aDeSe ha publicado un estudio relativo a los resultados de los videojuegos en el año 2007. De él se extraen varias conclusiones interesantes, como que el consumo de videojuegos y consolas creció un 50% respecto al 2006 (alcanzando casi los 1.500 millones de €), o que entre los veinte juegos más vendidos no hay ni uno sólo de PC o calificado para mayores de 18 años (aunque estos últimos sólo suponen el 4% del total de videojuegos que salen al mercado cada año), lo que da una muestra del giro que el mercado ha tomado en los últimos tiempos con los juegos familiares y los dedicados a jugadores menos
hard. Además, mientras los juegos de PC se han mantenido los últimos años, los de consolas han ido creciendo hasta llegar a superar a los de ordenador en 2007.
.
En cuanto a la perspectiva exterior, España es cuarta en Europa (por detrás de Reino Unido, Francia y Alemania) en consumo de software para consolas y PC y de las propias consolas. En el mercado europeo, se ha registrado un consumo de videojuegos y consolas de 13.000 millones de €, lo que supone un 46% más respecto al año anterior.
También apreciamos que la facturación de los videojuegos supera a la de la música grabada, las películas, y la taquilla de cine juntas.
Respecto al desarrollo de videojuegos, el PC sigue siendo la plataforma preferida (34%), seguida de los móviles (29%) y ya a cierta distancia NDS (13%).
A pesar de los buenos resultados, el estudio afirma que se vendieron 2 millones de copias ilegales en el top manta, y que fueron descargados vía P2P casi quince millones de videojuegos. Las pérdidas por piratería superan los 150 millones de €.
-- Publicidad --
Hardware-Software-Off-Topic