Es realmente curioso que Microsoft haya dado este paso, tan poco dados ellos a proveer de información sobre sus productos. Sin embargo, también es cierto que el crear un simulador abierto y con gran capacidad de añadir elementos de terceras empresas, o simples aficionados, ha dado a este producto un éxito que de otro modo no hubiese tenido, al menos en los últimos tres años, habida cuenta de otros simuladores mucho más realistas, como Fly 2 o, por supuesto, X-Plane. Ahora, además, nos regalan con un conjunto de artículos gestados por los propios creadores del producto para disfrute de todos los aficionados (a tener en cuenta la interesante historia del desarrollo, lectura muy recomendable).
¿Es
Flight Simulator? Sí, qué tiempos aquellos...
Todos los aficionados que empiezan en este increíble mundo de la simulación en PC encontrarán información interesante para evitar que un vuelo a Nueva York acabe en Cuenca, además de aquellos que deseen profundizar en aspectos relacionados más profundos y complejos, como el SDK para crear todo de tipo de añadidos. Podéis nutriros de esta información en la web de Microsoft Insider: http://zone.msn.com/flightsim/