Entrevista a los padres de Combat Flight Simulator 3
Por Darkness, publicada el domingo 29-12-2002 a las 9:03
La web GameSpyDaily ha publicado una entrevista en chat, donde se les ha preguntado cuestiones variadas sobre este arcade de vuelo. Por lo general, tres cosas a destacar. La primera, su indicación de que va que vuela con todas las opciones en un P3 a 800 con una Geforce 3. Esto es definitivamente falso, para desgracia de muchos aficionados. La segunda es su observación sobre comparación con el IL2 Sturmovik. Básicamente, no tuvieron tiempo de jugarlo por estar muy ocupados, pero personalmente les gusta. Algo es algo, lástima que no se hayan dejado influenciar un poco más. La tercera, la confirmación de un parche oficial para el juego, pero en el que no saben qué arreglarán todavía. Que se pasen por varias docenas de foros del juego, la gente les "sugerirá" unas cuantas miles...
Una pequeña reflexión sobre el tema del Combat Flight Simulator 3: cuando aparecieron las versiones 1 y 2 de este juego, hubo aficionados que se tiraron al cuello de los diseñadores por desarrollar un producto demasiado arcade, alejado del realismo de un simulador puro. Si bien esto es cierto, también lo es que la mejor forma de atraer a usuarios nuevos al mundo de la simulación es mediante productos que no sean complejos de manejar. Muchos luego pasan a comprar productos más complejos, como IL2 Sturmovik, Flanker 2.x o Falcon 4. Pero Combat Flight Simulator 3 había creado muchas expectativas, y aunque esperábamos un modelo de vuelo sencillo, las promesas dadas por los desarrolladores eran muy interesantes: paneles realistas, modelos de vuelo muy mejorados, gráficos de la calidad de Flight Simulator 2002, y una máquina potente pero no exagerada para manejar el producto. Cuando se ha visto la realidad, todos hemos tenido que comprobar que CFS3 es un producto inacabado, que requiere un parche urgentemente que solucione gran cantidad de problemas, y necesita una máquina extremadamente potente para poder volar en condiciones si los gráficos están a tope. Hay que hacer notar que en muchas máquinas hay incompatibilidades con tarjetas gráficas que no deberían ser un problema, la memoria debe ser muy abundante, y el calibrado de los efectos gráficos manejado con extremo cuidado para no tener que sufrir cuelgues. Todo ello, sumado a la frase que indica el juego "as real as it gets" (tan real como puede ser) ha llevado a un enfado muy generalizado. Y es una pena; Microsoft puede darnos grandes productos. La anterior versión estaba muy bien, sencilla y adictiva, y lo he podido comprobar con mucha gente que nunca se atrevió a volar antes y con CFS2 disfrutó de lo lindo. Por eso, desde estas líneas, pedimos a Microsoft ese parche, un buen arreglo al producto, y que un poco de la mucha publicidad la gaste en afinar el producto antes de sacarlo a la venta. Miles de aficionados se lo agradecerán, y un servidor también, porque cuando hay que decir cosas buenas yo soy el primero, como hice en su día con Flight Simulator 2002, que es otro producto "consigue-aficionados" de calidad y muy bueno para introducirse en el mundo de la maravillosa simulación aérea.
-- Publicidad --
Simuladores-P