AMD e Intel descubren problemas con la tecnología 0.13 micras
Por , publicada el martes 4-12-2001 a las 0:09
Se les plantean serios problemas a los dos grandes desarrolladores de microprocesadores a la hora de migrar de tecnología
Según los recientes rumores, ambos fabricantes , AMD e Intel, experimentan algunos problemas con la migración a la tecnología de fabricación 0.13 micras.
AMD, que va a utilizar la tecnología 0.13 micras como base para el próximo Thoroughbred, hizo frente a algunas dificultades en la etapa el poner a punto de la tecnología de 0.13 micras. Como recordarás, el Thoroughbred debe substituir al Palomino en familia de procesadores Athlon XP. Será utilizado en todos los modelos con la frecuencia de reloj superior a 1800MHz, es decir Athlon XP 2200+, se debe basar teóricamente en la nueva producción a 0.13 micras. Así pues, si asumimos que la información sobre algunos problemas con la nueva tecnología es verdad, entonces los nuevos modelos de Athlon XP pueden sufrir retrasos.
Sin embargo, los representantes de AMD no confirman la información sobre ningún problema y anuncian que siguen el plan inicial y que en Q1 2002 la producción en masa de los chips a 0.13 micras comenzará.
En cuanto a Intel, también parecen tener algunos motivos para preocuparse. Los primeros problemas con la tecnología de fabricación a 0.13 micras se presentaron en verano, cuando descubrieron que los escaneres de 193 mn que iban a utilizar para la producción de los chips a 0.13 micras, el Northwood, no se podrían tener en el tiempo previsto. Consecuentemente, Intel tuvo que utilizar los viejos dispositivos de 248 nm, que proporcionan a los chips de 0.13 micras una calidad menor. Finalmente, esta circunstacia causó algunos problemas con los interconectores de cobre y la estabilización de la tecnología 0.13 micras.
Sin embargo, los funcionarios de Intel, como los de AMD, no confirman ni desmientes dichas noticias y asegurán que sus lanzamientos siguen para las fechas establecidas. El tiempo dirá
-- Publicidad --
Hardware