aDeSe y el INC firman un convenio para la promoción del PEGI

Por Pablo, publicada el lunes 22-12-2003 a las 7:10

aDeSe organizó el pasado viernes una rueda de prensa en la que se anunciaba la firma de un convenio con el Instituto Nacional del Consumo para la promoción del código PEGI. Como ya sabréis, el propósito del código PEGI (esos símbolos que se ven en las cajas de los juegos actuales alertando al consumidor) es proporcionar a los padres una guía clara y sencilla en el momento de comprar un videojuego, de forma que los niños no sean expuestos a contenidos que no sean apropiados para sus edades.

                

Este acuerdo significa que aDeSe se compromete a informar a los diferentes sectores afectados por el sistema PEGI y a promocionar el código para que pueda ser conocido los compradores. Por su parte, el Instituto Nacional del Consumo apoyará la difusión de información acerca del código PEGI mediante sus propios canales de distribución y contribuirá a la financiación de la campaña de difusión del código. Pulsa sobre leer más para ver la nota de prensa completa.

NOTA DE PRENSA: aDeSe firma un convenio con el Instituto Nacional del Consumo para la promoción del código PEGI

Ambas entidades colaboraran para difundir información acerca del funcionamiento de este nuevo código.

aDeSe firma un convenio con el Instituto Nacional del Consumo para la promoción del código PEGI

· El propósito de PEGI consiste en proporcionar a los padres una guía clara y sencilla en el momento de comprar un videojuego, de forma que los niños no sean expuestos a contenidos que no sean apropiados para sus edades.
· En el marco de la campaña de difusión de PEGI, aDeSe ha firmado acuerdos con las revistas especializadas en videojuegos y establecido vías de colaboración con el canal de distribución.

Madrid, 19 de diciembre de 2003.- La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) ha firmado hoy un convenio con el Instituto Nacional del Consumo, fijando un marco de colaboración para
la promoción y la difusión de PEGI, el nuevo sistema de clasificación de videojuegos por edades en vigor en España desde el pasado mes de junio. El objetivo de ambas entidades consiste en dar a conocer a gran escala el funcionamiento de este nuevo código, especialmente entre los educadores y
los padres.

Según los términos del acuerdo, aDeSe se compromete a informar a los diferentes sectores afectados (padres, asociaciones, plataformas de la infancia y juventud) por el sistema PEGI y a promocionar el código de forma que pueda ser conocido adecuadamente por los destinatarios del mismo. Por su parte, el Instituto Nacional del Consumo apoyará la difusión del material de información acerca del código PEGI mediante sus propios canales de distribución. Además contribuirá a la financiación de la campaña de difusión
del código.

En el marco de la campaña de difusión de PEGI, aDeSe firmó, el pasado mes de octubre, un convenio con las revistas especializadas en videojuegos de las editoriales Grupo Zeta, Hobby Press y MC Ediciones, mediante el cual las revistas se comprometen a incluir de forma clara la edad del usuario
recomendada por PEGI en el etiquetado del videojuego y a divulgar y difundir información sobre el código PEGI mediante la inserción de publicidad gratuita.
La revista online Meristation contribuye también a esta iniciativa mediante la difusión de información sobre PEGI en sus páginas.

Por otra parte, aDeSe ha llegado a un acuerdo de colaboración con el canal de distribución, concretamente con Blockbuster, Carrefour, Centromail, El Corte Inglés, MediaMarkt, PC City y Toys r'us. Cada una de esta cadenas apoyará la difusión de los carteles y folletos de información sobre PEGI editados por aDeSe, poniéndoles a disposición de los consumidores en sus
espacios de venta de videojuegos.


"El propósito de PEGI es evitar cualquier confusión del consumidor", explicó Francisco Arteche, Presidente de aDeSe. "Es importante que los padres dispongan de una guía clara y sencilla, especialmente en estas fechas Navideñas, en el momento de comprar un videojuego, de forma que los niños no sean expuestos a contenidos que no sean apropiados para su edades."

Desde el pasado mes de junio hasta mediados de diciembre, un total de 946 videojuegos se han comercializado (incluyendo reediciones) con el código PEGI. Entre ellos, un 46% son recomendados para los mayores de 3 años, mientras que los videojuegos para mayores de 18 años representan menos de un 2% de los comercializados.

Los videojuegos para PC's constituyen un 37% de los juegos clasificados. Entre las consolas, la más representada es la Playstation2, con un 23% de los juegos clasificados, seguida por la Xbox, con un 14%. Cabe destacar la aparición de los videojuegos para la nueva consola N-Gage, que representan un 1,6% de los juegos clasificados.

Acerca de PEGI

PEGI (Pan European Game Information) es el código de autorregulación adoptado por el sector de videojuegos a nivel europeo. Indica en el envase del videojuego, por un lado, la edad de uso de cada videojuego en función de su contenido (3+ años, 7+ años, 12+ años, 16+ años y 18+ años), y por otro, deores que indican el tipo de contenido: Violencia, Palabrotas, Miedo, Sexo o desnudos, Drogas y Discriminación.

Acerca de aDeSe

Constituida en octubre de 1997, la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe) es la patronal del sector de los videojuegos en España. Actualmente forman parte de aDeSe once compañías,
que representan más de un 80% del mercado español: Acclaim, Atari, Electronic Arts, FX Interactive, Microsoft, Planeta De Agostini Interactive, Proein, Sony, Ubi Soft, Virgin Play y Vivendi Universal Publishing.

aDeSe tiene como objetivos fundamentales el desarrollo de la industria del software de entretenimiento, la defensa de los intereses de sus asociados, así como el establecimiento de relaciones y colaboraciones con el fin de incrementar la incorporación de nuevos miembros, asociaciones, confederaciones, etc., tanto nacionales como extranjeros. Entre los proyectos de la Asociación destacan el fomento del desarrollo local de la industria, promocionando acuerdos con universidades y escuelas que desarrollen planes de estudio dirigidos al sector profesional, y la continuación y potenciación de la lucha contra la piratería.


aDeSe
Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento.


-- Publicidad --

Software-Modding-Hardware-GameCube-GameCube-Xbox-PS2-PC

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.038 segundos RSS 2.0 Players4Players