Edades
Los videojuegos comercializados en los países adscritos al código europeo, deben presentar una identificación por edades y unos iconos.
Así, las edades tenidas en cuenta son:
- 3+ años
- 7+ años
- 12+ años
- 16+ años
- 18+ años
Por su parte, los iconos tienen la función de orientar sobre el contenido que determina la clasificación del videojuego en la categoría de edad seleccionada. Los iconos utilizados son los siguientes:
![]() Violencia |
![]() Lenguaje Soez |
![]() Miedo |
![]() Sexo o desnudos |
![]() Drogas |
![]() Discriminación |
Preguntas habituales
- ¿Por qué reemplazar los códigos nacionales existentes?
El mercado del videojuego está en pleno auge y presenta millones de jugadores a nivel europeo. Tener un código de autorregulación paneuropeo permite a los consumidores disponer de la misma información al comprar un videojuego, sea en su país de origen, o en cualquier otro país europeo adscrito al código PEGI.
- ¿Quién supervisa y administra el nuevo código?
El Instituto Holandés de Clasificación de Material Audiovisual (NICAM) es el encargado de supervisar y administrar las clasificaciones PEGI. Además, se han constituido 5 órganos reguladores:
* Un consejo asesor, compuesto por representantes de los principales grupos de interés.
* Un consejo independiente de reclamaciones, compuesto por representantes de los principales grupos de interés.
* Un comité de aplicación, encargado de la puesta en práctica de las recomendaciones del consejo asesor y, de forma más general, de la aplicación de las normas del código.
* Un comité legal, encargado de garantizar la coherencia del sistema con los marcos legales nacionales.
* Un comité de criterios, responsable de mejorar la forma de evaluación empleada para determinar la clasificación de edades de manera continuada.
- ¿Cómo funciona PEGI?
En una primera fase, los editores tienen que cumplimentar un formulario sobre los contenidos del videojuego y, a continuación, remitirlo al Instituto Holandés de Clasificación de Material Audiovisual (NICAM), para que establezca una clasificación provisional. Si esta clasificación corresponde a 3+ o 7+ años, quedará aprobada por el NICAM mediante la concesión de una licencia para reproducir el correspondiente logotipo en el empaquetado del videojuego. Cuando la clasificación provisional sea de 12+, 16+ o 18+ años, el NICAM revisará el videojuego antes de conceder la licencia. La clasificación de edades se complementa con una serie de iconos descriptores de contenido, que serán elegidos por los propios editores y no necesitarán la aprobación del NICAM para su impresión en el embalaje. Tanto la clasificación de edades como los descriptores de contenido deben estar fácilmente visibles en el embalaje, situándose el primero en la parte frontal y el segundo en la parte trasera de la caja del videojuego.
- ¿Cuáles son los compromisos de la ISFE respecto a PEGI?
La Federación Europea del Software Interactivo (ISFE) se compromete a asegurar y garantizar el cumplimiento del código por parte de sus miembros; a asegurar el conocimiento exhaustivo del código y su objeto por parte de todos los miembros de la industria; a implantar y mantener las estructuras adecuadas para garantizar las labores de interpretación y actualización de este código y a iniciar las actividades adicionales necesarias para apoyar los fines del código.