La sombra de El Zorro
Por , publicada el jueves 15-11-2001 a la 1:02
Vuelve el héroe hispano más famoso de todos los tiempos: El Zorro. Y todos sabemos lo que ello significa; espadas, chicas guapas, malvados soldados del ejército español, robos con sigilo y mucha acción; ¡Es la hora de montar en la grupa de Tornado!
El Zorro es el prototipo de héroe clásico, algo similar a versión hispana de Robin Hood. Sus andanzas, nacidas en las llanuras andaluzas, pasaron después a formar parte del folklore de la vieja América hispana, situando sus aventuras en la cálida California y convirtiendo al noble Don Diego de la Vega en un apuesto e intrépido benefactor de los colonos contra los intereses del siempre malvado ejército español.
Ahora, In Utero nos trae una versión muy sui generis de las andanzas del Caballero Negro, el héroe enmascarado por excelencia con perdón de Batman. Pero, para suerte de todos nosotros, en lugar de tirar por el camino sencillo y ofrecernos una versión remozada de las aventuras peliculeras de El Zorro con el sobre valorado Antonio Banderas de protagonista, los desarrolladores franceses intentan recuperar el espíritu que hizo grande y famoso al espadachín desde sus primeras películas hasta la tan memorable serie de TV producida por Disney y protagonizada por Guy Williams.
Con una presentación impagable, basada en los cómics originales que en tan gran parte contribuyeron a la leyenda, y un aspecto gráfico inmejorable, The Shadow of Zorro aparece como algo muy similar a un refrito de Metal Gear Solid ambientado en los oscuros años del ocaso del Imperio colonial Español. Sin embargo, una vez comencemos a jugar, descubriremos las grandes diferencias que hay entre el glorioso título de Konami y éste que ahora nos ocupa.
Así pues ¿Que se esconde tras la máscara de El Zorro? O, en este caso ¿Que se esconde tras la sombra de El Zorro?
En un principio, The Shadow of Zorro impresiona.
Impresiona por sus gráficos, su suave engine 3D y sus delicados juegos de luces. Impresiona por el perfecto modelado del protagonista, con unas texturas envidiables, unas animaciones soberbias (especialmente en lo referente a la capa que adorna su espalda; las animaciones de este ítem son las mejores vistas desde Batman Vengeance para PS2) y un increíble y arrebatador carisma hispano.
Desafortunadamente, todas estas buenas impresiones titubean al empezar a jugar y descubrir un control muy duro, con una cámara casi fija que se mueve excesivamente lenta (dejándonos vendidos a las primeras de cambio) y se desvanecen cuando llega la primera batalla. Y es que In Utero ha desperdiciado una oportunidad de crear una obra maestra al incluir batallas en estilo QTE (Quick Time Event, género rebautizado por el inolvidable Shenmue) consistentes en presionar el botón correcto en el momento correcto.
A pesar de la innegable jugabilidad de este tipo de sistema de juego, basada principalmente en el instinto y los reflejos del jugador, el incluirlo en un juego principalmente basado en la acción pura limita mucho la interactividad. Hay algunas armas que no precisan de este tipo de batallas, como las pistolas y las bombas soporíferas, pero su munición es escasa.
Para postres, algunas veces, y sin que venga a cuento ni haya alguna razón aparente, perderemos estas batallas antes de llegar a lucharlas: tras unas cuantas piruetas de Don Diego, la pantalla de Game Over aparecerá ante nuestros anodadados ojos.
Además, y como nota curiosa cabe destacar que los enemigos, siguiendo el argumento siempre políticamente correcto de las aventuras de Don Diego, no pueden morir (salvo, claro está, casos especiales y meramente argumentales); simplemente se desploman desmayados con una Z marcada en su espalda, para ir a despertar minutos después y continuar con su tarea. Esto, por desgracia, no supone un gran problema. Y decimos por desgracia ya que la IA de nuestros rivales es tan limitada que a veces cruzaremos por delante de sus mismos morros sin que se aperciban de nuestra presencia. Con el modo sigiloso, si buscamos las espaldas, seremos indetectables.
Esperamos que de esta beta a la versión final del juego haya muchas mejoras en lo referente a la jugabilidad, por que no sería de recibo el echar a perder un juego que va vestido de estrella.
-- Publicidad --