Análisis de Tomb Raider Underworld (PS3)

Carátula Tomb Raider Underworld

Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre del 2008

Características: PS3-Acción-Plataformas-Aventura-3º persona-Tiempo actual

Distribuidor: Koch Media

Productor: Eidos

Desarrollador: Crystal Dinamics

Precio: 39,95€

Manual: Castellano.
Textos: Castellano.
Voces: Castellano.

Código PEGI: 16+

Web oficial: Disponible

 

Imagen 17 de Tomb Raider Underworld

Imagen 16 de Tomb Raider Underworld

Imagen 15 de Tomb Raider Underworld

Imagen 14 de Tomb Raider Underworld

Imagen 13 de Tomb Raider Underworld

Imagen 12 de Tomb Raider Underworld

Imagen 11 de Tomb Raider Underworld

Imagen 10 de Tomb Raider Underworld

Imagen 9 de Tomb Raider Underworld

Imagen 8 de Tomb Raider Underworld

Imagen 7 de Tomb Raider Underworld

Imagen 6 de Tomb Raider Underworld

Imagen 5 de Tomb Raider Underworld

Análisis publicado el 14-04-2009 por Raven.

Lara Croft es uno de esos personajes que dejan huella. Desde su aparición hace ya más de una década, no ha dejado de buscar los artefactos más raros por todos los confines del planeta y de intentar averiguar su propia historia. Ahora está más cerca que nunca de descubrir uno de los hechos que más la atormenta desde que era pequeña, la desaparición de su madre. ¿Quieres acompañarla de nuevo?

Un poquito de historia… de la propia saga

TR Legend fue un momento decisivo en las aventuras de Lara Croft. Tras el fracaso que supuso El Ángel De La Oscuridad, Eidos decidió prescindir de Core Desing y encomendar dicho capítulo a un estudio diferente. Crystal Dynamics fueron los agraciados y consiguieron dar un nuevo soplo de aire fresco a la saga.

Fruto de ese éxito, y para conmemorar el nacimiento virtual de Lara, realizaron un remake del primer Tomb Raider, que fue bautizado con el sobrenombre de Anniversary. Ahora, y tras ese pequeño paréntesis que supuso este episodio, vuelve Lara para terminar lo que empezó en TR Legend; y de paso sea dicho, cerrar un ciclo.

Crystal Dynamics quiere que TR Underworld sea el ocaso de la fórmula estrenada en TR Legend. Ya han prometido que el próximo título de la saga será totalmente diferente en su concepción. Quieren reinventar los juegos de Lara y esperemos que no se equivoquen. De momento nosotros seguiremos disfrutando de este gran título, que dicho sea de paso, en su versión PS2 significa la despedida oficial de la saga en dicha plataforma.

De Excalibur al Martillo de Thor y tiro porque me toca…

La historia que se narraba en TR Legend mezclaba aspectos del pasado y del presente entorno a una atmósfera envuelta alrededor de la Leyenda del Rey Arturo. En dicha historia, Lara se adentraba también en sus recuerdos más íntimos y dolorosos, la misteriosa desaparición de su madre y la posibilidad de que todavía estuviera viva.

TR Underworld continúa esta historia en el punto donde se quedó. Lara seguirá investigando la extraña relación entre lo que aconteció con su madre y la búsqueda de una de las armas mitológicos más poderosas, el Martillo de Thor.

La aventura comienza de una forma un tanto caótica, la Mansión Croft ardiendo y los hasta ahora amigos y compañeros de aventuras, queriendo volarte la cabeza. Tras tu huida del lugar en mitad de la noche, empezamos a recordar hechos acontecidos una serie de meses antes en otros puntos del planeta con los que conseguiremos ir engarzando las diferentes partes de este puzzle.

A pesar de que la historia continúa del episodio anterior, no es necesario haberla jugado para enterarnos de lo que ocurre; aunque nosotros recomendamos encarecidamente hacerlo para que todo los hechos que se nos narren, adquieran la profundidad deseada por sus creadores; es por ello que no vamos a desvelar ningún acontecimiento más relativo a la historia para que todos aquellos que se acerquen por primera vez a este o al anterior título, puedan disfrutarlo tanto como el autor de estas líneas.

Nuevo episodio, misma esencia

Si la historia es una continuación directa del anterior episodio, el sistema de juego es la evolución lógica y mejorada del mismo. No hay grandes innovaciones en este aspecto salvo el hecho de contar con nuevos gadgets, y algún que otro movimiento añadido. En resumen, la potenciación de todo lo que hizo grande al anterior capítulo y la mejora de todas aquellas cosas que flaqueaban.

Podemos decir que en el aspecto de exploración de niveles, volvemos más a los orígenes de la saga. Ahora hay menos enemigos, pero hay muchos más puzles que descifrar. A este hecho ayuda un diseño de escenarios de lo más cuidado que es digno de mención y reconocimiento.

La dificultad también se ha graduado de mejor manera, de tal forma que podemos decir que TR Underworld no es un juego difícil. Hay momentos puntuales de una dificultad más elevada, generalmente conjuntos de saltos o algún que otro enemigo de final de fase; pero en cuanto a las dificultades en la exploración y resolución de enigmas, nuestra maravillosa PDA se encargará de descifrarnos o facilitarnos las cosas.

El único pero que podemos sacar a este TR es el sistema de cámaras. Este defecto viene heredado del propio motor del juego, que si bien, puede ser mitigado gracias al ajuste manual de la misma en cualquier momento; no deja de ser engorroso y el causante de alguna de nuestras muertes al cambiar inesperadamente la orientación, y por tanto, cambiar también la dirección de las órdenes dadas a Lara lanzándola contra el abismo.

Gráficos

El apartado gráfico es excelente, especialmente en el modelado de Lara, que esta vez interactúa con el entorno. Así por ejemplo, si se sumerge, sale calada de los pies a la cabeza o si se acerca a un risco demasiado peligroso pondrá cara de circunstancias.

Antes hemos comentado que el diseño de los escenarios era muy bueno, gráficamente hablando, los resultados la experiencia es igual de satisfactoria. Todos los detalles lucen de una manera muy agradable a la vista y aumenta nuestra sensación de inmersión en la aventura.

Los juegos de luces y los efectos especiales rozan un buen nivel, elevando la calidad global del título, siempre teniendo en cuenta que hablamos de una evolución del motor gráfico usado ya en los títulos anteriores.

Música/Sonido

La banda sonora está compuesta de melodías suaves y tranquilas que ayudan a esa atmósfera típica de los TR. El resto de efectos sonoros como animales, armas, salpicaduras… son correctos.

Edición española

Todo el juego viene localizado al castellano y el nivel del doblaje está la altura de lo que se espera de un título de este nivel. Por si fuera poco, acaba de ver reducido su precio y eso convierte a TR Underworld en una más que magnifica opción.

En resumen

Una excelente continuación y una buena forma de poner un broche dorado a toda una serie de juegos. Esperemos que lo próximo que sepamos de Lara sea tan divertido como es TR Underworld.


Lo mejor: El apartado gráfico, lo divertido que es y lo que te absorbe la historia.

Lo peor: Algunos errores de la cámara.

-- Publicidad --

Horas jugadas: más de 10.

Jugabilidad: 8.5
Gráficos: 8
Música y sonido: 8
Edición española: 9
Nota final: 8

Página 1 de 1

Comenta este artículo

 

 

FAQ Contacta con nosotros Publicidad Mapa web

Página generada en 0.019 segundos RSS 2.0 Players4Players