Según informa barrapunto, se ha incrementado tanto la presión de las grandes compañías productoras de entretenimiento, que ya hay propuestas de ley que podrían conducir a los infractores a penas de hasta 10 años de cárcel. Bastaría con compartir más de un fichero en redes P2P (eMule, eDonkey, Kazaa, etc.) y que el juez considerase que su valor supera los $10.000. En palabras textuales de Orrin Hatch, Senador de los EE.UU. que hablaba en representación de la Industria (juegos, cine y música principalmente), "las redes P2P están llenas de terroristas y pedófilos que usan a los jóvenes como escudos humanos". Ni que decir tiene que tales aseveraciones sólo pueden proceder de una mente muy enferma.