Mientras los aficionados a la estrategia esperan que llegue el otoño y con él, Codename: Panzers, se siguen desvelando detalles acerca del juego. Estará ambientado en (!sorpresa¡) la 2ª Guerra Mundial, de la que promete una fiel recreación gracias a un motor gráfico en 3D en el que cada unidad estará modelada con la friolera de 3.300 polígonos. Otras características son el uso de la técnica de captura de movimientos, la posibilidad de explorar sigilosamente todas las edificaciones del entorno y un modo multijugador para un máximo de 4 jugadores. Si eres un apasionado de la época no te pierdas la nota de prensa (pulsando sobre "leer más"), pues contiene datos muy interesantes sobre los vehículos usados durante el conflicto.
Nota de prensa:
http://www.panzers.de
http://www.cdv.de
PANZERS, una nueva cota de realismo
CDV y el equipo de desarrollo Stormegion han puesto en marcha uno de los procesos de optimización de un videojuego de estrategia más ambiciosos de los últimos tiempos. Con el fin de alcanzar nuevas cotas de realismo, todos los soldados que aparezcan en Panzers están siendo modelados con una tasa poligonal superior a 3,300 polÃgonos, un aspecto tecnológico que dotara al videojuego de un apartado gráfico sobresaliente, sobre todo teniendo en cuenta que la tasa de otros juegos de este género no supera los 550. En la sección “Making Of” del sitio web oficial del juego, http://www.panzers.de/english/poly/poly.php, podrás apreciar, a través de una simple aplicación, cómo la inclusión de múltiples imágenes tomadas a través del sistema “motion capture” confluyen en un prodigioso grado de realismo.
Otra de las caracterÃsticas esenciales de esta producción es la posibilidad que admite de que todos las edificaciones dentro del juego puedan ser tomadas y ocupadas por soldados, en lo que viene a ser denominado como “Combate Casa-a-Casa”. El usuario podrá introducirse sigilosamente en los edificios, aunque evitando en todo momento ser descubierto ante la amenaza de que las tropas enemigas abran fuego para derribar las casas.
Panzers es una producción de estrategia ambientada en la Segunda Guerra Mundial que será editada en España en formato PC el próximo Otoño de 2004.
DETALLES DE LAS UNIDADESPANZER III, Versión F.
Lo que el ejército Alemán echaba de menos en 1935 era un tanque capaz de tener una oportunidad real de derribar los tanques enemigos. El Panzer III fue fabricado en 1938, su modalidad “F” fue equipada con una cañón de 5 cm. Además, poseÃa como armamento adicional dos MG duales de calibre 32, una situada en la torreta y la otra en la parte posterior. El Panzer III fue utilizado con gran éxito en Polonia y Francia y fue capaz de acabar con tanques enemigos superiores. La tripulación constaba de 5 componentes, el conductor, el comandante que coordinaba la batalla mientras miraba el terreno desde la torreta, un artillero, el cargador y un operador de radio, que también manejaba los MGs. El blindaje de 30mm era suficiente para repeler las granadas anti-tanques y el fuego de otros MGs, pero era demasiado débil para soportar disparos directos de otros tanques enemigos.
Panzer IV, Versión F2.
La versión F2 del Panzer IV estaba equipado con los elementos que habrÃan de convertirlo en la pesadilla de incluso los mejores tanques aliados; un enorme cañón antitanques de 7,5 cm. Con tripulaciones experimentadas era capaz de acabar con cualquier tanque Aliado. La versión de este tanque con el cañón más grande se puso a prueba durante la campaña Rusa. Los tanques Rusos daban la sensación de inmunidad ante los cañones más pequeños de los alemanes, en un momento dado, el F2 cambió esta circunstancia drásticamente. TodavÃa, los “Panzer Rifles” eran una amenaza suficiente contra el blindaje lateral del Panzer IV. Por ello se añadieron nuevas protecciones convirtiéndolo en increÃblemente resistente a las municiones. Como en otras versiones la tripulación constaba de 5 soldados. HacÃa 1943 un total de 5300 Panzer IV, entre todas las versiones, habÃan sido fabricados.Panzer VI Tigre, Versión E.
Para afrontar la amenaza de los tanques aliados en 1941, el famoso tanque “Tigre” fue creado a comienzos de Julio de 1942. Su punto más fuerte era un cañón de 8,8 cm de diámetro. Desde una distancia cercana a una milla sus proyectiles podÃan penetrar en todos los tanques Aliados, por otro lado, estos habÃan de situarse lo más cerca posible de los Tigre para poder penetrar su casco de 10cm. Incluso, a una distancia suficiente los tanques enemigos sólo tenÃan una posibilidad de conseguir su objetivo si alcanzaban realmente el ángulo derecho del tanque Tigre, que en función de la pericia del conductor podrÃa convertir al vehÃculo en prácticamente invencible. Entre los aspectos negativos destacaban sus frecuentes problemas con el motor y una de sus debilidades era su dependencia de las condiciones del terreno, su peso cercano a las 57 toneladas le obligaba a evitar zonas de barro.Sherman MA4A
El tanque Sherman era uno de los vehÃculos más utilizados del ejército aliado. De serie incluÃa un rifle antitanques de 75 mm, fue utilizado para proteger puentes, como vehÃculo de rescate, como tanque anfibio, como lanzallamas o incluso como un lanzacohetes móvil. Una de sus ventajas radicaba en que su producción podrÃa realizarse de forma bastante rápida, a razón de 1000 Shermans mensuales.
Una de sus desventajas radicaba en su cañón estabilizado horizontal, con él la tripulación de cinco soldados únicamente podÃa disparar cuando el tanque estaba en movimiento. Con el paso del tiempo, el cañón de 75mm se mostraba como demasiado débil para causar daños en los tanques alemanes, como el Panzer o el Tigre, pero se compensaba con su mayor número. A menudo 15 Shermans atacaron a un único Panzer. El motor de gasolina desarrollado por Chrysler ocasionaba numerosos problemas al estallar en llamas al contacto con la munición. El tanque Sherman fue uno de los vehÃculos más conocidos de toda la segunda guerra mundial.Flack 88 mm (Modelo 36)
Uno de los Cañones antitanques más conocidos de la 2ª GM. En los primeros años de la guerra, el ejército Alemán aprendió la lección de que sus baterÃas antitanque no eran suficientemente poderosas para penetrar en los blindajes de los tanques británicos y franceses pesados. Para tener más éxito contra ellos. El ejército Alemán utilizó su más poderosa arma: el fuego antiaéreo de 8,8 cm. Utilizado contra vehÃculos terrestres poseÃa un enorme impacto, convirtiéndose en una de las armas más temidas del ejército nazi. PodrÃa derribar enemigos situados a más de 16000 yardas de distancia y la velocidad de los proyectiles era temida por las tripulaciones de los tanques aliados. Uno de sus problemas era su peso que le hacÃa necesitar un vehÃculo como el Opel Blitz para trasladarlo al frente. Este arma tuvo tanto éxito que sus variantes fueron utilizadas en tanques como los famosos Tigre I y Tigre II.SIG 33 (15 cm)
El cañón de la infanterÃa pesada sIG 33 fue construido en pequeñas cantidades entre los años 1942 y 1943. Su cañón de 150 mm sobre el chasis de un Panzer I pronto pasó a formar parte de la artillerÃa. Su poder de fuego tenÃa un efecto devastados en las lÃneas enemigas, pero debido a su falta de blindaje era extremadamente vulnerable a los ataques de la infanterÃa.
Cañón de Campo de 75mm L.36.3 (Francia)
Los soldados franceses eran capaces de dispara hasta 20 proyectiles de 5,3 kilogramos de peso, con un distancia de alcance de 4,500 metros. Su fuerte cañón de tres metros de largo le permitÃa un fácil manejo por parte de los soldados, que podrÃan aprender a utilizarlo en unos pocos minutos.Krupp L2
Al comienzo de la guerra, el ejército alemán era capaz de emplear tácticas bélicas Relámpago (Bltizkrieg) por su alta movilidad. En 1929 la CompañÃa Krupp comenzó a diseñar un nuevo sistema de transporte de la infanterÃa campo a través, basado en el Modelo L2, que podrÃa transportar hasta ocho soldados a su destino. En 1936 recibió un motor HP 60 mucho más poderoso y era capaz de viajar a una velocidad de 70 Km/h. Se produjeron más de 7000 unidades.
Motocicleta BMW R 75
La moto BMW R75 era el lugar de trabajo de los mensajeros. Fue diseñada para transportar a tres soldados completamente equipados. Incluso bajo condiciones de barro, nieve o terrenos pedregosos que no suponÃan ningún problema para esta moto. Su enorme capacidad le permitÃa recorrer hasta 350 km sin repostar, el modelo R 75 podrÃa permanecer en acción durante más tiempo que otros vehÃculos sin repostaje. Un objetivo móvil rápido es más difÃcil de ser derribado. Era capaz de transportar equipajes de hasta 500 kilogramos. Su sidecar ofrecÃa espacio suficiente para acumular mapas, munición, armas y otro tipo de equipamientos militares. Muy rápida para cambiar la ubicación de los soldados.Jeep
El legendario Jeep Wiley era probablemente el coche militar más famoso que utilizaron las fuerzas aliadas. Era capaz de abrirse paso a través de los peores niveles orográficos de todo el mundo. Su tracción a las cuatro ruedas y su refrigeración interna de3l motor 54HP le permitÃan escalar cimas en las que el motor superaba los 60º e incluso introducirse en aguas poco profundas y no tener, además, ningún problema para cruzar desiertos o la propia jungla. En carretera podÃa viajar a una velocidad de 105 km/h y fue producido en grandes números. Más de 600.000 unidades fueron construidas por las naciones aliadas. En servicio el Jeep fue utilizado a modo de transporte y sirvió en numerosas misiones de combate.LeFH 18 (Wespe)
Cañones autopropulsados que eran muy apreciados por las unidades de artillerÃa. Las ventajas de su mejor movilidad y su blindaje eran claras de ver. El Wespe poseÃa un cañón de fuego largo. Sobre el chasis de los viejos Panzer II los diseñadores montaron un Howitzer de 10,5 cm. Aunque el Wespe poseÃa únicamente el blindaje en la parte frontal y en la mayorÃa de los casos una pequeña cantidad de munición y gasolina, las 680 unidades construidas se convirtieron en una parte común de las unidades de artillerÃa. IL-2 Sturmovik
El IL-2 Sutrmovik era a menudo comparado con un tanque volador. Su parte frontal esta recubierta de un grueso blindaje de unos 14mm, cuando fueron utilizados a modo de cazabombarderos por primera en 1941.La cabina del piloto también fue desarrollada con un cristal blindado a los proyectiles de 65 mm. PoseÃa cuatro MGs montados en sus alerones que fueron reemplazados por otras armas más poderosas a finales de la guerra. Los IL-2 no eran seguros contra los cazas Alemanes. Aunque el IL-2 Sturmovik era uno de los más exitosos aviones de la Segunda Guerra Mundial, los pilotos Finlandeses y Alemanes no estaban impresionados por su calidad. Se produjeron más de 30000 unidades.
CompañÃa Editora: CDV.
Desarrollador: Stormregion.
Formato: PC CD.
Tipo: Estrategia.
Lanzamiento: Otoño de 2004
Web oficial: http://www.panzers.de
Más información y materiales para prensa:
Proein S.L. ftp://prensa@ftp.proein.com
Carolina Moreno / Gustavo Voces Nombre de usuario: prensa
Tfn. 91 406 29 40 Contraseña: 20proein02
carolina@proein.com / gustavo@proein.com
http://www.proein.com
Acerca de CDV
Empresa fundada en 1989 por Wolfgang Gäbler y Christina Opermann se dedica a la distribución, publicación y desarrollo de software de entretenimiento en todo el mundo. En su sede de Karlsruhe, asà como en sus recientes oficinas de Los Ãngeles y Londres, CDV cuenta con un equipo humano de 90 personas encargadas del desarrollo de software, licensing, marketing y relaciones públicas, ventas y distribución.