Novedades Olympus

Por dmarcos1982, publicada el jueves 21-4-2005 a las 11:37

Mediante nota de prensa, Olympus nos muestra sus dos últimas novedades. Por una parte tenemos la cámara réflex digital E-300, que cuenta con 8Mpx de resolución y viene junto con un objetivo ZUIKO DIGITAL 14-45mm. La segunda novedad es el filtro de ondas supersónicas E-System, que evita que pueda entrar polvo y otros objetos en el cuerpo de las cámaras cuando estamos cambiando el objetivo. Completa la información pinchando sobre "Leer más".

---Nota de Prensa---

Una innovación que abarca décadas

Barcelona, 20 de abril de 2005Cuando en 1963 el diseñador de Olympus Yoshihisa Maitani presentó la innovadora cámara Olympus PEN F, se trataba de la primera cámara réflex de 35mm de mitad de formato con objetivos intercambiables del mundo. Pero después se mantuvo totalmente ajeno a la revolución de la fotografía de finales del siglo XX con la llegada del medio digital. Así que lo que jamás podría llegar ni a soñar es que, cuatro décadas después, uno de sus innovadores diseños para la ultra-compacta PEN F encontraría su propio camino en la nueva cámara réflex digital Olympus E-300.

Incluso hoy en día, la mera mención del nombre PEN F hace revivir el sabor de un clásico extraordinario. No es de extrañar que éste sólo se superase diez años después, en 1973, con la presentación de la serie Olympus OM, que en sus tiempos fue la cámara réflex con objetivos intercambiables más pequeña y ligera del mundo, aunque con multitud de prestaciones. La PEN F usaba película común de 35mm, pero cada disparo ocupaba sólo la mitad de la superficie de película. Esto significaba que sólo se utilizaba un cuadro de 18x24 mm del cuadro estándar 35 mm para cada imagen, lo que la hacía capaz de conseguir 72 fotos en una película normal de 36, ahorrando así tiempo y dinero. Aunque esta tecnología aún está vigente, cada vez es más difícil encontrar laboratorios preparados para revelar en este formato.

Una de las características más destacadas del aspecto de la PEN F fue la falta de “joroba” encima de la cámara. Para eliminar la protuberancia de los penta-prismas que se utilizaban en la mayoría de cámaras réflex, los diseñadores de Olympus usaron un sistema de lente excepcional – llamado porro-prisma. Era un sistema óptico especial que permitió que la PEN F tuviera esas pequeñas dimensiones y esa apariencia distintiva. Lo mismo se puede decir de la última réflex digital del estable sistema Olympus E-System – la Olympus E-300.
 
Con sólo 8,5 cm de altura, la Olympus E-300 es increíblemente compacta. Lo mismo que la PEN F, que carece del “techo abultado típico” de la mayoría de cámaras réflex. Cuando Olympus trataba de desarrollar una cámara digital con prestaciones réflex y con unas dimensiones muy pequeñas, los ingenieros de Olympus recordaron el prisma de porro usado por primera vez en la PEN F. Al reemplazar el típico penta-prisma por un visor óptico TTL de porro (TTL Optical Porro Finder), podían reducir de forma significativa el tamaño de la Olympus E-300, guiando la luz a través del sistema óptico de la cámara de forma similar a como se hizo hace 42 años.
 
La Olympus E-300 usa un espejo que se repliega a la derecha cuando se libera el obturador – permitiendo que la luz fluya hacia el CCD. Al combinar este tipo de lente para guiar la luz con el estándar Cuatro Tercios (FourThirds), los ingenieros de Olympus produjeron una cámara que resulta en una de las cámaras réflex digitales con objetivos intercambiables más pequeñas de la actualidad.
 
Un inconveniente de todas las cámaras réflex con objetivos intercambiables es su vulnerabilidad al polvo y a la suciedad que entra cuando se produce el cambio de objetivos. Afortunadamente, gracias al Filtro de Ondas Supersónicas (Supersonic Wave Filter) exclusivo de Olympus, este problema ha sido complemente eliminado. Generando vibraciones a velocidad ultra-alta, sacude fuera el polvo y otras partículas, que luego son capturadas por una membrana adhesiva especial. Esta función se repite cada vez que se enciende la cámara pero puede activarse siempre que se precise. Esta característica única de Olympus mantiene el CCD limpio y las imágenes claras – incluso si los cambios de objetivo se hacen bajo condiciones adversas.
 
Cuando se realizó la EXPO 1970 en Osaka, Japón, se enterraron dos cápsulas del tiempo en una cámara sellada especial. El contenido de cada una era idéntico: ítems que representaban el estilo de vida y los logros tecnológicos de la época. 30 años después, una de las cápsulas fue desenterrada para comprobar las condiciones de su contenido. Luego se volvería a enterrar de nuevo y no volverá a ser reabierta hasta un siglo después. La segunda cápsula debe permanecer enterrada durante 5.000 años. De los más de 2.000 ítems contenidos en cada receptáculo, sólo había una cámara: una Olympus PEN FT. Y cuando se abrió la primera cápsula en el año 2000 estaba tan brillante y nueva como siempre.
 
Por supuesto, no tendría ningún sentido enterrar la Olympus E-300 y esperar cinco, diez o incluso treinta años para demostrar sus atributos de alta calidad. Esta cámara ya está lista hoy en día para ser la mejor compañera. Con un chasis de aluminio de fundición inyectada, la Olympus E-300 aporta todas las ventajas del estándar Cuatro Tercios (FourThirds) – incluyendo una gran variedad de accesorios profesionales como sus objetivos precisos y brillantes. Con su Filtro de Ondas Supersónicas y sus compactas dimensiones, conseguidas gracias a la incorporación de un visor óptico TTL de porro, la Olympus E-300 es tanto parte de la historia como parte del futuro de Olympus.
 
Características principales de la cámara réflex digital Olympus E-300:
·         8.0 millones de píxeles
·         Diseño compacto (el penta-prisma se ha sustituido por un visor óptico TTL de porro)
·         Basada en el estándar Cuatro Tercios galardonado por la TIPA
·         Utiliza objetivos intercambiables de alta precisión con diseño casi tele-céntrico
·         Filtro de Ondas Supersónicas para protección contra el polvo
·         CCD de transferencia de imagen completa
·         Procesador de imagen TruePic TURBO
·         Menús muy sencillos y completo manual de operación
·         AF simple, AF continuo y enfoque manual
·         Sistema de medición de la exposición Digital ESP, promediado con preferencia en el centro y por puntos (spot)
·         Modos de escenas y modos de programa de selección de escena
·         Flash integrado deslizante
·         Graba en tarjetas CompactFlash y Microdiscos
·         El Kit Olympus E-300 incluye un objetivo ZUIKO DIGITAL 14-45mm (equivale a un 28-90mm en una cámara de 35mm) f3.5-5.6
·         Compatible con la gama completa de objetivos del sistema Olympus E-System y con los nuevos accesorios como el objetivo ZUIKO DIGITAL 40-150mm (equivale a un 80-300mm en una cámara de 35mm) f3.5-4.5, unidad de flash externo FL-36 y el porta-baterías HLD-3.
 
Objetivos Olympus E-System (su equivalente en cámaras de 35mm se muestra entre paréntesis):
·         ZUIKO DIGITAL ED 7-14mm (14-28mm) 1:4.0
·         ZUIKO DIGITAL 11-22mm (22-44mm) 1:2.8-3.5
·         ZUIKO DIGITAL 14-45mm (28-90mm) 1:3.5-5.6
·         ZUIKO DIGITAL 14-54mm (28-108mm) 1:2.8-3.5
·         ZUIKO DIGITAL 40-150mm (80-300mm) 1:3.5-4.5
·         ZUIKO DIGITAL ED 50-200mm (100-400mm) 1:2.8-3.5
·         ZUIKO DIGITAL ED 50mm (100mm) 1:2.0 Macro
·         ZUIKO DIGITAL ED 150mm (300mm) 1:2.0
·         ZUIKO DIGITAL ED 300mm (600mm) 1:2.8
·         ZUIKO DIGITAL ED 14-35mm (28-70mm) 1:2.0
(disponible en Otoño de 2005)
·         ZUIKO DIGITAL ED 35-100mm (70-200mm) 1:2.0
(disponible en Otoño 2005)
·          ZUIKO DIGITAL ED 90-250mm (180-500mm) 1:2.8
(disponible en Otoño 2005)
 
* Longitud focal equivalente en una cámara de 35mm entre paréntesis
Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso
 

 
Filtro de ondas supersónicas del Olympus E-System
 
Barcelona, 20 de abril de 2005 – Aunque la facilidad de poder utilizar objetivos es un importante beneficio de las cámaras SLR, también presenta un riesgo potencial. Cada vez que se cambian los objetivos, el cuerpo de la cámara es susceptible a la entrada de polvo y otras partículas. Estas sustancias extrañas pueden afectar al resultado de las fotos, en forma de manchas o arañazos en el producto final. Aún teniendo en cuenta que este problema también se da en los modelos analógicos, es mucho más frecuente en las SLR digitales. Esto es debido -a diferencia de las cámaras basadas en película en las que los contaminantes se mueven con el avance de la película- a que el sensor de imagen de los modelos digitales siempre permanece fijo en el mismo lugar. Por consiguiente, cualquier partícula de polvo sobre el sensor de la imagen afectará a las imágenes subsiguientes. Y, como el tamaño de los píxeles es tan pequeño, incluso las partículas más pequeñas cubrirán varios píxeles del sensor de imagen, causando imperfecciones en la imagen. Afortunadamente, Olympus dispone de una solución: el Filtro de Ondas Supersónicas (Supersonic Wave Filter). Esta innovación patentada convierte el problema del polvo en las SLR digitales en un inconveniente del pasado – y es exclusiva del sistema Olympus E-System.
 
Entre el obturador y el sensor de la imagen, el Filtro de Ondas Supersónicas protege el CCD, cubriéndolo completamente y sellándolo. Esto asegura que el polvo y la suciedad no tengan la oportunidad de contaminar el sensor de imagen de las cámaras Olympus E-1 o E-300. Cualquier partícula que caiga sobre el Filtro de Ondas Supersónicas se verá sacudida por una serie de vibraciones ultrasónicas y luego será capturada por una membrana adhesiva especial. Así se garantiza que el CCD y la cámara están de nuevo absolutamente libres de partículas extrañas. El Filtro de Ondas Supersónicas se pone en funcionamiento automáticamente cada vez que se pone en marcha la cámara y también cuando se activa la función Mapeado de Píxeles.
 
A partir de ahora los fotógrafos disponen de mucha más libertad y flexibilidad gracias a esta función. Los cambios de objetivo pueden hacerse “in situ” – incluso bajo condiciones muy severas como en un desierto o una playa. Se puede escoger el objetivo más adecuado y cambiarlo cuando haga falta, poniendo fin a situaciones comprometidas. Además no hay que perder más tiempo editando las imágenes para intentar rehacer los daños causados por las partículas extrañas alojadas en el sensor de imagen. Sólo Olympus proporciona a los fotógrafos este nivel de seguridad que asegura la tranquilidad e imágenes de gran calidad.
 
A partir de ahora, los fotógrafos con cámaras SLR digitales pueden conseguir fotografías perfectas – un día tras otro – incluso si trabajan bajo las condiciones más duras. Con el Filtro de Ondas Supersónicas exclusivo del Olympus E-System, los fotógrafos dicen adiós a sus preocupaciones sobre la posibilidad de dañar las imágenes y lo costoso y el tiempo que conlleva limpiar y reparar por causa de la contaminación por polvo durante los cambios de objetivos.


-- Publicidad --

Hardware

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.027 segundos RSS 2.0 Players4Players