Ha nacido Virgin PLAY S.A., nombre que desde el
pasado 1 de noviembre ha adoptado la hasta ahora compañía distribuidora de videojuegos conocida
como Virgin Interactive Entertainment España S.A. Los cambios realizados a raíz de esta nueva
denominación afectan asimismo al logotipo, el cual varía parte de su diseño y el color
corporativo.
Estas transformaciones constituyen un paso más en el proceso de independización
con respecto al grupo francés Titus, del cual se desligó la oficina española de Virgin
Interactive el pasado mes de mayo, que ha llevado a cabo Tim Chaney, presidente y
consejero-secretario del consejo de administración de la flamante Virgin PLAY, quien
recientemente ha comentado: "El cambio de nombre y logotipo es el siguiente paso de un plan
establecido con anterioridad para consolidarnos como la primera y única distribuidora de
videojuegos multiplataforma 100% española. Y para conseguirlo, he contado con el apoyo de todo
el equipo de Virgin PLAY, al cual doy las gracias desde aquí".
A partir de ahora, los esfuerzos de Tim Chaney y su equipo, con Paco Encinas al frente como director general de Virgin PLAY, se centran en continuar con la expansión de la empresa y su consolidación en nuestro mercado. Así, desde que Tim Chaney adquiriera la firma para operar en España y Portugal se han alcanzado diversos acuerdos de distribución con compañías como Wanadoo, Micro¯ds, Ignition, Metro 3D, Cenega, Zoo Digital, Phantagram, Redback , Sold Out y Joytech.
La comercialización de los periféricos para consolas de esta última compañía, significa asimismo una ampliación del negocio tradicional en el que se centraba Virgin hasta el momento, así como su primera experiencia en esta campo, para dotar a la empresa de un catálogo diverso y de mayor calidad, objetivo prioritario de la recién creada Virgin PLAY.
La oficina de Virgin Interactive España abrió sus puertas en 1995, de la mano de Mariele Isidoro y Paco Encinas. En 1996 distribuyó, entre otros títulos, Resident Evil 1 para PSX, del que vendió 112.000 unidades, y Command & Conquer para PC, con el que logró ventas de 69.000 ejemplares. En 1997, repitió éxito con Command & Conquer Read Alert, del que comercializó 82.000 unidades, y Resident Evil 2, con el que logró la cifra de 138.000 ejemplares vendidos. VIE Ltd. Se fusionó con Interplay Europa en febrero de 1999. La empresa resultante fue adquirida por el grupo Titus en diciembre de 1999. En 2001, Virgin Interactive España consiguió como compañías afiliadas a Midway, 3DO, LSP y Midas. En mayo de 2002 Tim Chaney y Paco Encinas lideraron la compra de la compañía española. Algunos de los últimos éxitos de la compañía han sido la saga Baldur´s Gate, Spy Hunter, Top Gun, Shadow Hearts, Heroes of Might & Magic IV, Operation Winback y Project Zero, entre otros.