Cuota de mercado y ventas de Nintendo DS en España
Según la consultora independiente AC Nielsen, la portátil de Nintendo domina un 59% de ese mercado
-- Publicidad --
Nintendo DS, líder en portátiles de nueva generación
Madrid, 30 de enero de 2006. El primer asalto ha terminado y la ganadora es Nintendo DS. Según datos de la consultora independiente de estudios de mercado AC Nielsen, Nintendo DS ha sido, en 2005, la consola portátil de nueva generación más vendida en España, alcanzando una cuota del 59%.
Esta participación podría haber sido mayor si Nintendo DS no se hubiese agotado en pleno mes de diciembre. “Hemos dejado de vender al menos 100.000 unidades, esta cantidad se corresponde con los pedidos que hemos recibido pero que no hemos podido servir”, explica Rafael Martínez Moya-Angeler, director comercial y de marketing de Nintendo España. Aún así, Nintendo DS ha vendido más que su competencia todas y cada una de las semanas de noviembre y diciembre. Desde que se lanzó en España, en marzo de 2005, 425.000 usuarios españoles, cuya media de edad es de 21 años y medio, han comprado una Nintendo DS.
Nintendo DS no tuvo competencia directa hasta septiembre, cuando Sony lanzó su portátil PSP. En ese momento, dado el abrumador dominio de Sony en consolas de sobremesa con PlayStation 2, pocos creían que la arriesgada apuesta de Nintendo fuese suficiente para poder competir. Sin embargo, la baza tecnológica de Nintendo DS (doble pantalla, micrófono, reconocimiento de voz, tecnología inalámbrica, capacidad WiFi, pantalla táctil…), sus revolucionarios juegos (como el simulador de mascotas Nintendogs) y el servicio gratuito de juego on line (inaugurado por Mario Kart DS y apoyado por el libre acceso a los hot spots de Telefónica) han configurado una oferta que ha convencido a más usuarios que la línea tradicional de su competencia, basada en los gráficos y las posibilidades multimedia.
El resultado es que Nintendo España acaba de cerrar la mejor campaña navideña de su historia, pero las perspectivas para 2006, con lo que está por llegar, son todavía más optimistas. La referencia es Japón donde Nintendo DS y PSP salieron a la vez. Allí, según datos de la consultora independiente Media Create, hasta el 22 de enero de 2006 Nintendo DS había vendido 5.857.130 unidades a los usuarios japoneses (66,5% del mercado) frente a los 2.957.481 de PSP (33,5% del mercado). Y en Japón Nintendo DS lleva tres semanas agotada.
¿Qué ha marcado esa gran diferencia? Sobre todo, las nuevas experiencias de juego que aporta el catálogo de Nintendo DS. Según Media Create, Nintendo DS ha colocado una media de más de cinco juegos en el top ten de ventas de las últimas trece semanas: 70 apariciones frente a cuatro de los juegos de PSP. En ese periodo doce títulos de Nintendo DS (cuatro por encima del millón y otros tres más por encima del medio millón) han estado entre los más vendidos en Japón frente a sólo dos juegos de PSP (de los que sólo uno ha superado el cuarto de millón en ventas). De hecho, según la revista de referencia del sector, la nipona Famitsu, seis de los diez juegos más vendidos de 2005 en Japón son títulos exclusivos de la recién lanzada Nintendo DS, superando a los cuatro de PlayStation 2 que lleva varios años en el mercado.
Pues bien, varios de los títulos que han vendido más de un millón de ejemplares en Japón se lanzarán en los próximos meses en España: el mundo virtual de Animal Crossing: Wild World (más de 1.600.000 unidades vendidas en Japón) que permite chatear on line desde la Nintendo DS o la serie de retos mentales para adultos Brain Training o Brain Exercise (que suman más de dos millones de unidades vendidas). Y los platos fuertes no acaban ahí: para los jugadores más avezados llegará una nueva entrega del juego de terror Resident Evil, el revolucionario juego de simulación médica Trauma Center, en el que el jugador se pone al frente de una unidad de urgencias en pleno ataque biológico de unos terroristas operando con la pantalla táctil, la versión más completa de Tetris que permitirá partidas on line, el juego musical Electroplankton…
La plataforma portátil de Nintendo, además, contará en breve con el apoyo de un nuevo diseño. Todavía no hay fecha de salida en Europa, pero a partir de marzo se pondrá a la venta en Japón Nintendo DS Lite: un tercio más pequeña que la Nintendo DS original, un 20% más ligera y con las pantallas mejor iluminadas.
La compañía japonesa Nintendo Co. Ltd. con sede en Kyoto, es líder mundial en la creación de entretenimiento interactivo. Hasta la fecha, Nintendo ha vendido más de 2.000 millones de videojuegos en todo el mundo, ha creado personajes como Mario® o Donkey Kong, y ha lanzado franquicias como The Legend of Zelda® y Pokémon™. Nintendo fabrica y comercializa consolas y videojuegos para las mismas, incluyendo Nintendo 64, NINTENDO GAMECUBE, Game Boy Advance, Nintendo DS y Game Boy, la consola más vendida del mundo con más de 180 millones de unidades vendidas. Como empresa subsidiaria, Nintendo España, S.A., con sede en Madrid, actúa como sede central de operaciones de Nintendo en España.