- La protección de la red tendrá como principal finalidad proteger el ordenador contra ataques basados en red, como por ejemplo Blaster, y para ello se han introducido varias mejoras, entre las cuales está una versión más avanzada del Cortafuegos para la Conexión a Internet (en inglés ICF) y su activación por defecto tras la instalación del SP2.
- La protección de la memoria estará destinada a evitar los ataques de los virus que aprovechen alguna vulnerabilidad para copiar su código en la memoria. Generalmente estas vulnerabilidades están referidas a los buffer overruns. Para evitar estos tipos de ataques, Microsoft compilará de nuevo algunas partes del core con su versión más reciente de compilador. Además, MS está trabajando codo a codo con algunos fabricantes de procesadores para que éstos ayuden a Windows a implementar la función no-execute (NX). El NX forzaría la separación entre el código y los datos de la aplicación y no permitíria la ejecución por parte de un programa o componente de Windows del código que un virus o gusano hubiese dejado en memoria.
- La finalidad del correo seguro sería la de evitar la propagación por mail de los virus, como por ejemplo SoBig.F. Esta tecnología incluirá configuraciones por defecto más seguras, un Outlook Express más seguro y fiable, y un mejor control de los archivos adjuntos en el Outlook Express y ¿Windows Messenger?. Así, las nuevas versiones de los programas pondrían en "cuarentena" los archivos adjuntos potencialmente perjudiciales para evitar que afectasen a otras partes del sistema.
- Por último, la navegación segura dotará a Internet Explorer de protección contra código malicioso que se encuentre en la Web. Una de las mejoras incluídas es el bloqueo de la máquina local para evitar la ejecución de código malicioso y fortificar el sistema contra descargas perjudiciales. También se han provisto nuevas mejoras para prevenir el uso de controles ActiveX maliciosos y de spyware.
Podéis encontrar más información (en inglés) en la web de Microsoft.
Fuente: Warp2Search.