Anuncio oficial de la PSP

Por Pablo, publicada el jueves 29-5-2003 a las 7:05

A pesar de que ya te habíamos hablado de la consola portátil de Sony en noticias anteriores fue ayer cuando Sony España nos envió la nota de prensa del pasado E3 traducida al castellano, la cual nos ha parecido tan interesante que hemos copiado a continuación. Pulsa sobre leer más para conocer los detalles y características técnicas de esta “pequeña gran enemiga de la GameBoy”…

Sony Computer Entertainment prepara su expansión en el mercado mediante la creación de una nueva plataforma portátil de entretenimiento

La empresa anuncia su intención de ampliar la familia de productos PlayStation® con "PSP "

Los Ángeles, 13 de mayo de 2003. Sony Computer Entertainment Inc (SCEI) ha anunciado que pretende ampliar su importante oferta de sistemas de entretenimiento mediante el desarrollo de una revolucionaria plataforma portátil, "PSPTM ".

La fecha de lanzamiento está prevista para el cuarto trimestre de 2004, y el propósito de la empresa es acercar los productos de PlayStation a un público más amplio para que cada vez más usuarios puedan disfrutar de los juegos y otros contenidos sin importar cuándo ni dónde. En el futuro se publicarán datos más precisos sobre el lanzamiento y el precio del producto.

La introducción de "PSP" supone la esperada incursión de la empresa en el mercado de los dispositivos portátiles de entretenimiento. Además de contar con las inestimables ventajas que una firma como Sony Group proporciona, tales como el prestigio y la más avanzada tecnología de semiconductores, "PSP" supone un paso adelante para el ocio con toda la comodidad que implican los dispositivos portátiles.

Esta nueva plataforma se basa en el Universal Media Disc (UMD), que se trata de un disco óptico de 60 mm y 1,8 GB contenido en un soporte desarrollado por Sony Group, utilizando sus últimas tecnologías. En comparación con el anticuado cartucho ROM, el disco óptico posee un sinnúmero de ventajas, como rapidez de fabricación, mayor capacidad y menor coste. Además, se emplearán los medios más avanzados para la protección de datos con el fin de garantizar una seguridad plena a las empresas de desarrollo y publicación.
- más-

"PSP" estará equipada con un monitor LCD de TFT de pantalla panorámica (16:9) con una resolución de 480 x 272 píxeles y retroiluminada, y potentes conjuntos de chips desarrollados con la más moderna tecnología de semiconductores de 90 nm. Para los gráficos 3D, los polígonos tradicionales se mejoraran con el uso de superficies curvadas (NURBS, del inglés Non Uniform Rational B-splines). La calidad del vídeo también se mejorará gracias a la tecnología MPEG4, que consigue una calidad de imagen similar a la del DVD necesitando una menor transferencia de datos.

"PSP" contará con un puerto USB 2.0 para su expansión y conexión con otros dispositivos (por ejemplo, otras "PSP" o PlayStation 2), y con una ranura para Memory StickTM que servirá para aplicaciones de red y transmisión de datos en un entorno inalámbrico.

A partir de otoño del 2003, SCEI ofrecerá herramientas de desarrollo para PC con el fin de facilitar la creación de una nueva gama de contenidos de entretenimiento informático. En el verano del mismo año, la empresa anunciará la política de licencias que permitirán el desarrollo de aplicaciones para la plataforma "PSP". Sony Computer Entertainment seguirá guiándose por los mismos principios adoptados para los productos de PlayStation, esto es, se esforzará en ayudar a los desarrolladores de contenidos a crear nuevas formas de entretenimiento informático.

SCEI colaborará con sus socios comerciales para promocionar esta revolucionaria plataforma de forma efectiva, para abarcar así nuevos modos de entretenimiento.

En palabras de Ken Kutaragi, presidente y director ejecutivo de Sony Computer Entertainment Inc.: "De igual manera que PlayStation y PlayStation 2 revolucionaron el sector del entretenimiento en el hogar, ahora nuestro objetivo es volver a convertirnos en punto de referencia en el sector de las plataformas portátiles. PlayStation congrega a cientos de millones de usuarios en todo el mundo, muchos de los cuales conciben el entretenimiento informático como parte de su vida cotidiana. Estamos entusiasmados con la idea de llevar este tipo de ocio a una plataforma portátil, y nos emociona la cantidad de posibilidades que supondrá y el impacto que 'PSP' tendrá en el mercado. Este nuevo dispositivo no solo servirá para videojuegos, sino que poseerá un potencial enorme para proporcionar otras formas de entretenimiento en directo a través de la red, sin importar dónde ni cuándo. Será el Walkman del siglo XXI."


- más -

Características técnicas de "PSP"
Nombre de la plataforma: PSPTM
Monitor: Pantalla panorámica (16:09) LCD de TFT retroiluminada
(480 x 272 puntos)
Disco: "UMD", disco óptico de 60 mm de solo lectura con cartucho (1,8 GB)
Códec de vídeo: MPEG4
Gráficos: Polígonos tridimensionales y NURBS
Sonido: PCM (con altavoces y salida de auriculares, ambos de sonido estéreo)
E/S: Puerto USB 2.0 y ranura para Memory StickTM
Batería: Recargable (ión-litio)

 

SCEI anuncia una nueva plataforma de entretenimiento portátil

Coincidiendo con la celebración de la feria E3, Sony Computer Entertainment hizo públicos sus planes de creación de una nueva plataforma de entretenimiento portátil.

El presidente y director ejecutivo de Sony Computer Entertainment, Ken Kutaragi, anunció PSP, una nueva y reluciente plataforma de mano que revolucionará el sector del entretenimiento. La fecha de lanzamiento de PSP (PlayStation Portable) está por precisar, pero se sabe que como pronto estará en las tiendas a finales del 2004. La nueva plataforma se basará en el Universal Media Disc (UMD), un revolucionario disco óptico de 60 mm contenido en un soporte similar al del MiniDisc. El UMD lo ha desarrollado Sony Group empleando la última tecnología y se aplicará a numerosos productos de Sony aparte de PSP.

Cierto es que ya se rumoreaba hace años que SCE quería dar el paso hacia el mercado de los dispositivos de mano, incluso puede que hayas oído algo sobre 'PocketStation', pero esta vez es la buena. A partir de este verano, Sony anunciará la distribución de licencias para que otras casas de desarrollo puedan embarcarse en proyectos para esta plataforma, puesto que las primeras herramientas de desarrollo para PC estarán disponibles en otoño. De hecho, algunas de las empresas de videojuegos japonesas ya han asegurado su apoyo al proyecto. Dada su condición de portátil (o sea, que no depende de un televisor), la PSP tampoco estará sujeta a codificación territorial, es decir, que no tendrás ningún problema con los juegos de PSP comprados en Japón o Estados Unidos.

Además del antes mencionado Universal Media Disc (que cuenta, nada más y nada menos, que con una capacidad de 1,8 Gb, es decir, tres veces más que un disco para PS one), PSP posee potentes conjuntos de chips que le sacan todo el partido a la más moderna tecnología semiconductora de 90 nm. Además de los polígonos tradicionales, PSP también utiliza NURBS (que si estás puesto en esto de la informática sabrás que viene de Non-Uniform Rational B-Spline) para aumentar todavía más la calidad de los gráficos de PlayStation. La pantalla de 4,5" de PSP's es un monitor de LCD de TFT con una resolución de 480 x 272 píxeles de una relación anchura-altura de 16:09. El códec de vídeo es MPEG4, y se prevé que la PSP sea capaz de reproducir dos horas de vídeo de resolución comparable a la de un reproductor de DVD.
Pero eso no es todo, porque PSP poseerá un puerto USB 2.0 para conectarse con otros dispositivos, como PlayStation 2 u otras PSP, y una ranura Memory Stick que equivaldrá a la ranura para MEMORY CARD de PS one o PS2. Además de utilidades evidentes como la de guardar los datos de la partida, la Memory Stick se utilizará también para acceder a funciones en red desde un dispositivo inalámbrico. Puede que todavía todo esto suene un poco vago, pero una cosa está clara, y es que el potencial de PSP es mucho mayor a cualquier otro dispositivo de mano para juegos. Es un sistema completamente nuevo que nada tiene que ver con la PS one o la PS2, o sea, que es un sistema de entretenimiento en el más amplio de los sentidos. Con él podrás disfrutar de juegos, música, vídeos... y todo apunta a que a largo plazo también hará las veces de radio, dispositivo móvil de comunicación, cámara digital, GPS, etc.

Desgraciadamente, todavía no sabemos qué aspecto tendrá, habrá que esperar hasta un año antes de su lanzamiento al público para que podamos hacernos con un prototipo. Eso sí, SCE ha afirmado que contará con una distribución de botones similar a la del mando analógico (DUALSHOCK), solo que adaptada a las dimensiones de un dispositivo portátil. Tampoco se sabe mucho del precio, pero SCE intentará que PSP llegue a un público cuanto más amplio mejor, por lo que una de sus prioridades será que tanto el hardware como el software se vendan a un precio asequible. Por si te intriga saber la repercusión que tendrá la PSP en el mundo de los videojuegos y de los dispositivos portátiles en general, te copiamos una frase textual de Kutaragi-san: 'Este será el Walkman del siglo XXI'.


-- Publicidad --

PSP

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.027 segundos RSS 2.0 Players4Players