Se acerca Space Hack: La šltima Biosfera

Por ASS, publicada el lunes 25-10-2004 a las 2:44

Parece que la industria española del videojuego florece, y no sólo a nivel de estudios y desarrollos (Scrapland, Imperial Glory, Runaway 2, PC Fútbol 2005...) sino también a nivel de distribuidoras: Take Two y Activision se asientan en nuestro país mientras Friendware encuentra un filón en los MMORPGs de NC Soft y Zeta se hace con los derechos de la última maravilla de Enlight. Además surgen nuevas distribuidoras hispanas, como LudisGames, que nos hará llegar el fantástico X2: La Amenaza; y 46TSM Games, compañía que se estrena con Space Hack: La šltima Biosfera (conocido en el extranjero como Maximus XV Abraham Strong - Space Mercenary), juego de rol que hereda lo mejor de la saga Diablo y lo mezcla con una tradición informática añeja: NetHack. Puedes ver las últimas imágenes del juego aquí,  las notas de prensa (las más curradas que he visto nunca) que nos han enviado pulsando sobre "Leer más".


NOTAS DE PRENSA:

JUZGADO MILITAR
NUMERO OCHO
OBSCUR
 
 
S E N T E N C I A
 
En la Ciudad de Obscur, a 18 de Octubre de dos mil cuatro
 
Vistos en juicio oral y público, por el Ilmo. Sr. D. Mirt Lugiani, Magistrado del Juzgado Militar número 8 de Obscur, los presentes autos de procedimiento abreviado número 23/2004 sobre delito de insubordinación militar y de un delito de daños en los que ha sido parte acusadora el Cuerpo de Space Marines, y parte acusada Space Hack,
 
ANTECEDENTES DE HECHO
 
PRIMERO.- El presente procedimiento fue incoado en méritos de diligencias previas nº 4434/2001 del Juzgado Militar 8 de Obscur por el delito de insubordinación militar y de un delito de daños.
 
SEGUNDO.- En dicho procedimiento el Cuerpo de Space Marines, formuló escrito de acusación contra la persona arriba indicada, a la que consideró autora de un delito de insubordinación militar y de un delito de daños del artículo 2197.3 en relación con el artículo 2197.1 del Código Militar y de un delito de daños del artículo 3264.2 del Código Militar, no concurriendo circunstancias, solicitando la pena de encarcelamiento de por vida en el planeta Mist.
 
TERCERO.- A la vista de lo anterior se procedió a señalar día y hora para la celebración del Juicio oral, al que comparecieron el Cuerpo de Space Marines y la persona acusada.
 
HECHOS PROBADOS
 
šNICO.- El acusado Space Hack, mayor de edad y sin antecedentes penales, rechazó, por voluntad propia, ejecutar la orden de un superior del Cuerpo de Space Marines, de suprimir la rebelión de los mineros que aconteció en el pasado mes de Marzo en Obscur.
 
FUNDAMENTOS DE DERECHO
 
PRIMERO.- El art. 9793,3º de la L.E.Cr. dispone que cuando Acusación y Defensa, manifestada su conformidad por el acusado en el acto del Juicio Oral, solicitan al Tribunal que dicte sentencia conforme al escrito de acusación que solicite pena más grave, éste dictará sentencia de estricta conformidad, según lo legalmente establecido.
 
SEGUNDO.- Los hechos declarados probados constituyen el delito de insubordinación de un superior del Cuerpo de Space Marines previsto y penado en el artículo 2197.3 en relación con el artículo 2197.1 del Código Militar y de una falta de daños previsto y penado en el/los artículo/s 3625 del Código Militar, no concurriendo en el hecho de autos circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal que determine, la procedencia de otro contenido en la presente resolución.
 
TERCERO.- De dicha infracción militar es responsable en concepto de autor el acusado por su intervención directa y dolosa en los hechos que la integran.
 
Por el poder conferido por el pueblo
 
F A L L O
 
Que debo condenar y condeno a Space Hack, como criminalmente responsable en concepto de autor de un delito de insubordinación militar, al encarcelamiento de por vida en el planeta Mist.
 

PUBLICACI“N.- En el mismo día de su fecha, la anterior sentencia fue leída en audiencia pública, firmada y rubricada por S.Sª, doy fe.

   

Mensaje de Joan Sanahuja, Responsable de Publicación de 46TSM Games.

 
Nos ha parecido interesante comentar algunas de las decisiones que hemos tomado en la publicación de Space Hack y, sobre todo, en lo que hace referencia al nombre final del juego.
 
Cuando el producto Space Hack, calló en nuestras manos, el juego estaba en una fase muy temprana de desarrollo, aunque se podían vislumbrar las características generales del juego. Tras una intensa labor de estudio de posibilidades y múltiples conversaciones y e-mails con RebelMind, decidimos que era un producto adecuado y competitivo que podría proporcionar muchas horas de diversión a nuestro público.
 
Pero algo en lo que todos coincidimos fue en que el nombre, Space Hack, debía ser cambiado si se publicaba en España. Creímos que podíamos encontrar un nombre que imprimiera más fuerza al juego y se acercara más a los jugadores del género de Action Rol.
 
Sin embargo, un acontecimiento cambió radicalmente nuestro pensamiento acerca de tal cambio: el origen de Space Hack.
 
Si bien RebelMind no se ha pronunciado acerca de la similitud del nombre del juego, encontramos gracias a uno de nuestros betatesters más veteranos, una relación con un juego que, al parecer, ha hecho historia y sigue creando expectativas en todo Internet: NetHack. Nuestro Betatester nos comunicó que el nombre Space Hack le sugirió, sin saberlo, un juego de Rol. ¿El motivo? Nuestro colaborador había jugado años atrás con un pequeño Juego llamado Hack y, posteriormente, con NetHack.
 
Está fue la explicación de nuestro BetaTester, Rus, acerca de Space Hack:
 
“…Hará 20 años salio para Unix un juego llamado "Hack". Era una especia de "dungeon" en modo texto en donde un heroico personaje representado por una arroba (@) tenia que ir bajando unos niveles de una mazmorra. Fue un éxito y empezaron a salir copias que hacían más o menos lo mismo, como por ejemplo el "Nethack". SSI, creadora de la saga de los "Eye of Beholder" saco en los 90 un juego llamado "Dungeon Hack", que en definitiva hacia lo mismo pero en modo gráfico.
Desde entonces, la palabra "Hack" es sinónimo de un juego de rol en la que un personaje ha de viajar por unos niveles para encontrar algo...”
 
Desde 46TSM Games, hemos seguido investigando acerca de Hack y su saga, y hemos creído que, aunque estamos seguros de que muchos de vosotros ya sabías esta historia, no estaba de más acercársela a los jugadores que la oyen por primera vez. A continuación, la verdadera historia de Hack!

 
NETHACK
 
 
He aquí un juego que lleva en constante desarrollo desde hace más de 20 años. No tiene gráficos, todo el entorno se basa en caracteres ASCII. Y todavía tiene una cantidad enorme de seguidores – newsgroups, fans en todo el mundo, cientos de Artículos… Hay algo mágico en NetHack, un mundo tan gigantesco y complejo que cada partida es completamente diferente a la anterior y donde cada nuevo objeto hace que el juego cambie y de un giro inesperado en cada acción. A muchos de nosotros nos gusta por sus sorpresas constantes – la cantidad de veces que puedes intentar realizar algo que se sale de la norma mientras juegas y ves que funciona correctamente. Sólo te queda exclamar: “increíble, los programadores han pensado también en esto!”
 
NetHack es un juego de aventuras en modo ASCII (algo que en el mundillo se conoce con el término “Rogue-Like”), donde tu personaje es un intrépido explorador de cavernas o mazmorras (dungeons) que debe adentrarse en un mundo de túneles y estancias generadas aleatoria mente (un laberinto de túneles y niveles) que se completa con aldeanos, tiendas, fortalezas y niveles subterráneos. Tu entorno no utiliza más que caracteres ASCII, así, los humanos se representan con una arroba (@) y otras letras del alfabeto representan otros enemigos, objetos y monstruos (una “d”(og) es un perro pero cuidado que una “D” representa a uno de los Dragones más temibles).
 
Nethack se ha ido desarrollando durante más de 20 años y como no tiene ni un solo gráfico, cada línea de código que se añade es puramente de tiempo de juego. Los cientos de objetos del juego interactúan entre sí de forma sorprendente y los mapas aleatorios conforman un brillante juego en el que repetir una partida se hace imposible. Lo mejor de todo? Se trata de un juego de código abierto y, por tanto, jugar es gratis! (descarga)
 
Para entender el fenómeno NetHack se requiere un poquito de historia.
 
“Rogue”: El antecesor de NetHack
 
A principios de los ochenta, los ordenadores PC acababan de aparecer y las máquinas como Commodore 64 o Apple estaban asentadas en el mercado. Las únicas máquinas realmente potentes estaban reservados para las grandes empresas, el ejército y las Universidades, donde los usuarios se identificaban desde terminales y podían ejecutar sus aplicaciones desde servidores enormes, los Mainframes. Y la única manera de trabajar con Mainframes era a través de pantallas de texto. Este entorno  no parecía del todo propicio para poder realizar juegos y, mucho menos para divertirse con ellos. Se pudo observar entonces que la aparición de Aventuras de texto pasaron a ser un fenómeno importante cuando el juego Zork llegó al Hall of Fame de GameSpy. Algo inesperado estaba apunto de suceder…
 
Un programador de C y desarrollador de aplicaciones UNIX llamado Ken Arnold, vio la  posibilidad de “dibujar” en las pantallas de texto de las terminales que utilizaba, permitiendo así que los Mainframes pudieran renderizar un tipo de gráfico primitivo. Sólo eran caracteres de texto agrupados y que formaban cajas y formas rectilíneas pero eran suficientes como para permitir que la imaginación de muchos estudiantes de Santa Cruz, California, empezara a trabajar. Ellos imaginaron la creación de un juego de aventura, tipo “Zork” o “Adventure”, basado en esta nueva idea y permitiendo generación de escenarios aleatorios, cosa que haría diferente cada partida.
 
El juego que crearon se llamo Rogue, y en su momento fue único. El jugador podía viajar a través de laberínticas mazmorras para encontrar el famoso “Amuleto de Yendor”, que te permitía adquirir nuevos poderes y volver sobre tus pasos a la superficie. El personaje podía ir cogiendo objetos y ganando experiencia a medida que transcurría la partida así que, básicamente, se trataba de un RPG. El desarrollo de Rogue fue un auténtico fenómeno de masas y la versión 4.2 del juego, para UNIX, apareció en los campus universitarios de todo el mundo. (Amplia información en "A Brief History of Rogue" )
 
Por supuesto, Rogue era código abierto, y eso suponía que cualquiera podía reutilizar el código y empezar a modificarlo y mejorarlo. A partir de ese momento, cientos de versiones de Rogue y otros juegos basados en él aparecieron sin cesar constituyendo, así, un nuevo género que se conoció como el Rogue-Like (“Como el Rogue”). Una versión tremendamente popular fue el llamado Hack, desarrollado en 1985 y que fue distribuida a través de UseNet. Cuando los programadores de Hack cesaron el desarrollo del juego, muchos desarrolladores de todo Internet se pusieron de acuerdo para continuarlo: había nacido NetHack.
 
Rogue no está en desarrollo ya que sus creadores empezaron a moverse a otros entornos (algunos de ellos trabajan en NetScape o Javasoft) pero NetHack aún continúa vivo a través de cientos de programadores y está disponible en casi todas las plataformas. Una historia y un juego que bien merecen una descarga, ¿no?
 
   
 
46TSM GAMES es una nueva marca publicadora de videojuegos para PC que pertenece al grupo 46TSM, fundado en el 2001 y cuya actividad se desarrolla en las nuevas tecnologías orientadas al ocio doméstico y recreativo.
 
 
46TSM GAMES está formada por un equipo de jóvenes profesionales de distintas disciplinas con el afán de evolucionar constantemente para actualizar y renovar su oferta. Su objetivo es convertirse en el referente nacional de los buenos videojuegos a precios razonables. Por ello la calidad de su oferta se basa en la prospección minuciosa de productos que satisfagan las expectativas de los consumidores más exigentes.
 
 
SPACE HACK, LA šLTIMA BIOSFERA es el título que presenta 46TSM GAMES en exclusiva para el mercado nacional y que reúne todos los elementos que hace atractivo un videojuego de Acción/RPG. Es el inicio de un catálogo que se irá nutriendo de nuevas propuestas para que los consumidores disfruten jugando y vivan experiencias únicas.
 
 
Para más información visite:
 
 
 
 
 
 

 


-- Publicidad --

PC-Ro

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.033 segundos RSS 2.0 Players4Players