Análisis de Virtua Tennis 3 (Xbox 360)

Carátula Virtua Tennis 3

Fecha de lanzamiento: 29 de marzo del 2007

Características: Xbox 360-Deportes-Arcade

Distribuidor: Sega

Productor: Sega

Desarrollador: Sega

Precio: 66,90€

Manual: Español.
Textos: Español.
Voces: Español.

Código PEGI: +3

Web oficial: Disponible

 

Sonido

Una distinción muy similar podríamos realizar con el sonido, puesto que no son igual de importantes los sonidos mismos del partido que la música ambiental que nos acompaña. Y la verdad es que en el partido en si no destaca el apartado sonoro, puesto que los sonidos cumplen su papel “sin mas” y la música incluida no es que sea digna de recordar, acompaña acertadamente pero no destaca.

Los golpes de la bola suenan bien, y el publico aplaude cuando haces bien las cosas y se sorprende cuando llegas al límite al golpear una bola.

Dentro de la música destacan los temas guitarreros que crean un buen ambiente pero se repiten demasiado teniendo un tracklist corto en demasía. También podremos escuchar algún tema mas fantasioso que nos darán ánimos cuando afrontemos un partido pero que a la vez son realmente cansados cuando llevas varias horas jugando.

El detalle que se podría destacar son las voces de los árbitros, puesto que si por defecto en cada país el arbitro “habla” en el idioma del mismo, si nos damos un paseo por el menú de opciones podremos cambiar este detalle y pasar a poner todas las voces en Español pasando a no tener importancia la localización. Hay quién preferirá dejarlo por defecto para seguir la fidelidad, pero siempre está bien que hayan traducido estos detalles a nuestro idioma. Si bien es verdad que el repertorio de frases en un partido de tenis es bastante corto, podremos ver como cambia, esta vez si, el interlocutor pasando a ser una voz masculina o una femenina dependiendo de el lugar de disputa del partido.

Edición española

Anteriormente comentado en sonido es de agradecer que las voces de los árbitros estén totalmente traducidas y el ver como la interfaz y todos los apartados del juego están en nuestro idioma. En definitiva, este juego está completamente traducido a nuestro idioma siendo de agradecer por parte de Sega.

Conclusión

Estamos ante un juego de tenis muy divertido con el que podemos pasar muchas horas intentando ser el numero 1 del mundo, jugando torneos o enfrentándonos con nuestro amigos por Internet. Realmente no es un titulo adecuado para los que buscan un juego de simulación muy técnico, si no que está muy orientado a un publico “casual” donde lo que importa es mas la diversión que la cercanía a la realidad, siendo por ejemplo realmente difícil tirar bolas fuera del campo e incluso en mi caso, Imposible dejarla en la red.

Si bien es verdad que ciertos detalles técnicos empañan un poco la generalidad, podríamos concluir que es bastante equilibrado en todos sus apartados sin poder darle un sobresaliente en ninguno de ellos pero a la vez sin tener ninguno especialmente criticable. Claro que la mejora de minucias tales como la detección de golpes, la mejora de los modelados de los personajes, unos sonidos mas completos y un mejor apartado multijugador habrían ascendido la categoría de este Virtua Tennis 3.

Finalmente cabe especial mención es sistema de logros, con el cual pasaras a ver como al comenzar el juego acumulas puntos casi por cualquier elemento jugable y podrás observar como existen algunos realmente complicados de resolver según acumules horas de juego.

Además, hay que puntualizar la inclusión por parte de Sega de dos jugadores extras a desbloquear. La experiencia de juego se torna cuando los consigues, a así que merece la pena buscarlos efusivamente además de que sus modelados son realmente graciosos para un tenis contemporáneo.

-- Publicidad --

Horas jugadas: más de 30

Jugabilidad: 8
Gráficos: 7.5
Música y sonido: 7
Modo multijugador: 6
Edición española: 8
Nota final: 7.5

Ir a la página 1 - Página 2 de 2

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.020 segundos RSS 2.0 Players4Players