Los dominios .es se duplican en junio por las rebajas

Por Darkness, publicada el lunes 4-7-2005 a las 20:37

Las rebajas ya han llegado a los grandes almacenes, pero Red.es, la entidad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ha comenzado sus bajadas de precio en junio. El resultado es claro: los registros de dominio de primer nivel tipo .es han crecido en 3.348, por lo que se han duplicado con respecto al mes anterior. Actualmente el número de dominios .es es de 94.774, lo cual nos sigue dejando a distancias intergalácticas de otros como .com, .net, etc. Pero al menos supone un pasito hacia adelante. También estamos muy lejos de los .fr de Francia y los .de de Alemania, y ahora debemos ver la reacción de la casi siempre lenta estructura tecnológica española. Pulsa en "Leer más" para continuar.

 En todo este caos del dominio .es, también han influido las mejoras para el registro de dominios; ya no será necesario sacarse un master universitario para obtener un .es, ni haber estudiado mecánica cuántica. Se espera que siga esta tendencia, que debería colocar a España en el lugar que le corresponde en el mundo de Internet, aunque harán falta muchas más medidas y muy urgentes para ello. Cuando el precio de un .com o un .net o un .org es casi regalado, cuando los trámites son rápidos y en muchos casos menores de 24 horas, los .es requerían tratamientos absurdos y legislaciones basadas en métodos propios de la Edad Media.

Pero por supuesto esto no es más que la punta de la lanza. La Sociedad de la Información ha de extenderse de forma clara y completa sobre todo el tejido de la sociedad, y hay que llevar las tecnologías a cada rincón de las empresas, instituciones públicas y privadas, y hogares. Todavía son muchos los que creen que Internet no tiene nada que ver con su existencia, o no pueden obtener nada de ella. Peor aún, son muchos los empresarios que reniegan del uso de Internet, simplemente porque no conocen su potencial, ni las posibilidades para su empresa, ni el impacto positivo que puede ofrecer a su negocio. Aunque se produce un crecimiento, éste es lento y no nos aproxima al resto de Europa.

Esta mentalidad debe modificarse de forma urgente, porque el retraso, de más de cinco años con respecto a otros países del continente europeo, no solo no evoluciona sino que se halla estancado. Y una sociedad moderna requiere el uso y aplicación de las tecnologías. Para ello, no bastará con abaratar los .es; antes al contrario, habrá que acercar las nuevas tecnologías a aquellos sectores de la sociedad reacios a su uso, para que puedan comprobar fehacientemente la escalabilidad y potencialidad de sus negocios mediante un uso correcto de las mismas. Es una tarea de todos, que todos debemos asumir, desde el gobierno central, hasta las comunidades autónomas y ayuntamientos, terminando por los propios usuarios, cada uno en su esfera de trabajo y en la medida de sus posibilidades.


-- Publicidad --

Internet

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.035 segundos RSS 2.0 Players4Players