(Feria de la Innovación, Videojuegos y Entretenimiento Digital) que se ha celebrado en Córdoba. La primera de este tipo en España y esperemos que no la última (ni la mejor). Desde que fue anunciado este evento lo primero que me vino a la cabeza fue: "
". Y la respuesta a esta pregunta es sencilla: nada, o casi nada. Dependiendo de si vemos el vaso medio lleno y tenemos en cuenta cosas como que ha sido organizada en poco tiempo y que se trata de la primera edición podemos decir que ha sido una buena feria, creada especialmente para atraer público sin centrarse en las novedades y así afianzarse de cara a una segunda edición. También tenemos la opción de ver el vaso medio vacío y mencionar que la falta de novedades la hacía poco interesante y planteamiento de la feria resultaba algo absurdo en algunos aspectos. Pero vayamos por partes.
Una de cal, una de arena
Empecemos por las novedades: Se ha mostrado la demo de God of War 3, que no se diferenciaba en nada de la que al mismo tiempo podían probar en sus casas muchos usuarios de PS3 que han recibido el código de descarga en sus consolas. De hecho, las malas lenguas dicen por ahí que esta demo ha aparecido en el FIVED únicamente por que uno de los 120 colaboradores (que han participado sin cobrar y por amor al arte) tenía el código y lo puso en una de las consolas... No sabemos si es verdad, pero lo que sí es verdad es que apareció de repente el domingo y por sorpresa, tras fallar Heavy Rain.
Teoricamente también se podía ver el primer nivel de Heavy Rain, aunque en el preciso momento en el que estábamos por allí no fue posible disfrutarla por fallos técnicos; parece ser que se pudo usar el lunes, por lo que la más inportante (y única) novedad real a nivel europeo no pudo ser disfrutada por gran parte del público. Otra de las novedades era el vídeo de FF-XIII en español (exactamente igual al que ya se ha podido ver en Internet, pero en español) y algunas presentaciones de varios juegos. Pero realmente no había nada más realmente novedoso e inédito.
Y sobre todo nos llamó la atención un juego de puzzles llamado Rotor"Scope que está en desarrollo para Xbox 360 Indie Games el cual ha sido creado por Nivel 21, una empresa andaluza que ha ganado el tercer premio en el Dream Build Play de Microsoft. Se espera que se ponga a la venta durante las próximas semanas y su precio será sólo de 400 Microsoft Points. A pesar de ser un juego de Indie Games, tras las primeras impresiones, creemos nuestro gusto tiene suficiente calidad como para ser publicado en Xbox Live Arcade. Se trata de un juego en el que hay que juntar piezas de colores en grupos de 3 formando una línea haciendo rotar el tablero del juego y usando la gravedad. Logicamente las primeras pantallas son bastante sencillas y poco a poco se va complicando. Además, cuenta con un guión que nos lleva de un puzzle a otro y que nos es narrado por varios personajes y sus diálogos.

Y hasta aquí la lista de novedades. ¿No había nada más interesante? Poco más, destacaba mucho la instalación de tres pantallas y tres Xbox 360 para jugar a Forza Motorsport 3 y hay que destacar las conferencias; no todas han sido interesantes, pero puede que hayan sido lo mejor de la feria. Curiosamente, la cantidad de asistentes a estas conferencias ha sido en general bastante baja. Por contra, parece ser que la cantidad de visitantes ha sido enorme (mucho más de que esperábamos y mucho más de lo que parecía caber allí) si tenemos en cuenta los datos oficiales publicados en las notas de prensa.
Nada más que destacar, el resto estaba tomado por juegos ya vistos que ya estan a la venta, sobre todo unas 20 consolas con el FIFA 10 y el PES 10 situadas en dos grandes grupos, y cosas que uno se preguntaba por que estaban allí y si no estaban en el lugar equivocado (el stand para el Córdoba Club de Fútbol o unos cuantos ordenadores en red local para jugar al increiblemente novedoso e inédito... Quake 3).
Hablando de la organización no podemos poner pega alguna: sala para prensa, bar, autobuses desde el centro de Córdoba hasta la puerta y todo limpio y correctamente acondicionado. También había un DJ de Los 40 Principales que, según algunos, hacía un trabajo excelente dinamizando la feria (a título personal hubiera preferido cualquier otra cosa, hasta el silencio absoluto).
Y hasta aquí hemos llegado. Se ha confirmado una nueva entrega en el 2010, que sin duda alguna será mejor. En cualquier caso es una suerte que por fin se hayan decidido a organizar un evento así en España.
Lista de notas de prensa publicadas sobre el FIVED:
