Restaurant Empire a la venta el 5 de octubre

Por Pablo, publicada el martes 9-9-2003 a las 13:41

Zeta Games distribuyó ayer una nota de prensa presentando Restaurant Empire, un juego de estrategia y negocios que nos propone construir, decorar y dirigir nuestro propio restaurante. Este título de la empresa Enlight estará a la venta el día 5 del mes que viene a un precio de 29,99€. Pulsa sobre las fotos para ampliarlas y sobre leer más para ver la nota de prensa completa.

 

Nota de prensa:

Título: Restaurant Empire



Colección: Juegos
Plataforma: PC
Tipo de juego: Business Simulation
Público: + 7 años
Desarrollador: Enlight Software
Precio: 29,95 € (IVA incluido)
Web: www.restaurant-empire.com

RESTAURANT EMPIRE

“EL ROLLS-ROYCE DE LOS SIMULADORES DE NEGOCIO”


El estudio Enlight Software (www.enlight.com) ha desarrollado este juego de estrategia que nos propone construir, decorar y dirigir nuestro propio restaurante. Al inicio del juego solo cuentas con algún dinero en efectivo y una pasión por la gastronomía, con este simulador de negocios el jugador puede convertirse en un empresario de la restauración. En Restaurant Empire hay dos modalidades de juego distintas: Campaña y Partida Libre. - Campaña: en este modo el jugador seguirá un tutorial en el que, a partir de 18 escenarios, aprenderá a ser un gran cocinero y un excelente restaurador. Tendrá que superar distintos objetivos y retos. - Partida Libre: en esta modalidad libre el jugador establece sus objetivos y juega a su aire, con una única condición: ¡que no se quede sin blanca!

CONSTRUIR UN RESTAURANTE
En el caso que hayamos optado por construir nuestro propio restaurante, deberemos tener en cuenta los siguientes tres pasos: primero, tenemos que elegir un solar o un edificio, y comprarlo. Después, tenemos que determinar el tamaño de nuestro establecimiento, el número de plantas y su especialidad (restaurante italiano, francés, marisquería o asador). Por último, tenemos que ponerle un nombre.

DISEÑAR EL RESTAURANTE
Tiene la opción de decorar el restaurante y organizar las mesas y sillas. Una buena decoración es vital para el éxito de tu local. A los clientes les encanta observar objetos interesantes mientras comen. Todos los elementos decorativos tienen como mínimo un atributo y como máximo dos. Algunos aumentan el grado de comodidad mientras que otros pueden tener un efecto positivo sobre la decoración. Los elementos de más categoría son los más deseados, ya que ayudan a incrementar la categoría del establecimiento y eso significa que proporcionan más beneficios para el restaurante. La distribución de las mesas y sillas también es importante. Una mala distribución entorpecerá la labor de nuestros empleados y provocará que la clientela no se sienta cómoda. Es importante ubicar tantas mesas y sillas como sea posible, siempre y cuando no sean un estorbo ni para los empleados ni para los clientes. Podremos decorar las dependencias y organizar todos los objetos.

- Asientos. Añadir o quitar mesas, grandes o pequeñas, y sillas en tu local.
- Decoración. Decorar paredes, suelo y mesas.
- Dependencias y texturas. Distribuir y rediseñar el restaurante; paredes, suelo y añadir habitaciones.
- Iluminación y accesorios. Iluminar más o menos distintas habitaciones, como la recepción.

Mejorar la Fachada
La organización del interior del restaurante es una tarea importante, pero no debemos olvidar su aspecto exterior. Muchas veces la primera impresión lo que cuenta.

Añadir cocina y lavabos
Un restaurante sin cocina y sin lavabos de señoras y caballeros no está completo. Una vez sabemos qué dependencia añadir, tendremos que ver dónde ubicarla y nos deberemos asegurar que de que disponemos de espacio suficiente, que no obstruya ningún elemento u otra dependencia. Tendremos en cuenta algunos aspectos para que sean completamente funcionales.

Cocina: Como mínimo necesitaremos cuatro fuegos, lavaplatos y un carrito (esencial para colocar los platos listos para servir). El resto de los elementos no son imprescindibles, pero ayudan a preparar una más amplia carta de recetas; por ejemplo: para preparar asados, necesitarás un asador, y para preparar postres, una batidora.

Menú del restaurante
Es necesario que ofrezcamos recetas a nuestros clientes para los desayunos, los entrantes, las sopas, los platos principales y los postres. Tendremos que tener en cuenta que nuestras recetas sean acordes con el tipo de comida de nuestro restaurante. Y que la calidad de las recetas esta en función de sus ingredientes, y ello hace subir o bajar el precio de nuestra carta y como consecuencia la categoría de nuestro restaurante.

La inauguración
Una vez construido y decorado; una de las tareas más importantes es establecer un menú para el día de la inauguración del restaurante.

DIRIGIR EL RESTAURANTE
Una vez nuestro restaurante está en marcha, podremos profundizar en las siguientes gestiones organizativas:

Información sobre los clientes. Pedidos, quejas, lista de clientes (perfil de los clientes habituales, cuanto tiempo permanecen en el restaurante, cuánto gastan, grado de satisfacción, quejas…).

Información sobre los empleados. Información detallada sobre cada colaborador (detalles acerca de su reputación y su moral), contratar nuevos empleados, revisar sus salarios, trasladarlos a otros restaurantes, o despedirlos.

Centro de información.

- Régimen del restaurante: Establecer horas de apertura y cierre (de la cocina). Si ampliamos el horario, tendremos más clientes, pero nuestros empleados trabajarán más, por lo que les tendremos que subir el sueldo o eso puede afectar negativamente a su moral.

- Formación de los empleados: Podremos formar a nuestros trabajadores para que mejoren sus habilidades y sean más eficientes a la hora de atender a la cliente.

- Publicidad: Disponemos de cuatro medios para dar a conocer nuestro restaurante; televisión, radio, prensa y revistas. Cada uno de estos medios tiene su propia efectividad y coste. Tendremos que estudiar bien a qué clientes queremos llegar con nuestra campaña.

- Préstamos: Siempre podemos recurrir a ellos si necesitamos dinero.

- Listas: Lista de tus restaurantes, lista de distribuidores de ingredientes especiales, lista de mejores cocineros que participan en los concursos culinarios, y lista de platos populares, tus recetas que han merecido algún premio en los concursos culinarios.

- Informes: Analiza las estadísticas sobre el funcionamiento diario de nuestro restaurante; Calidad, Informe de ventas, Estadísticas, Informe de entradas, Gráficos financieros y Quejas.

- Objetivos: Qué objetivos debemos cumplir así como el tiempo que nos queda para usar cada escenario.

CLAVES DEL ÉXITO DE UN BUEN RESTAURANTE

Hay varios factores en Restaurant Empire que determinan el éxito de un restaurante y también dominar el arte culinario.

1- Grado de satisfacción del cliente

2- Ofrecer a nuestros cliente sus platos favoritos

3- Obtener una satisfacción de lo clientes del 100%

4- Comprender a nuestros empleados

5- Conseguir una categoría superior para nuestro restaurante

6- Clientes y distribuidores especiales

LO MÁS DESTACABLE DE RESTAURANT EMPIRE

· Simulador de negocios y juego de estrategia.

· Dos modalidades de juego: tutorial, con 18 escenarios, o partida libre.

· 3 ciudades fascinantes: París, Roma y Los Angeles.

· 190 recetas y 3 especialidades: cocina francesa, italiana y americana.

· 40 cocineros a elegir, con los que podrás interactuar e intercambiar recetas únicas.

· 4 tipos de restaurante: marisquería, asador, italiano y francés.

· Más de 200 elementos decorativos para tu restaurante.

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

Windows® 98/2000/ME/XP (no acepta W95 ni NT)
Pentium III a 500 MHz o similar
128 MB de RAM
Lector de CD-ROM/DVD-ROM 4x § 700 MB de espacio libre en el disco duro
Tarjeta de video NVIDIA GeForce, ATI Radeon, o tarjetas 3D similares
Tarjeta de sonido compatible con DirectX 8.0; teclado; ratón


-- Publicidad --

PC-Estrategi

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.030 segundos RSS 2.0 Players4Players