Nota de prensa n: 1335 / 25-10-2006:

AMD finaliza la aquisición de ATI


Centrada en fomentar la innovación, la selección y el crecimiento en el sector con soluciones de plataforma de primer orden en 2007.

Da a conocer la iniciativa “Fusion” para las primeras soluciones integradas de silicio de CPU/GPU del sector.

Madrid, 25 de octubre de 2006.
AMD (NYSE:AMD) ha anunciado hoy la finalización de su adquisición de ATI Technologies Inc., por valor de 5.400 millones de dólares estadounidenses aproximadamente. Mediante la combinación de las ventajas complementarias de los dos líderes tecnológicos, la nueva AMD se abre al mercado como poderosa empresa de procesamiento comprometida a fomentar la innovación, la selección y el crecimiento en el sector tecnológico.
-- Publicidad --

Con 15.000 empleados aproximadamente, la empresa fusiona el liderazgo tecnológico de AMD en microprocesadores y el liderazgo de ATI en gráficos, chipsets y electrónica de consumo.

“El día de hoy marca una fecha histórica para nuestros empleados, nuestros socios y nuestros clientes, ya que damos la bienvenida oficialmente a ATI en la familia de AMD,” afirmó el Presidente y Director Ejecutivo de AMD, Hector Ruiz. “En el primer día, estamos proporcionando un conjunto ganador de tecnologías complementarias, produciendo un nuevo nivel de innovación y ofreciendo incesantemente una amplia selección para la industria. Gracias a nuestros talentosos empleados, la nueva AMD cuenta ahora con un abanico completo de propiedad intelectual en microprocesadores, gráficos, chipsets y electrónica de consumo para proporcionar plataformas abiertas y soluciones integradas. A corto plazo, los clientes ganan un nuevo nivel de selección, y a largo plazo, creemos que las posibilidades de innovación son realmente ilimitadas.”

Detalles de la transacción

Según las condiciones de la transacción, AMD adquirió todas las acciones ordinarias en circulación de ATI por una combinación de 4.300 millones de dólares aproximadamente en efectivo y 58 millones de acciones ordinarias de AMD, en función del número de acciones ordinarias de ATI en circulación el 24 de octubre de 2006. Se asumieron todas las opciones en circulación y las acciones limitadas de ATI. El valor de la adquisición de ATI era de 5.400 millones aproximadamente de acuerdo con el precio de cierre de las acciones ordinarias de AMD a 24 de octubre de 2006 de 20,32 dólares por acción y excluye el valor de compensación en acciones asumida.
 
AMD financió la parte en efectivo de la transacción, con una combinación de efectivo y deuda nueva. AMD obtuvo un compromiso de préstamo a plazo por valor de 2.500 millones de dólares de Morgan Stanley Senior Funding, Inc. que, junto al efectivo existente, los equivalentes de caja y los saldos de valores vendibles de 1.800 millones de dólares aproximadamente, financió la totalidad de la transacción. AMD anunció el prorrateo final aplicable a las acciones ordinarias de ATI en la adquisición.  La consideración total a pagar por cada acción ordinaria, de acuerdo con la “Cotización de cierre del valor de la empresa matriz” (tal y como se define en la Carta de intenciones, y sus modificaciones) es de 21,36 dólares aproximadamente. Los resultados finales de la elección indican que el prorrateo es el siguiente:
·  Los accionistas de ATI que eligieron recibir efectivo tendrán derecho a percibir, para cada acción ordinaria para la que se realizó una elección válida de efectivo, unos 18,59 dólares estadounidenses en efectivo más 0,1245 aproximadamente de una acción ordinaria de AMD;
·  Los accionistas que eligieron recibir acciones tendrán derecho a percibir, para cada acción ordinaria para la que se realizó una elección válida de efectivo, 0,9596 de una acción ordinaria de AMD; y
·  Los accionistas que no realizaron una elección válida tendrán derecho a recibir, para cada acción para la que no se realizó una elección válida, 0,9596 de una acción ordinaria de AMD.
Era necesario realizar un prorrateo porque la consideración de efectivo elegida a recibir superaba el importe de efectivo disponible en la adquisición. Toda acción fraccionaria será pagada en efectivo.
 
Está previsto entregar plataformas integradas en 2007

Los clientes deben beneficiarse del desarrollo de la plataforma combinada y de los equipos de soporte técnico de AMD y ATI, que estarán ubicados en Taipei y Shangai.  Junto con las ubicaciones existentes de Austin y Toronto, estas plantas ofrecen investigación y desarrollo y respaldo para proporcionar a los clientes una solución completa para el desarrollo optimizado de la plataforma.
 
AMD tiene previsto proporcionar un abanico de plataformas integradas en 2007 para dar servicio a los principales mercados, incluidos: clientes comerciales, informática móvil y juegos e informática de medios. Los usuarios de ordenadores se beneficiarán de innovaciones centradas en ampliar la duración de la batería en la plataforma tecnológica móvil de próxima generación de AMD Turion™ 64 y mejoras de la plataforma informática de medios digitales de AMD LIVE!™ que permitirá que los usuarios obtengan más valor de sus fotos, música y películas favoritas.  AMD cree que estas innovaciones de la plataforma proporcionarán a los clientes una mayor estabilidad del sistema, menos tiempo para comercializarse en el mercado, un mayor rendimiento y ahorro de energía y, sobre todo, una mayor experiencia para el usuario.
 
“Al fomentar la innovación y la integración en el procesamiento, sobre todo en gráficos, el nuevo AMD tiene la capacidad de ofrecer experiencias informáticas avanzadas para usuarios de Windows® Vista™”, dijo Jim Allchin, copresidente de la División de plataformas y servicios de Microsoft. “Estamos entusiasmados por las posibles ventajas que puede proporcionar esta unión para mejorar la experiencia de Windows Vista.”
 
AMD también ve una oportunidad para entregar soluciones de procesamiento al creciente mercado de la electrónica de consumo. La empresa tiene previsto potenciar los puntos fuertes de ATI en el mercado de consumo persiguiendo nuevas oportunidades para invertir en los mercados de gráficos discretos y de gama alta y la electrónica de consumo. Con tecnología líder y relaciones de clientes, AMD está bien posicionada para dirigir la convergencia digital potenciando IP crítico para crear nuevas innovaciones y dispositivos que faciliten la conectividad y la entrega de contenido de gama alta para mejorar las experiencias de los usuarios finales.
 
CPU / GPU de silicio “Fusion”  – Otra industria primero para los clientes

AMD tiene previsto crear una nueva clase de procesador x86 que integre la unidad central de procesamiento (CPU) y la unidad de procesamiento de gráficos (GPU) en el nivel de silicio con un amplio conjunto de iniciativas de diseño llamadas conjuntamente “Fusion.” AMD tiene previsto diseñar procesadores Fusion para proporcionar aumentos de función en el rendimiento por vatio relativo a las arquitecturas actuales basadas solamente en CPU, y ofrecer la mejor experiencia de los clientes en un mundo basado cada vez más en los gráficos en 3D, medios digitales e informática de gran rendimiento.
 
Con los procesadores Fusion, AMD seguirá promocionando una plataforma abierta y animando a las empresas del ecosistema a crear nuevas soluciones de co-procesamiento innovadoras dirigidas a seguir optimizando cargas específicas de trabajo. Las plataformas Fusion de AMD seguirán admitiendo completamente gráficos discretos de gama alta, aceleradores de física y otras soluciones basadas en PCI Express para satisfacer las necesidades cada vez mayores de los usuarios finales
más exigentes.
 
“Con el lanzamiento previsto de Windows Vista, los gráficos sólidos en 3D, los medios digitales y la convergencia de dispositivos están fomentando la necesidad de un mayor rendimiento, mayores capacidades gráficas y una mayor duración de la batería,” comentó Phil Hester, vicepresiente senior y jefe tecnológico de AMD. “En este entorno informático x86, que cada vez es más diverso, no basta con añadir más núcleos de CPU a la arquitectura base. Al igual que las escalas x86 desde ordenadores portátiles hasta petaFLOPS, los diseños de procesadores modulares que potencian tanto las capacidades informáticas de la CPU como de la GPU serán necesarios para satisfacer los requisitos informáticos a partir de 2008.
 
Se espera sacar al mercado los procesadores Fusion a finales de 2008 o principios de 2009, y la empresa espera utilizarlos en todas las categorías informáticas prioritarias de la empresa, incluidos ordenadores portátiles, de sobremesa, estaciones de trabajo y servidores, así como en electrónica de consumo y soluciones a medida para las necesidades únicas de los mercados emergentes.
 
NVIDIA Corporation
 
"NVIDIA y AMD llevan innovando juntos desde hace más de una década. Por ello, los procesadores GeForce y nForce de NVIDIA constituyen el núcleo de los sistemas AMD. La estrategia de plataforma abierta de AMD permite colaborar de forma continua con el objeto de ofrecer a los clientes una amplia selección de las principales soluciones del sector", afirma  Dan Vivoli, vicepresidente ejecutivo de NVIDIA Corporation.
 
DELL
"Dell centra sus esfuerzos en mejorar los recursos informáticos individuales y corporativos de nuestros clientes con un enfoque de la inversión TI estandarizado y basado en soluciones. AMD comparte este compromiso y la adquisición de ATI constituye una excelente oportunidad para continuar innovando y generando nuevas perspectivas para los clientes de Dell”, comenta Jeff Clarke, vicepresidente primero, Product Group, Dell.

HP
"AMD y ATI son aliados de HP desde hace mucho tiempo y comparten nuestra pasión por ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes. La combinación de ambas empresas deberá contribuir a que el sector ofrezca plataformas informáticas más avanzadas a empresas y clientes de todo el mundo", en opinión de Shane Robison, vicepresidente ejecutivo y responsable de estrategia y tecnología de HP.
 
LENOVO
"La combinación de AMD y ATI supone la creación de nuevas soluciones de gran solidez con una amplia gama de productos que garantiza a los OEM la variedad necesaria para comercializar sus productos", afirma Gerry Smith, vicepresidente primero, cadena de suministro global, Lenovo. 
 
ASUSteK Computer Inc
“Estamos emocionados por la visión innovadora y el potencial de nuevas oportunidades y soluciones para la informática portátil y de sobremesa que ofrece la combinación de ambas empresas. Somos conscientes de que esta unión tiene el potencial de inspirar nuevas tecnologías, plataformas o conceptos”, dice Jerry Shen, vicepresidente de ASUSteK Computer Inc.
 
Broadcom
"Broadcom tiene una sólida trayectoria en el suministro de tecnología punta al mercado de servidores", según Ford Tamer, vicepresidente primero y director general de Broadcom"s Enterprise Networking Group.  "Valoramos nuestra alianza con AMD. Y, al disfrutar de una colaboración tecnológica sólida, continuaremos ofreciendo conjuntamente a nuestros clientes productos empresariales de altas prestaciones como los controladores Ethernet y las soluciones para plataformas de servidores I/O de Broadcom, líderes del sector.”

Comenta esta nota de prensa