Noticias recomendadas

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo para recibir nuestras noticias por e-mail

RSS de P4P

SIGUÉNOS EN FACEBOOK

SIGUÉNOS EN TWITTER

A�adir a Google

Publicidad Solidaria

DejanHuella.tk

El 64% de los jugadores prefieren copias físicas de los juegos

Por Zarten, publicada el jueves 1-7-2010 a las 17:02

Según una encuesta realizada por una firma de investigación, Ipsos MediaCT, el 64% de los jugadores siguen prefiriendo tener los juegos en formato físico en lugar de descargas digitales. La encuesta entrevistó a 1.000 personas, de las que el 64% prefería juegos en disco con caja e instrucciones. Además, el 63% prefería los periódicos en papel y no por internet, el 45% la música en CD en lugar de en MP3 y el 51% las películas en DVD en lugar de en streaming. Según el director de MediaCT, Ian Bramley, "creo que la preferencia por los discos físicos entre los jugadores de próxima generación refleja el valor potencial derivado del mercado de las reservas, que mantiene la preferencia por lo físico, al contrario de lo que ocurre con los mercados de la música y el cine. Los discos físicos de los juegos tienen una historia larga y bien establecida, y esa es una mentalidad complicada de cambiar, particularmente cuando los jugadores compran una colección física, ya que tienen miedo de perder sus versiones digitales. Además, la búsqueda en las tiendas es importante para los compradores".

El 64% de los jugadores prefieren copias físicas de los juegos .


-- Publicidad --

Fuente: CVG.

 

Comentarios

Pero esto es así por que las distribuidoras son unas tocapelotas y no por otra razón.

Lo "físico" son todo desventajas (tener que cambiar de DVD en juegos grandes, DVDs que se rallan, DVDs que a los 7 años dejan de funcionar, etc...). La única ventaja es que los puedes vender de segunda mano.

Pero lo digital es una JODIENDA con todas las letras, exceptuando en plataformas como Steam, en las que uno se siente seguro (te puedes hacer un backup del juego para no tener que descargarlo, es para una plataforma que "no tiene fin", etc) en consolas es un horror. Yo me compro un juego en Xbox Live, por ejemplo, (llevo viendo el RE5 a 29â?¬ desde hace mucho y me tienta) y...

¿Quién me garantiza que la descarga va a estar disponible DE POR VIDA en Xbox Live? Por que si se me jode el disco duro o la consola y la descarga ya no está lo he perdido.

¿Quién me garantiza que cuando se cierre Xbox Live (cuando la consola muera por antigüedad) podré seguir jugando al juego?

¿Quién me garantiza que a Microsoft no se le va a ir la pinza y me va a banear injustamente (creo que no ha pasado nunca, pero nunca se sabe...) y perderé todo lo que tengo asociado a mi Gamertag?

Hasta que esas mierdas no sean resueltas nadie en su sano juicio va a querer comprar la mayoría de sus juegos a través de la descarga digital.
Por el 1.1.1970 a las 00:00:00
También está el tema del coleccionismo y el fetichismo. Aunque se tengan los mismos juegos, no es lo mismo tenerlos dentro del ordenador que guardados en su caja y colocados a nuestro gusto.
Hay a quien le llena de satisfacción tener una librería y de un vistazo percibir los recuerdos de todos los buenos momentos que ha pasado con esos libros. A mí eso me ocurre con los videojuegos, y tengo una estantería reservada para ellos de la que me sabría mal desprenderme.
Por el 1.1.1970 a las 00:00:00
Yo también, pero no veas lo que jode ir a probar uno viejo y ver que no funciona por la mala calidad del CD...
Por el 1.1.1970 a las 00:00:00
Pablo dijo:

Yo también, pero no veas lo que jode ir a probar uno viejo y ver que no funciona por la mala calidad del CD...
a

Yo he empezado a descubrir la bondades de Steam hace poquito, y sobre todo, gracias a mi hermano que puede que ya sea más abierto de mente para estas cositas que yo.

Pero le sigo viendo un problema que tiene dificil solución. Ahora mi hermano y yo nos compramos un juego en su caja y jugamos los dos. Si no es online, hasta los dos a la vez. Pero con Steam resulta que los juegos pertenecen solo a una cuenta, y cuando uno la tiene activa (aunque juegue a otra cosa diferente) el otro no puede hacer uso de ella.

Vamos que lo de comprar juegos a medias pues como que se acabó. Si a eso encima le sumamos que tampoco hay una verdadera diferencia de precio (salvo ofertas puntuales de 24-48h, y siempre en juegos con cierta solera) entre la versión física y la digital, pues digamos que tampoco ayuda demasiado a decantarse por la opción nueva.

big_smile.png
Por el 1.1.1970 a las 00:00:00
Envía un comentario

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.029 segundos RSS 2.0 Players4Players