Nada menos que 12 y 24 Mb/s (1 y 2 Mb/s de subida respectivamente) son las máximas velocidades de estas tecnologías. En Francia ya ofrecen 18 Mb/s a precio similar al que tenemos en España por 0,5 Mb/s. Telefónica ha declarado que "conoce la tecnología y la contempla en su inversión prevista para los próximos años", pero que no puede confirmar ni desmentir ninguna estrategia en este sentido porque se encuentra sometida a la regulación de la CMT. Jazztel ha invertido 700 millones de euros y piensa gastar 200 más para ofrecer, a mediados de 2005, hasta 20 Mb/s por un precio inferior al que pagamos ahora por 0,5 Mb/s.

Dicho servicio incluirá las llamadas de teléfono en el precio y un servicio de vídeo bajo demanda (ver películas o series en tiempo real en el momento que se quiera, avanzando o rebobinando como si tuvieras la película en tu ordenador, sin necesidad de descargas previas y todo ello legalmente, además de ofrecer alta definición HDTV con 5 veces más definición que la calidad de un DVD). Dicha oferta supera así a la que anunció de ofrecer hasta 4 Mb/s en verano (que seguía siendo el cuádruple de velocidad con más servicios y el 90% garantizado, en contraste con el 10% que "garantiza" Telefónica). Fuente: Navegante y djkano.

