Praetorians tendrá una banda sonora de cine

Por Daslom, publicada el miércoles 5-2-2003 a las 21:11

En una nota de prensa enviada por Proein se anuncia que Praetorians (siguiente lanzamiento de Pyro Studios a nivel mundial) contará con las voces de una parte del coro de los Jerónimos que han sido grabados en la propia iglesia, ya que según palabras de Mateo Pascual (compositor de la banda sonora) "tiene un excelente sonido y como mejor se puede representar es dentro de la iglesia". Praetorians será lanzado el 28 de febrero en 10 idiomas diferentes y en 50 países. A continuación te dejamos la interesante nota de prensa.

Nota de prensa:
 
Gracias al videojuego las voces del Coro se escucharán en ordenadores de todo el mundo

Voces del Coro de los Jerónimos de Madrid
ponen banda sonora al videojuego Praetorians

" Creado en los estudios madrileños de desarrollo de videojuegos Pyro Studios, "Praetorians" cuenta con las voces de una parte del Coro de Los Jerónimos, grabados en la propia iglesia.

" Pyro Studios es la principal creadora de videojuegos en España y una de las más reputadas del Mundo.

" Praetorians, una verdadera "superproducción" española, se comercializará en todo el Mundo a partir de finales de febrero y se espera pueda batir los récords de difusión alcanzados por el anterior juego de la compañía (Commandos 2).

Madrid, 3 febrero de 2003.- Pyro Studios, empresa española líder en creación de videojuegos en todo el mundo, ha anunciado hoy que un grupo de veintidós voces del Coro de Los Jerónimos de Madrid ha participado en la banda sonora de su nuevo juego Praetorians, del que Pyro Studios espera sea el mayor videojuego español de la historia. Pyro Studios ya creó anteriormente la saga Commandos, con números uno de ventas en más de 17 países. Actualmente, Praetorians se encuentra en el último tramo de producción antes de su lanzamiento a tiendas en este mes de febrero.

Pyro Studios ha desarrollado esta iniciativa con la vocación de equiparar sus producciones de videojuegos con las grandes superproducciones cinematográficas. Para recrear fielmente el sonido del coro, la grabación se realizó directamente en la propia iglesia, cuya excelente sonoridad aporta un valor añadido a la grabación.

En concreto el compositor de la Banda Sonora, Mateo Pascual considera que "hasta hace poco los videojuegos usaban exclusivamente música electrónica. En Pyro creemos que los videojuegos han alcanzado una madurez creativa y de producción equiparables a la del cine y, por ello, las bandas sonoras deben cuidarse al mismo nivel que en una producción para la gran pantalla. Las voces que hemos seleccionado del Coro de los Jerónimos contribuyen a que la experiencia de juego sea absolutamente realista y espectacular".

Ignacio Pérez Dolset creador y director del estudio señala que "Nuestra anterior producción, Commandos, alcanzó cifras de ventas a nivel internacional similares a las alcanzadas por películas como Los Otros. Por ello en esta nueva producción hemos apostado por técnicas similares a las de una superproducción. La Banda sonora es sin duda un valor añadido que nuestros videojuegos van a incorporar, incluso susceptible de ser comercializada por separado"

"Queremos convertir Pyro Studios en un referente mundial en el desarrollo de entretenimiento digital, sea éste, videojuego u otras formas de creación o entretenimiento, como la música en el caso de Praetorians", asegura Pérez Dolset.

Praetorians es la tercera entrega de Pyro Studios desde 1998. Anteriormente, Pyro Studios lanzó los exitosos Commandos y Commandos II. En este caso, Praetorians es un videojuego inspirado en las campañas de Julio César, y enfocado en el desarrollo de la habilidad e inteligencia del jugador para encontrar y aplicar la mejor estrategia de manera que las tropas que dirige alcancen su objetivo. Praetorians, no es un videojuego de luchar, correr y disparar indiscriminadamente, es un videojuego de estrategia en el que se busca la capacidad de cada jugador para desarrollar las tácticas adecuadas que le permitan dirigir las tropas romanas exitosamente a lo largo de veinticuatro misiones. El juego además de contar con escenarios espectacularmente detallados en 3D, se apoya en escenas cinematográficas, que dan introducción y desarrollan las diferentes campañas que el jugador ha de completar.

La nueva superproducción española ha supuesto para la compañía más de 2 años y medio de desarrollo y una inversión total de más de 4 millones de euros. En la misma han participado cerca de 50 jóvenes grafistas, programadores, diseñadores y músicos, que, desde los estudios situados en Madrid esperan "inundar de romanos" los ordenadores de todo el Mundo.


-- Publicidad --

Estrategia-P

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.040 segundos RSS 2.0 Players4Players