Esta mañana, en el céntrico Hotel Palace de Madrid, nVidia ha presentado a la prensa nacional su última "bestia", la GeforceFX 5900. Antes de empezar a contar lo que ha sucedido en la presentación pudimos observar en el propio ordenador de la presentación como la 5900 Ultra estaba montada sobre una placa base Asus con el chipset nForce2 400 Ultra, y todo ello sobre una caja semitorre de aluminio con una ventana y un neón color verde (el mismo verde de nVidia). Seguid leyendo.
Por fin comienza la rueda de prensa y evidentemente ya sabÃamos a grandes rasgos lo que nos iban a contar, aún asà todo empezó con la presentación del modelo dedicado a la gama baja, FX 5200, que tendrá un precio aproximado de 99€, vendrá con 128 Mb y fabricado sobre tecnologÃa de 0.15 micras.
Para finalizar con esta tarjeta, al igual que con el resto de modelos, la compararon con su homónimo de ATI, la Radeon 9200 Pro, siendo claramente superior la tarjeta de nVidia frente a la de ATI.
Continuamos la rueda de prensa con la presentación del modelo 5600 y 5600 Ultra, este modelo se sitúa en la gama media de los productos de nVidia y está principalmente dirigida a los jugones habituales. Al igual que el modelo 5200, tiene un sistema de memoria a 128 bits pero en cambio está disponible con 256 Mb de memoria y fabricada a 0.13 micras. En la comparativa que se la hizo con la Radeon 9600 Pro sucedió lo mismo que antes, saliendo vencedora la tarjeta presentada por nVidia.
Y por fin llegamos al plato fuerte de la presentación, el modelo dedicado exclusivamente a los hardgamers, la GeforceFX 5900 Ultra. Con esta tarjeta nVidia pretende recuperar el prestigio que ha perdido en las últimas fechas por culpa de ATI. Es la tarjeta que estaba montada en el ordenador de la presentación y parece ser que se han solucionado los problemas de ruido que generaba cuando se ejecutaba un juego.
Respecto a las caracterÃsticas de esta tarjeta pues evidentemente esta es la tarjeta que realmente deberÃa haber salido cuando se anunció la 5800 pero que no llego a ser lo esperado y esta es su respuesta, siendo capaz de mover hasta 338 millones de vértices/segundo mientras que el modelo 5600 Ultra sólo es capaz de mover 88 millones, además es la primera tarjeta en su gama que presenta un interface de memoria de 256 bits (el doble que sus hermanos pequeños).
Llega la hora de mostrarnos realmente de lo que son capaces de hacer estas tarjetas y para ello nos van enseñando las 4 demos que tienen disponibles: Dusk en su entorno, Vulcan, Dusk bailando y Last Chance Gas. La verdad es que si como ellos dicen todo lo que sucede en esas demos es en tiempo real la potencia de la tarjeta es realmente impresionante, ya que puedes girar la cámara en tiempo real, ver transparencias perfectas, sombras increÃblemente bien echas, efectos de luces sensacionales; en fin, como sea oro todo lo que reluce tienen un gran lingote en su poder.
Una cosa antes de terminar, mirando la tarjeta que tenÃan montada he podido observar que es ligeramente más larga que la 5800 y puede que haya problemas al instalarla en equipos que tengan varios discos duros ya que a primera vista parece que queda muy poco espacio entre la tarjeta y las sujeciones de los dispositivos IDE.
Podéis encontrar más información en la web de nVidia España.