En HardGame nos hacemos eco de una noble iniciativa que, desgraciadamente, ha surgido tras el atropello de Marc Sangenís, un niño de tan sólo 13 años cuando salía de su colegio en Barcelona el pasado 14 de febrero. Tras esto, sus padres han fundado una Web en la que dan a conocer toda la problemática en la que están envueltos los menores de hoy en día y en la que todos podemos registrarnos para hacer piña y pedir a las administraciones más medidas de defensa para ellos, con el único objetivo de que sucesos como este no vuelvan a suceder. Pinchando sobre "Leer más" puedes ver una carta de su padre, Emili Sangenís, al respecto.
EN MEMORIA DE MARC SANGENIS
“PERD“NAME HIJO MO PORQUE HAY ALGO
QUE NO ESTAMOS HACIENDO BIEN”
El colegio está consternado, en el patio se respira un ambiente de paz, reflexión y serenidad, hay un sentimiento que ha creado una brecha en lo más profundo de nuestras entrañas, parece como si el mundo se haya parado de golpe.
Recibimos un alud de muestras de afecto, un beso, una mirada triste y lánguida, un apretón de manos, un efusivo abrazo, etc. pero siempre el mismo comentario, “no hay palabras”. Todos, familiares, amigos, conocidos, colegio, instituciones, todos, incluso desconocidos, se suman a este dolor. Aquellos que han tenido el valor y la fuerza de transmitir sus sentimientos repiten constantemente lo mismo, era tan alegre, tan simpático, tan cariñoso, siempre nos llamaba “xato, xata”, tenía una sonrisa cautivadora, todos le queríamos mucho, era amigo de todos, dejará un vacío que llenará para siempre un vacío en nuestros corazones.
Muchas son las veces que nos paramos a reflexionar en lo que precisan nuestros hijos pero el trepidante ritmo de un nuevo día, el trabajo, las obligaciones, la superación de los conflictos diarios, no nos permiten centrar nuestra atención, en el único y real sentido que tiene esta vida. Además, pocas son las veces que tomamos decisiones para romper con la rutina y poder estar con ellos.
El invento del móvil se ha convertido en el ángel de la guarda, llamamos siempre con el interrogante puesto, ¿ya has llegado? ¿te ha ido todo bien? En ocasiones nos cuentan que los han intimidado, que han sufrido una agresión, que les han sustraído unos objetos de valor… Otras veces ni nos enteramos de que son objeto de provocación por parte de yonquies, camorristas o líderes callejeros y, en otras, simplemente desaparecen y no los volvemos a ver.
“El mejor profeta del futuro es el pasado” (Lord Byron) y, si no somos capaces de cambiar la evolución natural, ya sabemos lo que ésta nos depara. Por esta razón, mi reto personal va a ser sensibilizar a la sociedad, para que pueda convertirse en el motor esencial de las actuaciones conducentes a que nunca más vuelva a ocurrir una circunstancia como ésta. Busquemos la manera de hacer las cosas diferentes, caminemos hacia un nuevo futuro basado en nuestros sueños, utilicemos la magia y la seducción para la formación en los aspectos metodológicos que promuevan el desarrollo de una fuerte personalidad, que les permita adquirir un elevado nivel de compromiso y responsabilidad con la sociedad. Pero esto sólo se puede conseguir si se lleva a cabo un revolucionario proceso global en el que todos participemos en esta formación, como una tremenda actitud vital, para ayudarles a que sean más independientes, más responsables, más seguros y, al final, más felices.
De la mano del colegio de los Jesuitas de San Ignacio de Sarriá he aprendido que se puede hacer una formación integradora y personalizada, uniendo la vertiente técnica específica con la humana basada en los valores: amistad, compañerismo, altruismo, respeto, responsabilidad, compromiso, participación, solidaridad… Esto requiere de nuestra parte colaborar, guiar y aplicarlos en todos los ámbitos, no tan sólo el escolar, sino también el familiar, laboral, social, en fin en todos los ámbitos que interactúan con el ser que deseamos formar.
No obstante, todo esto puede convertirse en papel mojado, si no se estimula un cambio de mentalidad y de actitud en toda la sociedad y por tanto en cada uno de nosotros desde cualquier estamento que ocupemos. Es precisamente este compromiso de todos, este compromiso vital, el único que será capaz de reflejar y plasmar todo lo anterior y la recompensa que obtendremos será la mejor forma de motivación para el logro de estos objetivos en la educación de nuestros hijos.
No perdamos nunca la pasión por nuestro trabajo, pero sí tengamos el ingenio necesario para compaginarlo con el aprendizaje, formación y desarrollo de nuestros seres más queridos. Todos los que me conocen, podrán observar en breve como se puede liderar este cambio, desde mi entorno personal, laboral y social.
He generado una web, que difundirá a nivel general esta problemática que nos acosa, que aúna a todos los que piensan como nosotros y con ella podremos reclamar a instancias superiores toda una serie de medidas para la defensa y seguridad de nuestros hijos.
Voy a pediros la adhesión solidaria por un único objetivo, exigir a las instituciones una calle más segura, provista de recursos físicos capaces de prevenir accidentes y de recursos humanos suficientes para disuadir los peligros existentes, implicar a los órganos sociales en el logro de la implantación de conductas cívicas y que finalmente, y tal y como describía al principio, que todos y cada uno de nosotros formemos parte de una malla tejida sobre los valores, que contribuya al establecimiento de la anhelada seguridad.
Quiero agradecer profundamente el tremendo soporte, cariño y amor que hemos recibido de todo el mundo, capaz de hacer más llevadera la irreparable pérdida y deseo de todo corazón que con nuestro esfuerzo colectivo seamos capaces de erradicar para siempre todas las deficiencias que colaboran en la implantación de estos dramáticos sucesos.
Emili Sangenís i Torrents
-- Publicidad --