Hace ya casi un año y medio que Intel presentó la tecnología Intel Centrino, dentro de la cual iba enmarcado el Pentium M, un procesador especialmente diseñado para portátiles que aunaba tanto buenos consumos como excelente rendimiento. El tiempo ha pasado y el Pentium M sigue sin tener un rival claro, aunque dada la naturaleza del procesador, se ha convertido en víctima propia de la "política de los Mhz" de Intel, hecho que se está intentando solucionar con la "nueva" política de nombres de Intel para todos sus procesadores. Curiosidades aparte, Intel ya consiguió con el anterior core Banias un excelente procesador para portátiles, y que ahora se ha refinado aún más con el core Dothan (proceso de fabricación de 90 nm y mejoras en el diseño). Una prueba de ello lo podréis encontrar en este análisis de Anandtech, donde el Pentium M 755 (2.0 Ghz, core Dothan) no sólo es capaz de aguantar el tipo a procesadores como el Pentium 4 a 3.2 Ghz o el Athlon 64 3000+ (2.0 Ghz), sino que en algunos casos los supera.