo laboral. Sus primeros pasos en este campo fueron en la creación de la infografía para concursar en un proyecto de construcción del Colegio Peñacorada, en León. 1999 fue su año, comenzándolo de la mejor manera posible: trabajando en la productora Calcon, encargado de la sección de animación para la serie Ala..Dina! de TVE1 y TVE Internacional. Productora en la que también se encargaría después de la emisión semanal de animaciones y efectos para las citadas cadenas de televisión. Después de este increíble curriculum poco puede sorprendernos el que también haya sido Product Manager en Inca Solutions. En la actualidad, es miembro del departamento de I+D de Dygra Films, para el proyecto de largometraje de animación “El sueño de una noche de San Juan”, que se estrenará en Junio del 2005.
Juan M. Rodriguez Nouche
Desde joven mostró su interés por los programas informáticos, de ahí el que acabara dominando una gran cantidad de ellos. Así, en Macromedia, Director, Flash, en 3D, 3dStudio y 3dStudioMax, Power Animator, Maya 1.0 y StudioPaint de Alias-Wavefront, en Edición de video y efectos digitales: Adobe Premiere, Alias-Wavefront Composer, Elastic Reality... Sin olvidar los dedicados a gráficos en Internet. Los lenguajes de programación tampoco fueron su asignatura pendiente. Así, domina el BASIC, ensamblador en alguna ocasión, C, C++, Visual Basic, Lingo (Macromedia),
MEL (Alias-Wavefront), HTML, Java yVRML.
Su siguiente paso, fue dejar la huella de su buen hacer en las empresas. La primera en la que colaboró, con apenas 22 años, fue DIAPO, en programación y edición de video. Después fue socio fundador del colectivo OCEANOGRAFICO Taller, desempeñando la labores de programador, edición de video y animación por ordenador. Trabajó también como programador independiente, y en 1994 se incorporó como desarrollador multimedia a Dygra Digital Multimedia. Poco después pasó a ser director tecnológico en la productora FILLOA Records, donde realizó el diseño informático, elaboración de 3D y programación de “BICHO”, galardonado con el premio LAUS (Premio Nacional de diseño al Mejor CD-ROM y Web). Seguidamente, concentra sus tareas en la elaboración de producción 3D, programación y diseño informático para el largometraje de animación “El Bosque Animado”. Se trata de la primera película de animación 3D realizada en Europa, que, con más de 500.000 espectadores, fue la décima película española más vista del año 2001, ganadora, además, de dos Goyas. Actualmente es Director tecnológico y de Producción de Dygra Films y en concreto del nuevo largometraje de animación “El Sueño de una noche de S. Juan”.
PROGRAMA DE LA CONFERENCIA___________________________________
TECNOLOGA EN LA PRODUCCI“N: ELABORACI“N DE UN LARGOMETRAJE DE ANIMACI“N 3D.
- Enfoque tecnológico.
- Arte y tecnología: unir los elementos.
- La tecnología en los procesos de producción:
Preproducción
Producción
Postproducción
- Generación de elementos paralelos a la producción.
- Ejemplo de un desarrollo aplicado.
Nota: Cómo material de apoyo a la conferencia se proyectará una presentación en Power Point de “El Bosque Animado” y otra de “El Sueño de una noche de S.Juan”