Nota de prensa n: 1214 / 27-9-2006:

Power Stone Collection la inolvidable saga de Capcom debuta en PSP


Power Stone® Collection, la inolvidable saga de lucha de Capcom® regresa en una genial recopilación para la consola portátil PSP de Sony, que incluye las versiones mejoradas de Power Stone®y Power Stone 2® aparecidas en las máquinas arcade y en Dreamcast.

Lucha sin pausa en combates frenéticos, dentro de un mundo tridimensional, con un único objetivo: vencer a los otros personajes, usando los ataques y los objetos disponibles, a través de gigantescos escenarios interactivos.
-- Publicidad --

La locura de las batallas sin reglas

El argumento en los títulos de lucha poco importa y, de hecho, en esta ocasión sólo será una mera excusa para reunir a más de una decena de personajes estereotipos. Como en los originales, en el primer, en Power Stone el guión girará en torno a las piedras que dan nombre a la saga, y los jugadores se enfrentarán a sus oponentes al mejor de tres, en luchas al más puro estilo beat-‘em-up.

En la segunda parte, un temido enemigo atraerá a su particular castillo flotante a los ocho protagonistas del original y a cuatro personajes nuevos (que se incluirán en la primera parte como luchadores secretos), teniendo que superar retos por su libertad.

En total habrá, en ambos, catorce luchadores (dos de ellos secretos) con poca diferencia en el uso, excepto en los ataques especiales que podrán realizar cada poco tiempo y en sus transformaciones al recopilar tres Piedras del Poder, esparcidas por el escenario junto a otras decenas de objetos, siendo éstos los verdaderos protagonistas de los combates.
Así pues, el plantel de personajes lo conformarán Edward Falcon (un aviador), Ayame (una ninja), Rouge (una gitana bailarina), Wangtang (un experto en artes marciales), GunRock (un minero), Ryoma (un samurai), Jack (una momia-asesino), Galuda (un indio americano), Pete (una marioneta), Julia (una versátil joven), Gourmand (un cocinero), Accel (un vaquero), Pride (padre de Falcon) y Mel, que además será la dependienta de la tienda de objetos del segundo título. Como jefes finales nos encontraremos a Kraken y Valgas en el primer título y a Pharaoh Walker y el Dr. Erode en su secuela, así como cientos de enemigos en las fases del juego como piratas, robots o exuberantes guerreras, algunos de ellos inéditos

Coge ese mazo y machácales

Lo más importante durante los enfrentamientos será utilizar sabiamente los diferentes objetos que aparecerán cada poco tiempo. En el primer Power Stone dicho número ascendía a más de cien totalmente diferentes, cifra que casi se duplicó para su continuación. En esta ocasión Capcom incluirá más de treinta nuevas armas y accesorios, así como varios nuevos escenarios, que aumentarán todavía más la gran variedad de los existentes.

Existirán varios tipos de objetos: aquellos que sólo podremos utilizar una vez, como mazas, tuberías, cajas, coctel molotov o espadas; otros cuyo uso nos limitará a su posición, tal será el caso de las metralletas, lanzallamas o unos cañones de pompas que encierran a los rivales; y, por último, los cofres, que podrán contener una de las armas anteriormente mencionadas, otras secretas que vayamos comprando o desbloqueando (como un enjambre de abejas, un huracán o fuegos artificiales) o corazones con los que recuperar ligeramente algo de salud. Además, algunos incluso modificarán ligeramente el aspecto de los personajes con nuevas vestimentas o cambios en su fisonomía.

Obviamente no nos podemos olvidar de las Piedras del Poder, ya que cuando cualquier luchador recopile tres de ellas –en la primera parte cada personaje comenzará con una en su poder- se transformará automáticamente en su alter-ego (con dos disponibles en el primer título), ejecutando ataques muy poderosos y contundentes. Además, en el modo Aventura encontraremos monedas y cartas que después podemos utilizar para comprar o crear nuevos objetos y armas, así como accesorios para los luchadores, como sombreros, guantes o trajes. En determinados casos sólo el tiempo decidirá el vencedor de cada enfrentamiento.

También habrá numerosos peligros a tener en cuenta en los escenarios, como águilas que pueden coger a los luchadores para llevarlos a otro lugar, pinchos que salen del suelo o un alíen que ataca desde el cielo, además de otros tantos exclusivos. Para esquivarlos habrá que ser muy rápido en reflejos.

En ocasiones encontraremos ciertas sorpresas como fases de desarrollo horizontal al más puro estilo "Beat’em up" en las que debemos eliminar a todos los enemigos que salgan por el camino y numerosos mini-juegos de habilidad con diferentes planteamientos. Respecto a esto último, el UMD incluirá uno inédito denominado "Bomber Battle" que nos situará en lugares en los que caen bombas continuamente y debemos esquivarlas a la par que eliminamos a los rivales.

Power Stone® Collection para PSP, estará disponible en nuestro país, en el próximo 20 de octubre de 2006.

Título: Power Stone Collection
Desarrollador y Editor: Capcom
Género: Recopilatorio plataformas
Formato: PSP
Idioma: Manual en castellano
PEGI: +12
Fecha Lanzamiento: 20 de octubre de 2006
Web:http://www.capcomeuro-press.com/

Acerca de Capcom
CE Europe Ltd, con sede en Londres, Inglaterra, es una firma completamente subsidiaria de Capcom, Co., Ltd of Japan. Una fuerza líder en la multibillonaria industria del entretenimiento interactivo, el legado de Capcom se remonta a más de 22 años de entretenimiento para los aficionados a los videojuegos. Capcom desarrolla, comercializa y distribuye videojuegos para la consola de juegos PlayStation® , el sistema de entretenimiento PlayStation®2, y para las consolas de juego GameCube Nintendo® y Xbox™, los sistemas Game Boy® Advance y Game Boy® Color, ordenadores personajes y máquinas recreativas. Su línea de productos mundialmente reconocidos incluye las sagas Resident Evil, Street Fighter, Mega Man, Breath of Fire, y Onimusha. Con sede mundial en Osaka, Japón, la compañía también posee oficinas en Tokyo, Hong Kong, Londres, Alemania y Sunnyvale, California. La compañía cuenta con su sede mundial en Osaka, Japón, además la compañía posee oficinas en Tokyo, Hong Kong, Londres, Alemania y Sunnyvale, California. La compañía cotiza en el Tokyo Stock Exchange (code number 9697).

Comenta esta nota de prensa