Nobilis ibérica desvela la carátula In Memoriam 2: The Last Ritual
Un juego que sin duda dará mucho que hablar por su novedoso sistema de juego y por su argumento; un thriller psicológico que te mantendrá pegado a la pantalla durante horas intentando descifrar los macabros mensajes que una retorcida y enferma mente criminal te manda desde el anonimato. Pon a prueba tu perspicacia e ingenio en una trama sin precedentes que te llevará a conocer los rituales y misterios más oscuros de la historia siguiendo las macabras pistas que un asesino en serie nos hace llegar a través de emails, vídeos y links a webs reales.
-- Publicidad --
Este intrigante juego promete mucho en el apartado artístico, pues esta joya del arte gráfico nos envuelve en una siniestra aventura donde es la caprichosa mente de un lunático la que nos impone las reglas a seguir.
Un final incierto nos espera…
El juego ha sido desarrollado por Lexis Numérique, estudio francés que ya hizo la primera entrega de esta saga. Gracias a ello la línea artística, interesante mezcla entre filmación y grafismo, continúa en esta segunda parte.
El argumento de este juego nos hablará de unos terroríficos crímenes en Granada y que podrían tener relación con otros ocurridos en EEUU… nuestro hilo conductor serán los vídeos grabados por Jack Lorksy, un periodista encargado de hacer un reportaje sobre la policía española. A la vez, vamos poco a poco conociendo la historia de una joven americana que busca a su hermano desaparecido sin rastro. La trama nos sumerge en la atmósfera asfixiante de una carrera contra reloj en la que nuestro objetivo es resolver las macabras pruebas que nos propone un desequilibrado asesino que sigue “El Infierno” de Dante como si de su biblia personal se tratase (una especie de versión moderna de los “illuminati”), a la vez que llegan a tu conocimento misteriosos asesinatos rituales en los que las víctimas has sido muertas y marcadas en su piel con extraños símbolos.
Parte de la trama se desarrolla, como ya hemos dicho, en Granada, y los creadores de este juego han sido asesorados en todo momento, entre otros, por José Romero, historiador especializado en el medievo, y gran conocedor del Castillo de Calahorra, lugar donde han sucedido muchas cosas a lo largo de los últimos siglos… pero no será este el único lugar del que tengamos que recabar información para avanzar en el juego.
In Memoriam 2 -The Last Ritual (comercializado bajo el nombre de “Evidence” en EE.UU.) ha sido galardonado recientemente con el premio a la creación artística en el festival internacional “Into the pixel Expo”. Into the Pixel es una exposición-concurso de el arte en los videojuegos, y que cuenta con la presentcia de expertos provinientes museos de arte de renombre mundidl, las galerías más vanguardistas y veteranos de la industria de entretenimiento interactivo. El jurado incluye a Louis Marchesano, consejero de colecciones del Research Institute, o Kevin Salatino, consejero de arte impreso del Museo de Arte Moderno de Los Angeles. Otros juegos seleccionados han sido por ejemplo Metal Gear Solid 3: Substance o El Padrino: The Game.
Acerca de Lexis Numérique
Son ya más de 15 años de experiencia los que avalan a esta empresa dedicada a la creación y producción de contenidos digitales en soportes interactivos. Lexis Games desarrolla juegos para partners de más de 20 países, siendo hoy en día una productora reconocida mundialmente. www.lexis-games.com.
Acerca de Nobilis Ibérica
Filial de Nobilis Group -empresa fundada en Francia en 2001-, Nobilis Ibérica se establece en Madrid-España en 2003, dedicándose a la edición y distribución de videojuegos y accesorios de consolas.
Su catálogo actualmente engloba editores de renombre como JoWood Productions, Monte Cristo, Activision Gama Value, Interactive Vision, así como la representación exclusiva de la segunda marca más importante a nivel mundial de accesorios para videojuegos, Radica. www.nobilis-iberica.com.