Noticias recomendadas

Notas de prensa

AquaNox

Por , publicada el domingo 25-11-2001 a las 20:42

Como se veía venir, el ser humano ha acabado con todos los recursos naturales de la superficie de la Tierra y la ha convertido en un lugar inhabitable. Sólo queda una esperanza para la posterior supervivencia de la raza humana: el fondo del océano. Espadas, chicas guapas, malvados soldados del ejército español, robos con sigilo y mucha acción...

La secuela de uno de los mayores best-sellers de Blue Byte de todos los tiempos, Archimedean Dinasty, es una de las grandes apuestas de la industria alemana del software para la campaña 2001/2002.
Elegido entre los 10 mejores juegos presentados este año en el E3, AquaNox nos introduce en un futurista mundo submarino, muy al estilo de lo ya visto en Submarine Titans, en el que la humanidad ha dejado la superficie terrestre del planeta completamente arruinada y no ha tenido mas remedio que mudarse al fondo marino y establecer allí grandes megalópolis y bases militares. Pero los recursos del océano aprovechables por el hombre son muy escasos, y las luchas por el poder se hacen cada vez más insostenibles, llegando al punto de que las aguas de mar hierven en un permanente estado de guerra total.

Piratas, aventureros, submarinos, minas y hasta monstruos abismales se dan cita en unas ultra-detalladas aguas de texturas perfectas y gloriosos efectos de luz en este shooter con sabor a clásico que posee unos de los mejores apartados gráficos vistos hasta la fecha en un juego de este género: nubes de plancton que oscurecen la visión como manchas oscuras, bancos de diminutos peces que nadan a su libre albedrío por entre nuestros enemigos, el brillo del sol dispersándose en las espesas aguas del mar del siglo 27...

Todo en AquaNox tiene un aspecto grandioso, casi tanto como el ordenador que necesitaremos para ejecutarlo todo a la perfección.

Pero desde luego, si tenemos una buena tarjeta aceleradora, este programa es una verdadera delicia para nuestros ojos.

En AquaNox tomaremos el papel del mercenario Emerald Flint, a quien los más agudos recordarán como uno de los héroes de Archimedean Dinasty, y a todo su equipo de bravos pilotos (entre los cuales también está el almirante Cox, otro de los personajes del anterior juego) en una terrible batalla entre el gobierno de la democrática Federación Atlántica y una escisión de éste, de ideas fascistas, que quiere derrocarlo para hacerse con el control de los mares y gobernar con puño de hierro todos los pueblos libres que en ellos habitan.
Además de los rebeldes, nuestros enemigos también serán los squids, unos terribles y enormes monstruos que odian a la humanidad, y los Crawlers, una fanática banda de piratas submarinos, que poseen la tecnología más avanzada y mortífera de todo el océano y que no les importa nada salvo enriquecerse, enriquecerse y matar a todo aquel que se cruce por su camino.

Es cierto que el argumento de AquaNox no es excesivamente original, pero el apartado técnico es tan sorprendente que se le perdona.

Montañas, fallas y demás accidentes geográficos, amén de edificios y construcciones, están diseñados con una enorme cantidad de polígonos y tocadas con unas texturas impresionantes a una resolución muy alta y en las que podremos apreciar todo lujo de detalles y un movimiento con una suavidad asombrosa, sin tirones ni ralentizaciones de ningún tipo. Los modelos de personajes y enemigos también están perfectamente diseñados, a pesar de que algunos quizá adolecen de una cierta carencia de polígonos, que sin embargo está más que compensada gracias a la maravillosa aplicación de texturas.

Los juegos de luces y las explosiones son sencillamente deliciosas, especialmente aquellos que no son en tiempo real (como el brillo del sol) y el engine 3D lo mueve todo con una tremenda soltura y un muy ingenioso uso de la física, que incluye desde corrientes submarinas hasta cambios de presión; podremos llegar a movernos con el motor apagado, aprovechando las corrientes, como en los simuladores más complejos.

Es una lástima el que no hayan optimizado más el código y nos veamos obligados a jugarlo en un ordenador de potencia superior a un Pentium 600 para poder exprimirle todo el jugo. Sin embargo, para el que se lo pueda permitir, AquaNox promete ser una muy grata experiencia, todo un mundo submarino que se extiende ante nosotros, en toda su belleza, esperando que lo exploremos y descubramos todos sus secretos.

Y es que ¿Quien sabe que misterios puede encerrar el océano?


-- Publicidad --

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.160 segundos RSS 2.0 Players4Players