Nota de prensa n: 2893 / 3-6-2008:

Fon entra en Rusia de la mano de Comstar


Comstar Y FON Wireless desarrollarán una red global de Wi-Fi en Rusia.

“Comstar – United TeleSystems” JSC (“Comstar” or “the Company”) (LSE: CMST), operador líder de telecomunicaciones integradas de Rusia y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) ha anunciado hoy la firma de un acuerdo estratégico con FON Wireless Ltd. (“FON”), compañía que desarrolla redes de acceso a Internet sin cables y compartido basándose en la tecnología Wi-Fi.
-- Publicidad --

La red de FON tiene a día de hoy una cobertura aproximada de 230,000 puntos de acceso Wi-Fi en todo el mundo. Cualquier usuario de Internet con acceso a una conexión de banda ancha de Internet puede usar el router Wi-Fi de FON: La Fonera. Este router forma parte de la red global Wi-Fi y puede ser usado por cualquiera que tenga un equipo con acceso a Internet Wi-Fi. La red wíreless compartida de FON es, por lo tanto, creada y desarrollada por los usuarios o foneros que instalan la Fonera, que además también sirve para conectarte a redes personales. Los usuarios pueden elegir en todo momento el ancho de banda que quieren compartir con el resto de usuarios. La seguridad está garantizada gracias a la separación de las señales (la SSID pública y la privada).

Coral/Sistema Strategic Fund, la empresa creada por Sistema, es una de las propietarias de FON network. Otras compañías e inversores como Google, British Telecom, Skype, Index Ventures, Sequoia Capital, y Excite Japan son también socios inversores de FON.

Los términos del acuerdo establecen que Comstar y FON desarrollarán de manera conjunta una red de acceso a Internet Wi-Fi en la región de Rusia y la CEI. Inicialmente, la red será creada mediante los nuevos suscriptores de Comstar de Moscú que podrán fácilmente pasar a formar parte de la comunidad FON. En el desarrollo de este proyecto, Comstar tiene previsto establecer 30.000 puntos de acceso Wi-Fi en Moscú a lo largo de 2008-2009, antes de proceder a expandirse por otras regiones.

Los que ya sean suscriptores de banda ancha de Moscú podrán también tener acceso a La Fonera alquilándola a través de Comstar, y conectándola a su ADSL o Internet de banda ancha pasando a formar parte de la comunidad FON. Este servicio les proporcionará acceso a Internet sin ningún coste adicional en cualquiera de los puntos de acceso FON, incluyendo la red Comstar-FON, usando su nombre de usuario y contraseña.

Los puntos de acceso de los suscriptores serán del mismo modo públicos y podrán ser usados para el acceso a Internet por parte de usuarios de FON y de otras personas. El acceso de clientes externos a la red Comstar–FON será posible gracias a tarjetas de prepago, SMS y otros medios que permitan la recepción de un nombre de usuario y contraseña. Las tarjetas de prepago se podrán conseguir a través de los canales de venta de FON y Comstar.

Denis Muratov, Vicepresidente de Comstar y Encargado de la división Científica y de Innovación comenta como: “Estamos muy interesados en proyectos de innovación global que permitan la introducción en Rusia de nuevas tecnologías y modelos de desarrollo empresarial, como el proyecto de Comstar y FON de desarrollar una red de acceso Wi-Fi en el territorio ruso. Percibimos la expansión global de servicios desarrollados por nuestros asociados como un desarrollo muy positivo”.

Sergey Pridantsev, Presidente y Chief Executive Officer de Comstar UTS, ha comentado: “Comstar es el operador y socio exclusivo de FON en Rusia. Este proyecto con FON se suma a nuestro programa de desarrollo al acceso de banda ancha encaminado a proporcionar a nuestros suscriptores la oportunidad de estar siempre conectados. Este acuerdo con FON permitirá a los usuarios poder entrar a formar parte de la red Wi-Fi global FON en todo el mundo, y nos permitirá ofrecer servicios no solo a nuestros suscriptores sino a muchos otros usuarios en Moscú. Además, estamos pensando en expandir este acuerdo con FON hacia otras regiones de Rusia”

Martin Varsavsky, fundador y co-propietario de FON Wireless Ltd., ha añadido: “FON es una red única, y se está convirtiendo extremadamente popular en muchos países. Estamos muy interesados en esta cooperación con Comstar. Esta compañía está operando activamente en el mercado de acceso a Internet, siendo líder en suscriptores en Moscú. Comstar está en estos momentos desarrollando proyectos encaminados al desarrollo de tecnologías de acceso a Internet sin cables, lo que supone para nosotros una gran oportunidad para establecer sinergias con la red de FON.”

Para más información, por favor visitar: www.comstar-uts.com.


Sobre COMSTAR:

Comstar UTS es la compañía líder de telecomunicaciones en Moscú. Comstar ofrece servicios de voz, datos, televisión y otros servicios de valor añadido tanto para usuarios de residencial como para empresas, mediante su red extensiva backbone, y su acceso exclusivo a un 97 por ciento de los hogares en Moscú. La compañía también ofrece servicios de comunicación es cinco regiones de Rusia, Armenia y Ucrania. Comstar cuenta con 695,000 usuarios de banda ancha en Moscú. Comstar tiene 3,6 millones de usuarios residenciales en Moscú, incluyendo 651,000 suscriptores de Internet de Banda Ancha, 102,000 suscriptores de empresas de Moscú y aproximadamente 448,000 usuarios regionales e internacionales, de los cuales 33.000 son suscriptores a Internet de banda ancha y 102.000 suscriptores residenciales de Televisión de pago, al final de 2007. Comstar tuvo unos beneficios 1,562.4 millones de dólares americanos y un 42.5% de margen OIBDA en los 12 meses acabando en el 31 de diciembre de 2007. Los ingresos depositarios de Comstar’s Global cotizan en la bolsa de Londres (ticker: CMST).

Sobre FON:

FON es la Comunidad WiFi más grande del mundo. Fundada en 2006, en Madrid, España, FON tiene como objetivo estimular el crecimiento del acceso WiFi a Internet gracias a la Comunidad de usuarios, llamados Foneros. La Fonera, el router WiFi de FON, está diseñada específicamente para que los Foneros puedan compartir fácilmente y de manera eficiente los puntos de acceso de sus hogares con la Comunidad FON.

A cambio de compartir su conexión a Internet con otros miembros de la comunidad, los Foneros tienen acceso WiFi gratis en cualquier lugar del mundo donde exista otro Fonero. Entre los inversores de FON se encuentran compañías como Google, Ebay, Index Ventures, Coral Capital Management, Sequoia Capital, British Telecom y Excite Japan. Actualmente FON cuenta con más de 800.000 miembros en Europa, Asia y América y la comunidad está creciendo deprisa.

Para más información, visite FON en http://www.fon.com.

Comenta esta nota de prensa