Análisis de Pokémon Link! (NDS)

Carátula Pokémon Link!

Fecha de lanzamiento: 05 de mayo del 2006

Características: NDS-Miscelánea

Distribuidor: Nintendo España

Productor: Nintendo

Desarrollador: Genios Sonority Inc

Precio: 39,95€

Manual: Castellano.
Textos: Castellano.
Voces: Desconocido.

Código PEGI: +3

 

Imagen 11 de Pokémon Link!

Imagen 10 de Pokémon Link!

Imagen 9 de Pokémon Link!

Imagen 8 de Pokémon Link!

Imagen 7 de Pokémon Link!

Imagen 6 de Pokémon Link!

Imagen 5 de Pokémon Link!

Imagen 4 de Pokémon Link!

Imagen 3 de Pokémon Link!

Análisis publicado el 03-08-2006 por Jonah.

Los juegos tipo puzzle parecen que están viviendo una segunda juventud en la Nintendo DS, teniendo a Zoo Keeper o a Tetris DS como ejemplos de ello. En esta ocasión son los Pokémon los que atacan al género de nuevo con un título bastante alejado de lo que estamos acostumbrados para esta franquicia, y que respira cierto estilo a Columns/Jewels: Pokémon Link, o también conocido como Pokémon Trozei en otros lares.

Historia

El Batallón de Phobos es una organización maligna que tiene a Lunatore por buque insignia. Se dedican a robar, por motivos que se desconocen, Poké Balls con Pokémons en su interior para luego transportarlos a sus bases secretas gracias a los Phobos Móviles. Nuestra misión, como no, consistirá en recuperar los Pokémon que han sido robados por el Batallón Phobos.

La heroína del juego, Lucy Fleetboot, deberá utilizar el último invento del Profesor P. Ambos, el Rayo Link. Con él podrá escanear los Póke Balls y transportar los Pokémon a un lugar seguro. Sin embargo, será necesario un numero mínimo de Pokémon para que esto sea posible, y para ello, tendremos que alinear las Poké Balls que contengan el mismo Pokémon.

Jugabilidad

Para aquellos que estén familiarizados con Zoo Keeper, la mecánica de Pokémon Link les resultará bastante familiar: básicamente el objetivo consiste en alinear, ya sea horizontalmente o verticalmente, a una serie de Pokémon.

Existen, eso sí, algunas diferencias con el juego de Robot Communications/Success, ya que por ejemplo el número de Pokémon en pantalla es bastante inferior al número de animales de ZK; aquí hay más movimientos posibles (si se desliza un Pokémon hacia abajo, el que este al final de la columna abandona su posición para caer desde arriba; si se desliza un Pokémon hacia la derecha o la izquierda, los Pokémon aparecen por el margen que han desaparecido); y los linkajes no tienen que ser necesariamente más grandes o iguales que el mínimo exigido en principio (cuatro Pokémon en línea en PL, tres animales en ZK), ya que se nos permite hacer una especie de combos, y que sin duda es de las cosas que más se acaban apreciando en el juego.

En Pokémon Link cuando se linka a cuatro Pokémon o más, el color de la pantalla cambia a verde por un tiempo limitado. Durante este pequeño intervalo de tiempo (conocido como linkaje), se da la posibilidad de linkar a tres o más Pokémon. Tras el primer link de tres que se haga durante el periodo de linkaje, se podrá linkar unicamente a dos o más Pokémon. Y el linkaje continuará mientras se siga linkando Pokémon.

Por otro lado, y tal vez para traer algo del aroma original de la franquicia al juego, Pokémon Link también nos anima a conseguir todos los Pokémon que salen en él, que suman nada menos que 356 en total. La forma de atraparlos cambia algo respecto al metodo “tradicional” (si se linka un Pokémon, éste pasa a nuestra lista de Pokémon conocidos, la Lista Link), aunque lo que se sigue manteniendo es que algunos Pokémon son más raros de ver que otros, que algunos son muy escurridizos, o que sólo aparecen en determinadas zonas y de muy en tanto en tanto.

Modos de juego

Pokémon Link cuenta con los típicos modos que se podría esperar de él: un modo Historia (rebautizado como Aventura Link) en el que nos enfrentaremos con los generales del Batallón Phobos (que utilizarán todo tipo de tácticas para ganarnos, como por ejemplo apagones, rocas, o aumentar el contador de Pokémon a rescatar), el modo Link Eterno (para batir nuestros propios récords), el Combate Link (modo batalla para dos jugadores), y Equipos Link (batir nuestros propio record colaborando con un amigo).

En definitiva, Pokémon Link cuenta con los suficientes modos para tenernos enganchados durante una temporada (sobre todo si nos metemos entre ceja y ceja el objetivo de conseguir todos los Pokemón), aunque tal vez se eche en falta algo más de variedad para las partidas para un solo jugador.

Gráficos

No es precisamente lo que más destaque de Pokémon Link!, ya que el apartado gráfico durante el juego resulta bastante “normalito”, aunque cumpla con las expectativas. Destacan eso sí las escenas intermedias que hay entre fase y fase, con un estilo bastante peculiar.

Sonido

Como suele ocurrir con otros juegos de este tipo, la música no brilla especialmente por su variedad, aunque conserva la curiosa propiedad de que a pesar de oir una y otra vez las mismas melodías, uno no se acaba de cansar de ellas.

Edición española

Todos los textos del juego se encuentran perfectamente traducidos a nuestra idioma. Lo mismo se puede decir del manual que acompaña el juego, y que además viene a todo color. En resumen, lo típico que podemos esperar de un producto de Nintendo.

Conclusión

Cuando uno piensa en Pokémon Link le viene a la cabeza que es uno de aquellos juegos ideales a los que se recurren para hacer una partida rápida en el autobus o el metro, y que por otro lado dada la temática del juego probablemente no defraurará a los fans de la franquicia. Tal vez el juego no reinvente el género, aunque se agradece la introducción de los combos para distinguirlo de otros títulos parecidos. Lo único que se echa en falta en Pokémon Link! es algo más de variedad de modos para un jugador, aunque teniendo en cuenta lo complejo que resulta reunir a todos los Pokémon, parece que hay juego para rato.

Lo mejor: Poder compartir el juego con otros jugadores (Pokémon Link! Mini). Los combos.

Lo peor: Pocos modos de juego para un solo jugador. Apartado técnico algo justo.

-- Publicidad --

Horas jugadas: 20

Jugabilidad: 7
Gráficos: 5.5
Música y sonido: 5
Edición española: 9
Nota final: 7

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.015 segundos RSS 2.0 Players4Players