Esto hace años que sucede en USA, y revistas como Gamespot, IGN o Gamespy tienen una cuota de mercado demoledora, así como millones de suscriptores. Pero, podemos leer en Banda Ancha que esta cifra se amplía poco a poco, por lo que en un plazo de tiempo no muy largo superará a medios tradicionales como TV y Radio (en el caso de la primera por sus contenidos carentes de interés). La evolución lógica será que el papel pase a ser una mera alternativa, debido al tiempo y costes que conlleva. Ahora sólo falta saber cuándo se decidirán las multinacionales en apostar fuerte por la red de redes, porque de momento en España nos dejamos una pasta en mantener en pie proyectos como HardGame. Por desgracia, se sigue pensando que el click es la mejor forma de cobrar, cuando en realidad un anuncio bien hecho es lo que da ganas de comprar algo (una imagen vale más que mil palabras).