Nota de prensa:
Los fenómenos de ventas Nintendo DS y Nintendogs vuelven a las tiendas
Los fenómenos de ventas Nintendo DS y Nintendogs vuelven a las tiendas tras agotarse en diciembre
Antes de que acabe marzo, los usarios españoles habrán comprado 50.000 consolas Nintendo DS y 70.000 Nintendogs más
Ya se han vendido más de 4,5 millones de Nintendogs en todo el mundo
Madrid, 16 de febrero de 2006 - Ha sido la pregunta que más veces se ha formulado en las tiendas y en los foros de Internet desde mediados de diciembre. ¿Cuándo habrá disponibles de nuevo consolas Nintendo DS y ejemplares del simulador de mascotas Nintendogs? Pues, desde ya mismo. Esta misma semana han llegado a nuestro país nuevas unidades. “De momento sólo cubrirán la mitad de la demanda existente en España, pero a partir de aquí podremos garantizar un suministro regular”, asegura Rafael Martínez Moya-Angeler, director Comercial y de Marketing de Nintendo España.
¿Qué ventas espera Nintendo? Antes de que acabe marzo los usuarios españoles habrán comprado 50.000 consolas Nintendo DS y 70.000 unidades más de Nintendogs. Los dos fenómenos de ventas de esta campaña de Navidad han estado prácticamente agotados desde la semana del 18 de diciembre.
Pese a que el parque instalado de Nintendo DS ya supera las 425.000 consolas en manos del usuario final (un 59% del mercado de portátiles de última generación, según cifras de la empresa de estudios de mercado independiente AC Nielsen), durante el pasado mes de diciembre se dejaron de suministrar pedidos por 100.000 unidades a los comercios. ¿Por qué se ha producido este desabastecimiento? Sencillo: Nintendo no ha podido reponer el stock a la velocidad a la que se ha vendido esta Navidad. Y hay muchos mercados en lista de espera para recibir más unidades.
De hecho, en el principal mercado del mundo, Japón, donde el dominio de Nintendo DS sobre su competencia es aún más abrumador, el desabastecimiento ha sido más agudo. Según datos de la firma de estudios de mercado Media Create, Nintendo DS estaba vendiendo una media de casi 424.000 unidades semanales durante todo el mes de diciembre (llegando a cuadruplicar las ventas de su competencia en alguna semana). Tras agotarse, has sido tal la fiebre por la máquina que en muchos comercios japoneses se ponen a la venta vales que garantizan una Nintendo DS en cuanto se reponga el stock.
El fenómeno Nintendogs ha sido igual de espectacular. El original juego creado por Nintendo, al que ya le han salido imitadores, se lanzó en España a primeros de octubre con un objetivo de ventas muy ambicioso: vender entre 175.000 y 200.000 ejemplares antes de marzo. Apenas dos meses después, con 260.000 unidades vendidas, se hizo evidente que no iba a haber suficientes unidades. Desde entonces, ha sido prácticamente imposible de encontrar este simulador de mascotas.
Este innovador software ha atraído a muchos usuarios nuevos, sobre todo mujeres. En Europa ya se han alcanzado los dos millones de Nintendogs vendidos, que se suman al millón y medio vendido en Estados Unidos y los más de un millón de Japón.