Nota de prensa n: 2074 / 13-7-2007:
Nintendo anuncia en la Semana Negra de Gijón el ganador del I Concurso de Relatos Hotel Dusk
Un jurado compuesto por reconocidos autores de novela negra ha elegido el relato ganador de entre cerca de 200 candidatos.
Hace alrededor de dos meses, Nintendo España y la Semana Negra de Gijón invitaban a los amantes de la novela negra a participar en el I Concurso Internacional de Relatos “Hotel Dusk”, una oportunidad para introducir el mundo virtual oscuro que recrea el título de Nintendo DS, Hotel Dusk: Room 215, en un relato de creación propia, y poder ganar lo último de Nintendo en consolas y juegos.
-- Publicidad --
Pues bien, tras las deliberaciones de un jurado formado por cuatro autores internacionales de novela negra, hoy por fin se ha anunciado el relato ganador y los tres relatos finalistas, en una rueda de prensa dentro de la Semana Negra de Gijón.
El jurado no lo ha tenido fácil. De los cerca de 200 relatos recibidos desde todos los rincones de España, el relato ganador ha sido “Acechando a la presa”, escrito por José Carlos Fernández Jurado, malagueño de 29 años. Por su parte, los finalistas han sido: “El arte se encuentra en lugares ocultos”, de Juan Sanz García (Madrid); “El gran hotel”, de Montserrat Bode Álvarez (Asturias) y “Salir del armario”, de Juan Ignacio Montiano (Guipúzcoa).
El jurado ha estado compuesto por Amir Valle, autor perteneciente a la última generación de escritores de novela negra cubana, con obras como Las puertas de la noche o Santuario de sombras; el argentino Ernesto Mallo, cuya primera novela, La aguja en el pajar, podremos ver próximamente en la gran pantalla; el español Juan Bolea, conocido por títulos como El Manager o El Gobernador, y el mejicano-estadounidense Rolando Hinojosa-Smith, autor bilingüe de obras como Estampas del Valle (Premio Casa de las Américas) o la serie de novelas The Klail City Death Trip.
José Carlos Fernández Jurado, ganador del concurso, es un apasionado del género negro: “Desde pequeño, he devorado todos los libros que caían en mis manos, pero los de suspense y la novela negra siempre me han resultado de los más suculentos. De ahí que Hotel Dusk me haya parecido un título impresionante, de esos que crean escuela. Es mucho más fácil engancharte en una historia si te sumerge identificándote con el protagonista y la triste historia de Kyle Hyde y los variopintos personajes del hotel te atraen al misterio... De niño disfrutaba con los libros de Elige tu propia aventura que, haciéndote saltar de página, te permitían tomar decisiones. Creo que Hotel Dusk es un paso más en la creación de un libro interactivo". ¿Y en qué se ha inspirado nuestro ganador? “Cuando me decidí a participar en el concurso, opté por hacer algo más desenfadado, un poco de parodia de este género que tanto me gusta, con un toque de inspiración del maestro Sabina y la letra de una de sus canciones (la del Pirata Cojo) que habla de un detective en apuros, conservado en alcohol”.
Cristina Macía, coordinadora de los encuentros literarios de la Semana Negra de Gijón, ha destacado en la rueda de prensa que “a la Semana Negra le gusta romper fronteras entre géneros y lleva muchos años haciéndolo. Esta nueva forma de romper fronteras entre formatos, a través de un videojuego, nos parece una fórmula muy novedosa de desdibujar las líneas entre géneros y nos gusta muchísimo. Hotel Dusk es una nueva manera de leer novela negra”.
En este sentido, Nicolás Wegnez, jefe de Marketing de Nintendo España, ha añadido que “Hotel Dusk es un videojuego en el que prima fundamentalmente la narrativa, es un puente de dos direcciones entre la lectura y el ocio electrónico. Sabíamos que, al igual que muchos incondicionales de la novela negra iban a introducirse en el mundo del ocio electrónico con el juego, otros muchos aficionados a los videojuegos iban a interesarse por la letra impresa a partir de ahora”, remata Wegnez, “así que era lógico que nos embarcáramos en una iniciativa que fomentara esos vasos comunicantes entre dos soportes que al final se reducen a lo mismo: contar historias”.
Sobre Nintendo
La compañía japonesa Nintendo Co. Ltd. con sede en Kyoto, es líder mundial en la creación de entretenimiento interactivo. Hasta la fecha, Nintendo ha vendido más de 2.400 millones de videojuegos y más de 409 millones de consolas en todo el mundo, ha creado personajes tan conocidos como Mario® o Donkey Kong, y ha lanzado franquicias como The Legend of Zelda® y Pokémon™. Nintendo fabrica y comercializa consolas, así como videojuegos para las mismas, entre ellas la revolucionaria Wii, así como la consola portátil líder, Nintendo DS. Como empresa subsidiaria, Nintendo España, S.A., con sede en Madrid, actúa como sede central de operaciones de Nintendo en España.