Gracias a dos artÃculos de
The Inquirer se han desvelado algunas caracterÃsticas de la nueva AMD/ATI R600 (a saber cuál será su nombre comercial, a mà me gusta Godzilla) que parece que llegará a las tiendas el 30 de enero. Comencemos por las malas noticias. Su PCB será más corto que el de las 8800 GTX de Nvidia, pero un sistema de disipación basado en heatpipes que cubrirá toda la placa y que pesará más que ninguna otra tarjeta que se haya instalado nunca en un PC sobrepasará el PCB, dando como resultado un tarjetón enorme y pesado. Lo dicho, al estilo de Godzilla o PS3 (esto va también por la excelente refrigeración). No queda del todo claro si dispondrá de eDRAM como Xenos (arquitectura en la que se basa), pero parece que no. En cada ciclo de reloj se evaluarán 16 pÃxeles, 8 menos de los 24 que alcanza el G80. Y consumirá unos 220W para alegrÃa y disfrute del Sr. Burns. Pero semejente bicharraco tiene los dientes afiados. Para empezar, el controlador de memoria en anillo ha mejorado su diseño de modo que aunque nominalmente será de 256 bits, su funcionamiento interno hará que en la practica funcione como si tuviese 512 bits. Servirá para dominar los (agarráos) 1024 MB de la versión básica o los dos GigaBytes como dos soles que manejarán las más potentes. Este es un "pequeño" detalle que sin duda los chicos de marketing utilizarán para atacar a los 768 MB de Nvidia. Hay algo más que hará gotear el colmillo de los comerciales de AMD/ATI (a ver si se aclaran con el nombrecito de marras): el ancho de banda de la memoria, 115 GBps con DDR3 a 900 MHz (1,8 GHz) y 140GBps con DDR4 a 1,1 GHz (2,2GHz) según versiones, lejos de los 86GBps que ofrece la competencia. El chip Rage Theater será sustituido por su v.200 y habrá conexiones de entrada y salida de vÃdeo desde el primer dÃa. Y se acabó lo de estar mirando si es versión CrossFire o no: todas lo serán. Resumen para los profanos: va a ser más potente que su competencia para los juegos más complejos, y menos para la mayorÃa de los que hoy dÃa ya tienes. Va a ser grande, pesada, cara y probablemente te obligará a cambiar de fuente de alimentación (y de CPU, no le vas a poner un Pentium 4 a esta maravilla), Pero si estás forrado y quieres ver Crysis a tope esta es tu primera opción.
Y por cierto, que pasa con los P4??